EL POST del CUERPO SLIM de JOSELE

si yo preguntaba más que nada porque entrenando día por medio tenés más margen de recuperación por ahí si la diferencia no es muy grande por ahí te conviene más por el estilo de vida o lesiones.
Buenas Seba. Puede ser pero me da que son del tipo lesiones que ya te acompañan hagas lo que hagas.. sintiendo más o menos síntomas dependiendo del grado de fatiga.
 
Buenas Seba. Puede ser pero me da que son del tipo lesiones que ya te acompañan hagas lo que hagas.. sintiendo más o menos síntomas dependiendo del grado de fatiga.
La de la rodilla si la de la espalda salvo que haya una lesión a nivel disco con solo descansar más o cambiar la selección o rotación de los ejerccios por ahí mejoras.
 
La de la rodilla si la de la espalda salvo que haya una lesión a nivel disco con solo descansar más o cambiar la selección o rotación de los ejerccios por ahí mejoras.
Lo de la espalda me temo que es similar a lo de la rodilla. A ver doler no duele, sé que está porque cuando tengo mayor demanda de columna en el curro noto que la zona se resiente, lo complicado con mi curro esque es el 90% del tiempo xd pero que dolor como tal tampoco es. Apenas cambié ejercicios básicos por unilaterales empezó a mejorar, digo que es algo tipo a la rodilla porque si fuera algo más simple ya se habría desaparecido con todo el tiempo que llevo sin tocar básicos como tal. Esto me lo hice como el último Diciembre más o menos, de ser un simple dolor por contractura, sobrecarga o similar ya debería de haberse ido. Que no lo sé pero de todas maneras no es algo que me cause impedimento en el entreno actual ni en el día a día.

Tras haber entrenado a base de básicos y a base de unilaterales, debo decir que los unilaterales trabajan en mi experiencia igual de bien al menos los músculos, añadiendo algunas mejoras en cuanto a funcionalidad, con menor carga de columna, pero a su vez mejor activación del core. Cuando conviene hacer básicos, cuando tu disciplina lo requiera sí o sí, pero si tienes objetivos puramente de estética, con cierta funcionalidad que imagino que es lo que busca el 99% del usuario medio, los básicos creo que son bastante prescindibles. Vamos a mi al menos no me han aportado más que los unilaterales, a no ser que nos refiramos a fuerza absoluta claro. Que tmb veo interesante programar algo en condiciones y hacerlos ojo.

Puede que si volviera de nuevo atrás organizara algo similar en plan:

Lunes
Sentadilla
Dominadas
Press militar

Martes
Peso muerto
Press banca

Miercoles
Sentadilla bulgara
Jalones unilaterales si tienes posibilidad si no otro tipo de dominada
Press hombro unilateral

Jueves
Peso muerto unilateral
Remo unilateral
Floor press unilateral

Viernes
Autocarga de pierna centrada en la demanda de rodilla dominante
Autocarga de torso centrada en tirones verticales
Autocarga de torso centrada en empujes verticales

Sabado
Autocarga de pierna centrada en la demanda de cadera dominante
Autocarga de torso centrada en tirones horizontales
Autocarga de torso centrada en empujes horizontales

Domingo descanso o puntos débiles si se tienen.

Algo del tipo variando intensidades dependiendo de los de+ factores creo que puede ser una rutina bastante interesante tanto en funcionalidad como en estética.

Puede que cuando llega Mayo próximo o así pruebo algo similar.
 
Para estética si no son necesario, incluso en tu caso hasta sería mejor usar máquinas lo que pasa que los unilaterales aportan flexibilidad y equilibrio que mejoran la calidad de vida.
 
