Batido post-entreno, duda de horarios

Sí hay tipos que no entrenan casi nada y tienen buen físico, de la misma manera que hay estudiantes que sacan buenas notas y casi no estudian y a veces hasta se fuman y se emborrachan.

Vale ya con los ejemplos absurdos,no tienen ningun sentido.
 
No es absurdo, lo que plantea José es que hay gente que entrena muy poco y tiene muy buen físico. Es verdad, sólo que entrenar muy poco no te da ninguna garantía. Con los estudiantes pasa lo mismo, hay quien le vale con muy poco, pero no puede eso ser una receta universal.

Si eso te parece absurdo es porque no lo miraste con un mínimo de atención.
 
yo he dicho que hay gente que le da caña a subir pesos en la barra, y están levantando pesos grandes con un pecho de 100 cm... y luego viene otro con la mitad del peso en la barra, dándole mas énfasis al TUT, al volumen de entreno y a la DIETA, y tiene un pecho de 115cm XDDDD
 
que levantar pesado esta muy bien, pero si quieres ser un tío con buena masa muscular, el peso que levantas puede ser incluso tu último pensamiento xD
 
Me estás hablando de un hombre de 1,80 con 65 k de peso, haciendo 100 k en la banca, cuánto hace el mismo atleta en peso muerto y en sentadilla?

Lo otro es indiscutible, no se trata de "marca a levantamiento individual" sino subirle rendimiento. Si el rendimiento se lo subes porque en lugar de hacer 1 x 100 hacer 30 x 50 o haces pausas en la mitad del movimiento que le aguantas 5 segundos cada una o haces sentadilla de halterofilia en lugar de sentadilla power, es estímulo al organismo para que coma más y si la persona se sabe alimentar que es lo que supongo que quieres decir con dieta, pues es claro que va a desarrollarse bien.

Pero es lo mismo, el motor es el entrenamiento, no la comida, aunque los dos deben ir avanzando juntos.
Cuando digo que 1 x 110 k en sentadilla es poco para tener un desarrollo de más de 78 k que tiene hoy, no estoy diciendo que trabaje en levantes individuales, sino que suba los rendimientos. si quiere subirlos de hacer 70 seguidas y cantando la marsellesa con 110 k le va a servir igual que si haga 1 x 300
 
De hecho en el otro debate el compañero me reconoció que ese ejemplo que puso no tiene sentido. Dijo que forzosamente alguien en esa situación no tendría casi tiempo de entrenamiento. Entonces vamos a parar de discutir por discutir nomás.
 
De hecho en el otro debate el compañero me reconoció que ese ejemplo que puso no tiene sentido. Dijo que forzosamente alguien en esa situación no tendría casi tiempo de entrenamiento. Entonces vamos a parar de discutir por discutir nomás.

yo no dije eso xD, dije que era novato. 1,80 para 65kg es un novato. Y dije que la frecuencia 3 para estos casos puede ser mejor que la weider. Mi explicación es la siguiente:

si un novato coge agujetas con pocos ejercicios, no valdría la pena una weider, pero una F3 puede ser idónea para que cada día estimule al máximo sus músculos y se vea recuperado para el siguiente dia de entreno, dándole así una frecuencia bastante alta que le ayudará bastante tanto en hipertrofia como en fuerza, luego cuando esté mas avanzado ya sería una F2 o una weider.

PERO EN NINGÚN MOMENTO HE DICHO QUE TENGA QUE SUBIR Y SUBIR LOS PESOS EN LA BARRA, los pesos subirán solos con el tiempo, si su objetivo es la masa muscular, solo debe preocuparse por la alimentación y por la intensidad y volumen del entrenamiento.
 
yo mismo en el parque estoy entrenando a 3 personas, los 3 han empezado con un máximo de 4-5 flexiones, empezamos hace 3-4 semanas y les puse una F3 full body, 2 ejercicios para cada músculo 5 series para cada ejercicio, (pecho-espalda-piernas) dándole un total semanal de 30 series cada músculo. Ayer mismo los 3 superaron las 30 flexiones, 2 de ellos justito y el otro casi llega a 40. Les he dicho que cuando lleguen a 50 ya tendrán la base para hacer la weider. COMO SE PUEDE VER, NINGUNO A AUMENTADO EL PESO, sólo han ido aumentando las repeticiones, sin embargo la fuerza ha ido apareciendo poco a poco, ¿por qué?, por que ya les salen fondos y tal cuando antes no subían ni uno. NO HAY NECESIDAD DE IR METIENDO DISCOS Y DISCOS, hay que ir entrenando con intensidad, y ya con el tiempo irás metiendo mas peso conforme ganas hipertrofia, además de evitar bastantes lesiones. Esa es mi forma de entrenar.
 
y ojo por que 40 flexiones pueden ser 60-70kg en press banca, que eso ya lo comprobaré cuando lleguen a 50 flexiones, a ver cuanto cogen en press banca sin necesidad de haberla cogido nunca y mucho menos sin meter peso en ningún momento del entrenamiento
 
A ver. tú colocaste el ejemplo de alguien de
1,80 m
65 k de peso
100 k de banca.

