Batido con clara de huevos

Hola amigos, estoy pensando en ponerle a mi batido que es muy energetico clara de huevos, mi batido lo tomo antes de ir al gym y me da energia, pero creo que no debe tener mas de 10 proteinas.
Cuantas claras de huevo recomiendan ponerle? Mi batido tiene 2 cucharadas de maca peruana, 1 cucharada sopera de levadura de cerveza, 3 cucharadas de cacao, una cucharada sopera de miel, una banana, y un vaso de agua todo cargado. Es super, y muy sano, pero faltan proteinas. Aunque a la tarde suelo comer una barra de proteinas.

4 claras estaria bien? Mas quedaria muy pesado. Que me sugieren?
 
Clara de huevos?...Y por qué no huevos enteros?, por qué no añadir la yema?...

Si nos deshacemos de la yema del huevo, nos estamos deshaciendo de la parte más llena de nutrientes, antioxidantes y minerales del huevo. Nos estamos deshaciendo de Vitaminas B, Vitamina A, Ácido Fólico, Colina, Luteína, ácidos Omega-3, proteína y muchos más nutrientes.
Las yemas contienen más del 90% del calcio, hierro, fósforo, zinc, tiamina (Vitamina B), B6, B12 y ácido fólico del huevo, además de las vitaminas A, D, E, K y los ácido grasos elementales que nuestro cuerpo necesita para tener un mejor funcionamiento.

Es cierto que las yemas tienen más calorías de las claras, pero acordémonos que no todas las calorías son malas. Las yemas tienen tal cantidad de micronutrientes en esas calorías, que se aumenta automáticamente la cantidad de nutrientes que consumes por caloría. Esto te ayuda a regular tu apetito, ayudándote a consumir menos calorias el resto del día ya que es más saciante.
Y a eso podemos añadirle los ácidos grasos esenciales que posee la yema, los cuales ayudan de hecho a quemar grasa, pero eso sería otra historia.
 
Clara de huevos?...Y por qué no huevos enteros?, por qué no añadir la yema?...

Si nos deshacemos de la yema del huevo, nos estamos deshaciendo de la parte más llena de nutrientes, antioxidantes y minerales del huevo. Nos estamos deshaciendo de Vitaminas B, Vitamina A, Ácido Fólico, Colina, Luteína, ácidos Omega-3, proteína y muchos más nutrientes.
Las yemas contienen más del 90% del calcio, hierro, fósforo, zinc, tiamina (Vitamina B), B6, B12 y ácido fólico del huevo, además de las vitaminas A, D, E, K y los ácido grasos elementales que nuestro cuerpo necesita para tener un mejor funcionamiento.

Es cierto que las yemas tienen más calorías de las claras, pero acordémonos que no todas las calorías son malas. Las yemas tienen tal cantidad de micronutrientes en esas calorías, que se aumenta automáticamente la cantidad de nutrientes que consumes por caloría. Esto te ayuda a regular tu apetito, ayudándote a consumir menos calorias el resto del día ya que es más saciante.
Y a eso podemos añadirle los ácidos grasos esenciales que posee la yema, los cuales ayudan de hecho a quemar grasa, pero eso sería otra historia.

Las yemas las como cuando me hago huevos enteros, y me viene bien porque soy vegetariano, pero en un licuado con maca, levadura, y cacao con miel no creo que quede bien. Otra cosa que me preocupa y que no sabia, es que al parecer la clara de huevo crudo no contiene la misma cantidad de nutrientes que cocida, porque esta cruda, y no se si se asimilan igual las proteinas crudas? estoy investigandolo.
 
Las yemas las como cuando me hago huevos enteros, y me viene bien porque soy vegetariano, pero en un licuado con maca, levadura, y cacao con miel no creo que quede bien. Otra cosa que me preocupa y que no sabia, es que al parecer la clara de huevo crudo no contiene la misma cantidad de nutrientes que cocida, porque esta cruda, y no se si se asimilan igual las proteinas crudas? estoy investigandolo.

Hasta donde he leído, se recomienda comer las claras cocidas, y las yemas crudas o casi crudas, para mantener los nutrientes y que de ambas sean asimilables.
 
No es recomendable comer claras crudas.

Por cierto, yo como claras y no huevos enteros, mas que nada porque me sentaban mal.

