100 repeticiones para músculos más grandes

Y como se aumenta la densidad capilar, creandose nuevos capilares (cosa imposible) o disminuyendo la cantidad de fibras(cosa que nos haria retroceder)?

El articulo lo afirma en este parrafo

En el volumen tres de la Enciclopedia de Medicina Deportiva: Fuerza y Poder en el deporte, el investigador en fisiología de renombre mundial, P. A. Tesch hace la siguiente afirmación: numerosos estudios han demostrado que el suministro de capilares, expresado tanto como capilares por fibra o capilares por milímetro cuatrado, aumenta como respuesta al entrenamiento de resistencia.
 
No, eso no dice nada.
Eso dice lo que yo he dicho de otra forma.
Yo te estoy preguntando que de que forma (creacion de nuevos vasos capilares, disminucion de fibras, disminucion de superficie en relacion con el volumen) hace que aumente la densidad capilar.
 
pues yo probare solamente con pantorrillas, 100 diarias menos los dias q hago pierna, osea q son los martes y los jueves >.<

informare los resultados semanalmente a ver q tal va todo...

y sip llevo bien mi dieta, mi rutina es torso-pierna, todo lo hago bien asi q ps veremos q diferencia hay >.<
 
No, eso no dice nada.
Eso dice lo que yo he dicho de otra forma.
Yo te estoy preguntando que de que forma (creacion de nuevos vasos capilares, disminucion de fibras, disminucion de superficie en relacion con el volumen) hace que aumente la densidad capilar.

Ahora veo..

Releyendo un poco podemos pasar en limpio algunas afirmaciones para entendernos mejor..

La densidad capilar es la proporción entre fibras musculares y capilares.

Un entrenamiento duro con pesas disminuye la densidad capilar al aumentar el área muscular sin un aumento consecuente de capilares.

Dice que la manera de aumentar la densidad capilar es mediante el entrenamiento de resistencia.
Pero en la referencia que hace al fisiólogo P. A. Tesch, afirma que
el suministro de capilares aumenta como respuesta al entrenamiento de resistencia.

Yo por suministro de capilares entiendo que habla de la transferencia de nutrientes, que es un concepto diferente al de densidad capilar.
 
Ok.
Partamos de la base de que el texto diga eso (aunque pone que aumenta la densidad capilar, pero bueno).
Sabes como aumenta el intercambio de nutrientes en una celula? Por diversos mecanismos, pero basicamente es por la compensacion de nutrientes, es decir, si hay pocos nutrientes en la celula los toma del exterior, si tiene los suficientes no.
SI hay un aumento en el intercambio de nutrientes es porque el entrenamiento "agota la celula", y necesita mas nutrientes, por eso se produce un mayor intercambio.

El problema es que se ha demostrado cientificamente que la hipertrofia no se consigue como respuesta a un daño (en cuyo caso este programa encajaria perfectamente), por lo tanto, sin esta base, el programa se cae por su propio peso.

Yo no lo hare nunca, ni lo recomendaria.
Sds!
 
Pues yo he probado esta mañana a ver que tal... He pensado que le vendría bien un pequeño estímulo a los músculos, y he hecho las 50 reps por la mañana y luego continuaré con las otras tantas de por la tarde.
Aunque no puedo dejar 12 h entre entreno ni de coña.. Lo hice a la 1.
 
No, eso no dice nada.
Eso dice lo que yo he dicho de otra forma.
Yo te estoy preguntando que de que forma (creacion de nuevos vasos capilares, disminucion de fibras, disminucion de superficie en relacion con el volumen) hace que aumente la densidad capilar.

El artículo dice esto:

La proporción entre fibras musculares y capilares se expresa en términos de densidad capilar. Obviamente cuantos más capilares tengas dentro del sistema muscular, mejor será la transferencia de nutrientes.

Por lo que parece claro que el autor dice que se crean nuevos vasos capilares.

un saludo
 
Yo veo beneficioso todo aquello que suponga un ejercicio al que el músculo no esté acostumbrado. Por supuesto no para un diario, pero quizás una vez al mes? No sé..
 
ya hice 50 ahora hago las otras a ver q tal
 
Atrás
Arriba