En el otro debate (el de las fotos) me dijiste que un tal caso sería de alguien que recién comienza a entrenar (notable si en tal condición levanta 100 k en la banca para 65 k de peso corporal).
Pero bueno, si no es así, entonces yo quiero analizar ese caso, y me dices, cuánto es que mueve en los otros dos básicos.
 
A ver. tú colocaste el ejemplo de alguien de
1,80 m
65 k de peso
100 k de banca.

En el otro debate (el de las fotos) me dijiste que un tal caso sería de alguien que recién comienza a entrenar (notable si en tal condición levanta 100 k en la banca para 65 k de peso corporal).
Pero bueno, si no es así, entonces yo quiero analizar ese caso, y me dices, cuánto es que mueve en los otros dos básicos.

se me olvidó lo de los 100 kilos jajajja error de repetir este maldito debate mil veces. levantando 100 kilos con 65 kilos de peso corporal midiendo 1,80. es un novato en la vista de ganancia de masa muscular, ¿porqué?, por que se ha pasado su entrenamiento subiendo pesos en la barra sin preocuparse de la intensidad, volumen, TUT, etc del entrenamiento y sin preocuparse por la alimentación. En vista de fuerza si es un experimentado, por que con 65 kilos se puede perfectamente levantar 100kg, pero no midiendo 1,80 que tiene las extremidades largas, para eso hay que ser un experimentando, pero novato si buscaba ganancias de masa muscular
 
Tú estás citando un caso, y yo quiero ver lo plausible de ese caso, entonces me dices:

o te lo inventaste
o cuantos kilos le sacude a los otros dos básicos.
 
por que seamos sinceros, yo he visto ya a varios jóvenes levantar lo que yo levanto y son la mitad que yo xD, y después van diciendo "ese se mete, eso es genética, joder que suerte tienes", etc.. ¿pero por que pasa eso?, porque esa gente han ido a meter peso y peso creyendo que si levantan pesado, serán un tio pesado y grande, y noooooo... ganarás algo de cuerpo si, pero para estar grande, definido y duro, lo mejor es intensidad y volumen de entrenamiento seguidos de una alimentación sistemática acorde a eso, no comer por comer por que no sabemos si te quedas atrás o te pasas por mucho. Que luego se ven levantado un 5x5 con 100kg a tope, y ala pa casa creyendo que se pondrán grandes y definidos... y para eso es mejor por ejemplo:

1 serie a 20 reps al fallo (para cansar el músculo, bombearlo, darle TUT, y evitar levantar cerca del RM evitando lesiones) - 1 minuto de descanso, 15 reps, 1 minuto de descanso, 10 reps, 1 minuto de descanso, 8 reps con rest pause de 10 segundos y 4-5 reps. Descansar 2 minutos y hacer 4 series de aperturas a 12 reps, descansar 1 minuto y hacer 2 series de fondos al fallo.

no llegarás igual de rápido para levantar 100kg igual que los otros que van con el 5x5, pero cuando llegues... tu pecho es el triple. vaya que raro.
 
Tú estás citando un caso, y yo quiero ver lo plausible de ese caso, entonces me dices:

o te lo inventaste
o cuantos kilos le sacude a los otros dos básicos.

es que el caso como te dije en el otro hilo, era un ejemplo xD
 
Ah, bueno, así como ese yo puedo inventarme otros ejemplos.
volvemos a cero

Yo no creo que alguien que levanta 100 en la banca 150 en sentadillas y 180 en peso muerto (para seguir proporciones plausibles en alguien que entrena con mínimo de seriedad) y que mida 1,80 m pese 65 k.
Entrene como entrene.

Y si tal caso se diera, sería un atleta excepcional en disciplinas com box o atletismo, un cuerpo longilíneo con un poder relativo a su peso bastante bueno.
 
Atrás
Arriba