Ademas que me gusta mas el sabor de las claras mezcladas con avena que la avena mezclada con huevos enteros
 
Yo creo que depende de la digestion de cada uno. Las claras cocidas, son más facilmente digeribles y procesables. Pero si fueran totalmente inaprovechables, todos los animales que comen huevos estarían desnutridos y no están Y si fueran indigestas yo me sentiria mal si me como 6 huevos crudos, y eso no sucede.

Entonces no creo que sea algo tan absoluto. Sí es recomendable cocinar el huevo unos 4 - 5 minutos de forma que cada parte queda en su punto optimo.

Tambien yo me como a veces los huevos crudos incluso pensando que la clara no la voy a aprovechar 100% porque igual de proteínas estoy bien por otras fuentes

Ahora, para mí, el único motivo de comer las claras crudas es porque uno se va a comer un huevo y no tiene paciência de cocinarlo. Menos de separar clara y yema para consumirlas de formas diferentes. Pero si ya tiene la clara separada parece razonable comerla cocida.
 
También pensemos que el tal de batido es algo muy folclórico pero que no tiene un efecto diferenciado para nada.

Te puedes sentir mu bestia mu bruto tomando diretamente de la licuadora, quedando con la barba llena de porqueira, pero no nos hace más fuertes ni tiene diferencia ninguna con el hecho de simplemente ir a entrenar sin hambre.

En 40 años de pesas ya fui entrenar habiendo comido diferentes cosas antes, y sin haber comido nada: NO EXISTE DIFERENCIA, a no ser que te entupas el estómago de forma que duela al agacharte, o que estes matando perro a gritos de hambre.
 
Según tengo entendido no es recomendable comer huevos crudos a no ser que estén pasteurizados por motivos de seguridad. Las claras que venden en el supermecado en botes o bricks vienen pasteurizadas por lo que se pueden comer crudas sin problemas.

Otro problema es el sabor que pueda dar al batido. Si se mezcla con otros ingredientes sabrosos, la clara practicamente no aporta sabor, mientras que la yema puede que aporte un sabor un poco desagradable.
Es cierto que las yemas tienen más calorías de las claras, pero acordémonos que no todas las calorías son malas. Las yemas tienen tal cantidad de micronutrientes en esas calorías, que se aumenta automáticamente la cantidad de nutrientes que consumes por caloría. Esto te ayuda a regular tu apetito, ayudándote a consumir menos calorias el resto del día ya que es más saciante.
Y a eso podemos añadirle los ácidos grasos esenciales que posee la yema, los cuales ayudan de hecho a quemar grasa, pero eso sería otra historia.
Esa es otra cuestión y creo que es uno de los motivos por los que la clara de huevo se ha convertido en una especie de fetiche entre los culturistas. La cuestión es que, al ser la yema más calórica y tener un alto contenido en grasas (algunas de ellas muy saludables, eso sí), no es recomendable consumir cantidades muy grandes. Las claras son un alimento reltivamente alto en proteínas (aunque bastante menos que el huevo entero) pero bajo en calorías y muy "limpio", eso hace que se puedan consumir cantidades muy altas y por eso mucha gente tiende a incluirlo en su dieta.

Ahora bien, que no se malinterprete esto y se caiga en la demonización del huevo entero, que me parece un alimento buenísimo que recomiendo encarecidamente consumir. Lo suyo es que quien quiera alterne el consumo de huevos enteros o claras según conveniencia. Yo los suelo comer por la noche fritos o en tortilla y algunos platos, como la ensalada, los acompaño de huevos cocidos. Las claras las suelo comer en el desayuno porque, como las puedo meter en el microondas, me resultan muy cómodas. Normalmente mezclo un poco de harina de avena con claras y leche, lo meto al microondas y me sale un bizcocho que está de rechupete en 5-10 minutos.
 
Para el batido, la respuesta es fácil, añade la cantidad que tú creas conveniente. Al final, la cuestión es que para llevar una alimentación correcta tienes que alcanzar una cantidad de nutrientes tal que cubra tus necesidades y no las exceda. Si metes mucha proteína en otras comidas, métele menos claras al batido, si metes poca, mete más claras al batido para completar.

Si, según dices, te haces el batido porque te da energías antes de entrenar, vete probando con distintas cantidades hasta que encuentres la combinación que mejor te va, la que hace que te sientas con más energías y entrenes mejor.

Si quieres meter un alimento soluble alto en proteínas otra opción es el suero de leche; lo venden en tiendas de suplementación y en tiendas de deportes, algunas marcas son muy baratas. Los hay sin sabor y otros con saborizantes que pueden mejorar el sabor del batido.
 
