¿Cantidad de proteina?

citas de internet

respondiendote a ti y a OTROS:

Mira segun una pagina de INTERNET:

"Depende del rango de edad y el sexo de la persona. Hombres: 1-3 años 15 gramos/día, 15-18 años 55 gramos/día, adultos 55 gramos/día. Mujeres: 1-3 años 15 gramos/día, 15-18 años 45 gramos/día y adultos 46 gramos/día. Varía dependiendo de la persona, estos son sólo promedios generales."

esto es segun OTRA PAGINA:

"Los deportistas necesitan más proteínas que las personas sedentarias, puesto que son necesarias para la construcción y recuperación muscular. Pero para este proceso es necesaria una cantidad de proteínas relativamente modesta.

Como mínimo, una mujer de peso medio necesita unos 100 gr. de proteína al día y un hombre, unos 150 gr. de proteína al día.

Un consumo muy excesivo puede además perjudicar el hígado y los riñones. Pero el principal problema para los deportistas es que se suelen consumir en perjuicio de otros nutrientes muy necesarios, como los hidratos de carbono"

yo a lo que me refiero con ADICIONAL, es obvio que vas a consumir proteinas con lo que comas en el dia, pero ¿COMO LAS VAS A CONTABILIZAR?, vas a estar revisando ¿cuantas proteinas tiene cada cosa?, a eso es con lo que me refiero con ADICIONAL, por que esas si las vas a contar, ahi LLEVAS UN CONTROL, a diferencia de lo demás que comas,

y yo le SUGERI, a nuestro amigo que 1 gr / kilo por que el no busca construir mucho musculo, solo estar definido, su cuerpo no va a necesitar esa gran cantidad de proteina, ademas de que si CONSUME DE MAS, le puede hacer daño como dice la cita de internet que puse, no se trata de que se llene de proteinas y al rato se dañe los organos,

y si claro que si quieres DEFINIR, tus musculos debes bajarle a los carbohidratos, por que esos si no los consume tu cuerpo con el ejercicio se convierten en GRASA, pero tampoco los puedes dejar del todo, o al rato lo vas a lamentar,

SUERTE
 
otra cita de internet:

el exceso de proteínas no hace otra cosa que sobrecargar las funciones hepáticas y renales originando niveles elevados de ácido úrico.

¿han visto a una persona con exceso de ácido úrico?

This URL has been removed!&zoom=1&tbnid=UFWoT11kz_trhM:&tbnh=87&tbnw=118&ei=QbcKTpjwK7KJsAKc9-ScAQ&prev=/search%3Fq%3Dexceso%2Bde%2Bacido%2Burico%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1014%26bih%3D553%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1]Resultados de la Búsqueda de imágenes de Google de http://1.bp.blogspot.com/_O2RafNHVBhM/SRs2mWCGFsI/AAAAAAAAADw/NdxIy8D84i8/s320/gota_g.jpg2.jpg[/url]
 
Solamente consume el doble de lo que pesas que en este caso seria 67x2= 134 y con eso tienes para recuperarte. Ya dejense de tanto rollo. Si vas al gym tienes k consumir eso, si eres una persona sedentaria consume la mitad y listo. Lee mas, investiga acerca de ello.
 
respondiendote a ti y a OTROS:

Mira segun una pagina de INTERNET:

"Depende del rango de edad y el sexo de la persona. Hombres: 1-3 años 15 gramos/día, 15-18 años 55 gramos/día, adultos 55 gramos/día. Mujeres: 1-3 años 15 gramos/día, 15-18 años 45 gramos/día y adultos 46 gramos/día. Varía dependiendo de la persona, estos son sólo promedios generales."

esto es segun OTRA PAGINA:

"Los deportistas necesitan más proteínas que las personas sedentarias, puesto que son necesarias para la construcción y recuperación muscular. Pero para este proceso es necesaria una cantidad de proteínas relativamente modesta.

Como mínimo, una mujer de peso medio necesita unos 100 gr. de proteína al día y un hombre, unos 150 gr. de proteína al día.