Para estética si no son necesario, incluso en tu caso hasta sería mejor usar máquinas lo que pasa que los unilaterales aportan flexibilidad y equilibrio que mejoran la calidad de vida.
Los unilaterales en parte son un coñazo pero la verdad que en lo que a funcionalidad se refiere son buenos , y por otra parte si se tienen desequilibrios es otro pro que tienen. Lo suyo para mi es mezclarlos, pero si tuviera que elegir uno sería los unilaterales. Aportan tanto o más que los básicos a excepción de la fuerza absoluta, la fuerza absoluta puede tener beneficios para según qué propósitos pero para mi al menos me basta con los unilaterales.
 
La diferencia que hay entre uni y bilaterales, en las restricciones que estás poniendo es la facilidad o dificultad anatomica que tengas para el unilateral.
Para algunas personas por ejemplo bajar a una pierna sin agarrarse (por la distribución del propio peso, relación de palancas, y por la movilidad de articulaciones y tendones es imposible para otras es tan fácil como hacerlo a dos piernas.
 
La diferencia que hay entre uni y bilaterales, en las restricciones que estás poniendo es la facilidad o dificultad anatomica que tengas para el unilateral.
Para algunas personas por ejemplo bajar a una pierna sin agarrarse (por la distribución del propio peso, relación de palancas, y por la movilidad de articulaciones y tendones es imposible para otras es tan fácil como hacerlo a dos piernas.
Buenas maestro.

Si es verdad, es un punto por el cual aconsejaría no basar a nadie su entrenamiento en unilaterales pero si añadirlos al menos como secundarios. Realmente son muy funcionales. Si eres capaz de mover peso decente con este tipo de ejercicios lo notas. La combinación de ambos creo que es clave.
 
Yo personalmente detesto los unilaterales jeje .
Me parecen muy útiles como comentáis sobre todo en caso de descompensaciones y aunque no las tengas hay varios como la sentadilla búlgara o la split ,remo con mancuernas ,curls y extensiones de brazo… que aunque pueden ser un coñazo por el tiempo que llevan son ejercicios cojonudos.

En mi caso como voy justo de tiempo (y no me gustan para que voy a mentir ) suelo evitarlos en pro de la versión bilateral .
Los que si suelo incluir son los remos en máquina tipo hummer a un brazo esos me encantan .

El que jamás haría es el típico jalón a la CBum que hacen todos los pelo brocoli hoy en día en los gyms comerciales ,siempre me voy al jalón normal y meto todas las placas para marcar la diferencia es un cuestión de principios jajaj
 
Yo personalmente detesto los unilaterales jeje .
Me parecen muy útiles como comentáis sobre todo en caso de descompensaciones y aunque no las tengas hay varios como la sentadilla búlgara o la split ,remo con mancuernas ,curls y extensiones de brazo… que aunque pueden ser un coñazo por el tiempo que llevan son ejercicios cojonudos.

En mi caso como voy justo de tiempo (y no me gustan para que voy a mentir ) suelo evitarlos en pro de la versión bilateral .
Los que si suelo incluir son los remos en máquina tipo hummer a un brazo esos me encantan .

El que jamás haría es el típico jalón a la CBum que hacen todos los pelo brocoli hoy en día en los gyms comerciales ,siempre me voy al jalón normal y meto todas las placas para marcar la diferencia es un cuestión de principios jajaj
Que pasa máquina !!

Yo ahora mismo no los hago pero vamos lo pienso y seguiré pensando, lo más completo y fuerte que puedas hacerte es haciendo básicos. A mi personalmente me parecen un arte, peso muerto, sentadilla completas (mínimo paralela), press banca, press militar ..

Un abrazo tío !!
 
Que pasa máquina !!
Yo ahora mismo no los hago pero vamos lo pienso y seguiré pensando, lo más completo y fuerte que puedas hacerte es haciendo básicos. A mi personalmente me parecen un arte, peso muerto, sentadilla completas (mínimo paralela), press banca, press militar ..

