Aperturas con mancuernas o Peck deck????

Está claro que los pesos libres son superiores a los guiados (estabilización, mayor recorrido, etc.). Sin embargo en el caso del peck deck vs aperturas el peck deck si que tiene una ventaja: la resistencia es constante en todo el recorrido.

En el caso de las aperturas la resistencia es buena al principio (cuando tienes los brazos abiertos) pero conforme los cierras, cada vez es menos. Teniéndolo disponible, yo si lo usaría si tu fin es estético/culturistico.

En eso no había caído, aunque en realidad esa es la ventaja que tienen siempre las poleas y pesos guiados, no es específico del Peck deck.
 
Se consigen mayores mejoras con los ejercicios básicos, pero aún realizando un uso exclusivo de ejercicios de aislamiento se puede conseguir fuerza extra y masa muscular.

Las aperturas aún siendo un ejercicio de aislamiento, se asemeja más a los básicos y además se puedde contcadenar con los presses.
 
Se consigen mayores mejoras con los ejercicios básicos, pero aún realizando un uso exclusivo de ejercicios de aislamiento se puede conseguir fuerza extra y masa muscular.

Las aperturas aún siendo un ejercicio de aislamiento, se asemeja más a los básicos y además se puedde contcadenar con los presses.

¿Qué similitud ves tú entre las aperturas de mancuernas y cualquier básico? El movimiento es un poco más complejo que el de muchos ejercicios de aislamiento, pero sigue siendo un ejercicio de aislamiento totalmente y como tal, da los resultados de un ejercicio de aislamiento.
Con este tipo de ejercicios ganarás fuerza únicamente para seguir haciendo este ejercicio, pero no te darán fuerza funcional que es lo que se busca generalmente cuando se hace un entrenamiento de fuerza.

Un saludo.
 
En eso no había caído, aunque en realidad esa es la ventaja que tienen siempre las poleas y pesos guiados, no es específico del Peck deck.

Por supuesto, no es específico del peck deck.

Pero las poleas sólo redirigen la fuerza de la gravedad, son como un peso libre al que se le ha cambiado la dirección. En lugar de tirar siempre hacia abajo, el peso tira siempre en dirección a la polea.

Aún tienes que estabilizarlo en cierto modo, aún no siendo lo mismo (la gravedad tira siempre perpendicular al suelo, o sea hacia un plano, la polea tira hacia un punto).

De hecho, si tuviese opción a ella y ya puestos a pedir, lo suyo sería utilizar aperturas en polea: tensión constante y cierta libertad del peso.
 
para mi aperturas cn mancuernas haciendo enfasis en la inspiracion final(bajada)estiras muchisimo el pectoral aunque como dice maokoto las poleas tb son buenas yo varia entre aperturas y cruces de polea a mi m a ido muy muy bn
 
¿Qué similitud ves tú entre las aperturas de mancuernas y cualquier básico? El movimiento es un poco más complejo que el de muchos ejercicios de aislamiento, pero sigue siendo un ejercicio de aislamiento totalmente y como tal, da los resultados de un ejercicio de aislamiento.
Con este tipo de ejercicios ganarás fuerza únicamente para seguir haciendo este ejercicio, pero no te darán fuerza funcional que es lo que se busca generalmente cuando se hace un entrenamiento de fuerza.

Un saludo.
Salvando las distancias, las aperturas se acercan a pasos agigantados más a los básicos que las contracciones con máquina que se alejan totalmente.

Con las aperturas se puede hasta hacer un semimovimiento básico, o al acabar estas sumar unas repeticiones más de press sin soltar las mancuernas, y sin contar en que el peso es libre.

Fuerza funcional y músculo se puede conseguir con una máquina, claro que no tiene que ser a la misma velocidad y llegar al mismo sitio con un tipo de entrenamiento que con el otro.

Yo soy casi exclusivamente de ejercicios básicos, y más ahora que entreno en casa después de una pausa.
 
Salvando las distancias, las aperturas se acercan a pasos agigantados más a los básicos que las contracciones con máquina que se alejan totalmente.

Con las aperturas se puede hasta hacer un semimovimiento básico, o al acabar estas sumar unas repeticiones más de press sin soltar las mancuernas, y sin contar en que el peso es libre.

Fuerza funcional y músculo se puede conseguir con una máquina, claro que no tiene que ser a la misma velocidad y llegar al mismo sitio con un tipo de entrenamiento que con el otro.

Yo soy casi exclusivamente de ejercicios básicos, y más ahora que entreno en casa después de una pausa.

Las aperturas como tal no se parecen un movimiento básico ni muchísimo menos, es un ejercicio monoarticular lo mires por donde lo mires, porque sólo trabajan los pectorales. Otra cosa ya es que puedas modificarlo o juntarlo con otros ejercicios, pero las aperturas siguen siendo un ejercicio monoarticular y como tal no puede ser un básico, aparte de que los básicos son 4 ejercicios concretos.

Está demostrado que los ejercicios de aislamiento pueden llegar a restar funcionalidad, al igual que el uso de cinturones y similar, así que no veo cómo puede ser que den fuerza funcional. Podrás trabajar a rangos de fuerza y de hipertrofia funcional con ellos, pero no ganarás funcionalidad.
 
Larga vida a las aperturas...
Además puedes variar los ángulos.
 
Atrás
Arriba