Para el batido, la respuesta es fácil, añade la cantidad que tú creas conveniente. Al final, la cuestión es que para llevar una alimentación correcta tienes que alcanzar una cantidad de nutrientes tal que cubra tus necesidades y no las exceda. Si metes mucha proteína en otras comidas, métele menos claras al batido, si metes poca, mete más claras al batido para completar.

Si, según dices, te haces el batido porque te da energías antes de entrenar, vete probando con distintas cantidades hasta que encuentres la combinación que mejor te va, la que hace que te sientas con más energías y entrenes mejor.

Si quieres meter un alimento soluble alto en proteínas otra opción es el suero de leche; lo venden en tiendas de suplementación y en tiendas de deportes, algunas marcas son muy baratas. Los hay sin sabor y otros con saborizantes que pueden mejorar el sabor del batido.

Hola, estuve leyendo todos los mensajes, al final no voy a poner las claras de huevos en el batido, creo que seguire comiendo los huevos por separados. Yo tambien los hago al microondas. Por las noches, y si tengo tiempo al medio dia. Ahora baje de peso por una cuestiones de estres, estoy pesando 61 kg, y quiero llegar a 68 o 70 kg. Esto del suero de leche creo que podria ayudarme, contiene muchas proteinas por toma. Lo voy a evaluar, cerca de mi casa tambien venden un yogurt que es proteico y contiene como 21 gramos de proteina si mal no recuerdo, que es bastante tambien, tendria que ver costos beneficio, mas salud. Siempre conviene lo mas sano, y economico.

Meter suero de leche al batido, no es mala idea. Tambien le puedo meter almendras, pero suma muchas calorias y pero no tantas proteinas.
 
También pensemos que el tal de batido es algo muy folclórico pero que no tiene un efecto diferenciado para nada.

Te puedes sentir mu bestia mu bruto tomando diretamente de la licuadora, quedando con la barba llena de porqueira, pero no nos hace más fuertes ni tiene diferencia ninguna con el hecho de simplemente ir a entrenar sin hambre.

En 40 años de pesas ya fui entrenar habiendo comido diferentes cosas antes, y sin haber comido nada: NO EXISTE DIFERENCIA, a no ser que te entupas el estómago de forma que duela al agacharte, o que estes matando perro a gritos de hambre.

Sin comer nada en el gym, no hay energia!!! Creo que se me caerian todas las pesas, me suena raro. Aunque es curioso que segun tengo entendido, los sumos comen una sola vez por dia, y creo que en esas horas entrenan sin comer, algo bastante extraño, no se como haran, en caso de que sea cierto.
 
Sin comer nada en el gym, no hay energia!!! Creo que se me caerian todas las pesas, me suena raro. Aunque es curioso que segun tengo entendido, los sumos comen una sola vez por dia, y creo que en esas horas entrenan sin comer, algo bastante extraño, no se como haran, en caso de que sea cierto.

Se puede entrenar perfectamente sin comer
 
Sin comer nada en el gym, no hay energia!!! Creo que se me caerian todas las pesas.

El cuerpo no trabaja con lo que acaba de consumir, sino con las reservas de glucógeno. Esas reservas se crearon los días anteriores. Logicamente, si uno está mal nutrido y no tiene reservas, y no comió, pues que passa mal. Lo otro que sucede, es que si el estomago está pidiendo comida entonces vas a atender a la sensación de hambre en lugar de centrarte en levantar peso. Pero eso un huevo o una fruta resuelven. Yo he hecho máximos habiendo comido un huevo por ejemplo y me fue bien. También alguna vez hice tipo crossfit en ayunas y no lo sentí (a no ser que después me comía lo tuviese adelante)
 
Lo de entrenar en ayunas o comer algo antes es una cuestión personal. Efectivamente, mientras uno esté bien alimentado, el cuerpo tiene energías, independientemente de cuando se consuman los alimentos. No obstante, hay gente que entrena bien sin comer y otros que necesitan comer algo antes. Aquí ya es cuestión de que cada uno vea lo que le va bien.
Ahora baje de peso por una cuestiones de estres, estoy pesando 61 kg, y quiero llegar a 68 o 70 kg.
Cuídate del estrés, yo he vivido en mis carnes lo de bajar peso de manera brusca y rápida aun haciendo las cosas bien en términos de dieta y entreno por motivos psicológicos, y puedo decir que es terrible. La pérdida de peso secundaria a estrés o ansiedad es totalmente insalubre, no es como cuando perdemos un exceso de grasa con dieta y ejercicio. Hay que intentar evitarla.