Un consumo muy excesivo puede además perjudicar el hígado y los riñones. Pero el principal problema para los deportistas es que se suelen consumir en perjuicio de otros nutrientes muy necesarios, como los hidratos de carbono"

yo a lo que me refiero con ADICIONAL, es obvio que vas a consumir proteinas con lo que comas en el dia, pero ¿COMO LAS VAS A CONTABILIZAR?, vas a estar revisando ¿cuantas proteinas tiene cada cosa?, a eso es con lo que me refiero con ADICIONAL, por que esas si las vas a contar, ahi LLEVAS UN CONTROL, a diferencia de lo demás que comas,

¡Pues claro que las tiene que contar! aunque sea de forma apróximada. ¿Acaso no hay gente que cuenta las calorías (que es mucho más complicado) además de todos los demás macronutrientes?
¿Acaso nunca te has pasado por el hilo de dietas para ver la cantidad de gente que lo hace?
Te aseguro que no es complicado y aquí todos estamos hablando de proteinas totales de la dieta.

y yo le SUGERI, a nuestro amigo que 1 gr / kilo por que el no busca construir mucho musculo, solo estar definido, su cuerpo no va a necesitar esa gran cantidad de proteina, ademas de que si CONSUME DE MAS, le puede hacer daño como dice la cita de internet que puse, no se trata de que se llene de proteinas y al rato se dañe los organos,

Para empezar si consume 1 gramos por kilo de proteína en forma de suplemento estará cerca de los 2 gramos por kilo en el total porque 1 gramo/kilo lo metes con la dieta como si nada.
Hecha cuentas y verás lo fácil que resulta llegar a esa canidad con la dieta normal de cada día y lo relativamente sencillo que resulta calcularlo.
Y dejaros ya del mito de que la proteina jode los riñones o el hígado. Para que eso ocurra tienes que ser una persona con una patología previa o hacer aunténticas barbaridades muy lejos de los 2 gr/kilo por día.

y si claro que si quieres DEFINIR, tus musculos debes bajarle a los carbohidratos, por que esos si no los consume tu cuerpo con el ejercicio se convierten en GRASA, pero tampoco los puedes dejar del todo, o al rato lo vas a lamentar,

SUERTE

Andas algo despistado.
 
otra cita de internet:

el exceso de proteínas no hace otra cosa que sobrecargar las funciones hepáticas y renales originando niveles elevados de ácido úrico.

¿han visto a una persona con exceso de ácido úrico?

This URL has been removed!&zoom=1&tbnid=UFWoT11kz_trhM:&tbnh=87&tbnw=118&ei=QbcKTpjwK7KJsAKc9-ScAQ&prev=/search%3Fq%3Dexceso%2Bde%2Bacido%2Burico%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1014%26bih%3D553%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1]Resultados de la Búsqueda de imágenes de Google de http://1.bp.blogspot.com/_O2RafNHVBhM/SRs2mWCGFsI/AAAAAAAAADw/NdxIy8D84i8/s320/gota_g.jpg2.jpg[/url]

Y vuelta la burra al trigo.
¿Sabes que cantidad de proteinas hace falta para petar el riñon el una persona SANA?
No lo sabes porque no lo saben ni los médicos.
¿Sabes la cantidad de proteina ingieren los que siguen dietas anabólicas o cetogénicas? muchos que la hacen en este foro se analizan periodicamente y estan bién sanos.

Por cierto, en esos links que copia-pegas en todos hablan de la proteina total. La proteina es proteina venga del batido o del resto de la alimentación.

Y te recomiendo que leas esto, a ti y a todos:
This URL has been removed!

En lo que se refiere al tema:
Mito # 1 Los atletas no necesitan proteína extra.