Si es algo temporal (por una época de mucho curro o algún problema puntual), nada más que gestionarlo lo mejor que puedas, intentando buscar todo lo que ayude a reducir el estrés y esperar a que pase el mal trago. Si ves que es algo de larga duración o que se cronifica, busca ayuda de un psicólogo o un psiquiatra si fuese necesario. Mucho ánimo.
 
Lo de entrenar en ayunas o comer algo antes es una cuestión personal. Efectivamente, mientras uno esté bien alimentado, el cuerpo tiene energías, independientemente de cuando se consuman los alimentos. No obstante, hay gente que entrena bien sin comer y otros que necesitan comer algo antes. Aquí ya es cuestión de que cada uno vea lo que le va bien.

Cuídate del estrés, yo he vivido en mis carnes lo de bajar peso de manera brusca y rápida aun haciendo las cosas bien en términos de dieta y entreno por motivos psicológicos, y puedo decir que es terrible. La pérdida de peso secundaria a estrés o ansiedad es totalmente insalubre, no es como cuando perdemos un exceso de grasa con dieta y ejercicio. Hay que intentar evitarla.

Si es algo temporal (por una época de mucho curro o algún problema puntual), nada más que gestionarlo lo mejor que puedas, intentando buscar todo lo que ayude a reducir el estrés y esperar a que pase el mal trago. Si ves que es algo de larga duración o que se cronifica, busca ayuda de un psicólogo o un psiquiatra si fuese necesario. Mucho ánimo.

Si, se lo que decis, yo tengo algunos problemas relacionados con insomnio, y toc, si es que se puede llamarlo asi, tambien tuve otros problemas mas graves. La meditacion me ayuda mucho, pero asi y todo perdi muchos kg por insomnio. Volviendo al tema de las proteinas, los dias de entreno las tengo que aumentar un poco mas? Por mi peso tendria que consumir unas 60 o 65 gr de proteina. Pero no me queda claro los dias de entrenamiento.

gracias!
 
Lo que tenés que ver no es "cuánta necessitas" sino "si hay algún señal de que está faltando"

Yo trabajo así: "me siento sin fuerzas, que me está faltando?" ahí me doy cuenta o que son vegetales verdes, o huevos, o carne roja o lo que sea.

Si ves que estás bien, que estás progresando en las cargas, que estás en desarrollo físico, entonces no te falta proteína.
 
Lo que tenés que ver no es "cuánta necessitas" sino "si hay algún señal de que está faltando"

Yo trabajo así: "me siento sin fuerzas, que me está faltando?" ahí me doy cuenta o que son vegetales verdes, o huevos, o carne roja o lo que sea.

Si ves que estás bien, que estás progresando en las cargas, que estás en desarrollo físico, entonces no te falta proteína.

Ahora que empece a comer mas y dormir mejor, note que aumento mi fuerza en el gym, pero aun no me pese, intuyo que si todo sigue asi podre aumentar algo de fuerza, seguramente acompañado de peso. Voy a empezar a usar estas proteinas tambien:

https://articulo.mercadolibre.com.a...ntracion-_JM?quantity=1&variation=33699217922


Solo dias de entreno. Osea 3 veces por semana.
 
Las proteínas no son tóxicas Solamente vas a estar consumiendo calorías caras. Porque si no tienes un déficit de proteínas lo que vas a hacer es usar las calorías de las proteínas industriales (o de las otras) como combustible, que se va en gasto energético o en grasa.
 
En cuentas. Necesitas X calorías y x proteínas, estás en equilíbrio. Si le agregas y proteínas, que a su vez tienen Z calorías, vas a tener X+ Z calorías, como tu necesidad de proteínas y calorías está cubierta con X y x, tienes un excesso de Z calorías, que acaban implicando en que almacenas como grasa Z calorías.
 
Las proteínas no son tóxicas Solamente vas a estar consumiendo calorías caras. Porque si no tienes un déficit de proteínas lo que vas a hacer es usar las calorías de las proteínas industriales (o de las otras) como combustible, que se va en gasto energético o en grasa.

¿que soplapollez es esta?
 
Atrás
Arriba