Aún no sé cuanto tiempo podrá transcurrir hasta que este mito desaparezca, incluso creo que hasta el lector común y corriente debe preguntarse, ¿quién rayos cree en este mito?
Pues la respuesta es que un gran número de personas, incluso médicos muy bien educados y científicos que aún creen que es verdad.
Tampoco hay que olvidar las recomendaciones dietéticas bajas en grasa y altas en carbohidratos que generalmente hacen cuando un paciente desea disminuir su porcentaje de grasa o solo perder algunos kilos.
En las últimas décadas, los investigadores han descubierto algo que los fisicoculturistas han sabido desde siempre, llegaron a la conclusión de que las personas más activas, necesitan consumir proteína extra, ya que es necesario para mantener la masa muscular en periodos de restricción calórica, o para incrementarla fuera de temporada.
Uno de los más destacados investigadores, el Dr. Peter Lemon, afirma que los atletas que están involucrados en ejercicios de resistencia y fuerza, deben consumir de 1.7 a1.8 gramos de proteína por Kg de peso corporal.
Muchos científicos en los últimos años, han llegado a la misma conclusión que el Dr. Lemon, de que los requerimientos de proteína para los atletas que entrenan con pesas, deben ser mayores que los recomendados para las personas sedentarias.
Bueno, ahora debemos saber como interpretar estos datos en la vida real. Digamos que tenemos como caso típico a un fisicoculturista que pesa 80 Kg. De acuerdo a lo que mencionamos anteriormente, debería consumir cerca de 2 gramos de proteína por Kg de peso, entonces 2X80= 160.
Este atleta debe consumir por lo menos 160 gramos de proteína al día, distribuidos en 5 o 6 comidas, aunque estos requerimientos pueden variar de acuerdo a la calidad de las proteínas consumidas, (valor biológico y balance de aminoácidos).


Mito #2 Las dietas altas en proteína son malas para tus riñones.


Este es otro mito que aún sigue vigente, acerca de que un consumo elevado de proteína es muy dañino para los riñones. La verdad es que estas afirmaciones que vienen de la comunidad médica, se basan en los resultados que se han observado en pacientes con una predisposición a padecer problemas del riñón.
Verás, una de las funciones del riñón, es la excreción de urea, (generalmente este no es un compuesto tóxico). El cual está formado por amonia, (un compuesto muy tóxico) que se obtiene de la proteína en nuestras dietas, las personas con problemas serios del riñón, tienen dificultad para excretar la urea de sus riñones, así que se llegó a la conclusión de que las dietas moderadamente elevadas en proteína, eran dañinas para los atletas saludables.
Sin embargo, al paso de los años, aún no he conocido a ningún atleta que se encuentre en un estado óptimo de salud, que presente síntomas o padecimientos dañinos relacionados con una ingesta moderadamente alta de proteína.


Posdata: Paquirrín tiene el ácido úrico alto, igual es por la alta ingesta proteica de un deportista como él.
 
Y ya que hablas del ácido úrico:
Dieta y Ácido Úrico


"La cantidad de proteína total de la dieta no tiene efecto en los niveles de ácido úrico, pero sí la fuente de proteína. La carne roja y el pescado son los únicos que sí van a favorecer el aumento."

Y ni siquiera lo provocan, solo favorecen el aumento en personas ya afectadas.

Hay que informarse mejor antes de tirase a la piscina.
 
Hay que informarse mejor antes de tirase a la piscina.

ok, si tu lo dices, supongo que eres una persona muy estudiada y leida, tienes razón a lo mejor solo las personas con disposición a patologias del riñon pueden hacerse daño con la ingesta de proteinas, entonces que primero se haga analisis a ver si tiene esa disposición igual que tu y todos lo hemos hecho, y asi no corre riesgos.
 
ok, si tu lo dices, supongo que eres una persona muy estudiada y leida, tienes razón a lo mejor solo las personas con disposición a patologias del riñon pueden hacerse daño con la ingesta de proteinas, entonces que primero se haga analisis a ver si tiene esa disposición igual que tu y todos lo hemos hecho, y asi no corre riesgos.

Se ha hablado mucho sobre este tema en este foro a lo largo de los años y por más que busco en la red no hay datos específicos y parece que efectivamente hay que tener una patología previa para que una cantidad moderadamente alta de proteinas te cause algún mal.
Y efectivamente nunca está de más hacerse unos análisis.
 
Atrás
Arriba