Un abrazo tío !!
pues tío ,yo después de él casi año que me pegue de Power digamos “puro” con competir y demás cambie un poco mi percepción de los básicos .
Me explico :

1º para ganar fuerza de verdad en ellos llegado cierto nivel la progresión tiene que ser estilo Power ,es decir ,empezar con pesos del 60/70% e ir completando la progresión lo cual con hipertrofia es difícil conjugarlo ya que te quedas muy lejos del fallo en muchos entrenos ya que no es el objetivo .

2º la frecuencia es decisiva ,ósea a más frecuencia más progresas pero hay que tolerarla entonces o te centras solo en esos ejercicios o la recuperación va a ser casi imposible .

3º son más demandantes/lesivos con mucho peso ,mucha frecuencia a intensidades altas acaban dando problemas o pudiendo darlos con facilidad ,este punto depende mucho de la persona claro.

Resumiendo yo he visto que si me quiero centrar en básicos no me queda otra que descentrarme en los demás ejercicios ,ojo no hablo de no meterlos rollo un 3x6 de primer ejercicio ahí van de lujo si no que si el entreno se centra solo en ellos es difícil meter todo el volumen y variedad de ejercicios que se necesitan para hipertrofia.

Para todo lo demás ,son sin duda tanto ellos como sus variaciones lo mejor que se puede hacer en ellos gym
 
Última edición:
Yo personalmente detesto los unilaterales jeje .
Me parecen muy útiles como comentáis sobre todo en caso de descompensaciones y aunque no las tengas hay varios como la sentadilla búlgara o la split ,remo con mancuernas ,curls y extensiones de brazo… que aunque pueden ser un coñazo por el tiempo que llevan son ejercicios cojonudos.

En mi caso como voy justo de tiempo (y no me gustan para que voy a mentir ) suelo evitarlos en pro de la versión bilateral .
Los que si suelo incluir son los remos en máquina tipo hummer a un brazo esos me encantan .

El que jamás haría es el típico jalón a la CBum que hacen todos los pelo brocoli hoy en día en los gyms comerciales ,siempre me voy al jalón normal y meto todas las placas para marcar la diferencia es un cuestión de principios jajaj
Yo a los que le veo un defecto son a los unilaterales de pierna salvo en las extensiones de cuadriceps las zancadas y las sentadillas bulgaras son ejercicios inestables entonces tenes el limitante del equilbrio para los deportes donde se busca mejorar la perfomance atletica son fundamentales pero para hipetrofia siempre va a ser mejor una sentadilla en maquina o una prensa que una sentadilla bulgara donde solamente te concentras en mover el peso con el musculo motor.
 
@Kal, @Seba, @Dioxnet y @agomez, os cito todos porque la respuesta va un poco en respuesta a todo.

Mi humilde opinión y experiencia esque en lo personal meto mayor variedad de ejercicios por funcionalidad. Y que pasados ciertos kilos movidos, ganar más fuerza con objetivos estéticos no implica directamente al menos, mayores ganancias musculares, aunque van correlacionados. Cuanto más avanzado vas más específico deberás ser. Al culturista o al que busca estética le interesa estimular lo máximo moviendo lo mínimo, mientras que al power le interesa lo contrario. Pero esque es normal, debido a la especialidad que practican. Aunque en una etapa sobre todo inicial puedan ser muy parecidos los entrenos, o mejor dicho, a pesar de tener entrenos muy parecidos seguir avanzando en sus respectivas disciplinas, llega un momento en que no es nada nuevo y como dice Kal, te toca centrarte en lo que te toca, o te quedarás sin mejoras.

Salvando las distancias entiendo lo que dices Kal, yo en su día aunque lo que yo hice no es ni comparable a lo que has hecho tú que tienes unas marcas de la ostia en básicos. Yo lo mejor que he podido llegar a hacer es.

Peso muerto unilateral 84kg (con margen)
Sentadilla búlgara 67kg (buen recorrido pero sin rodilla hasta el suelo) (con margen)
Floor press unilateral 50kg (muy justo pero sacado)
Remo unilateral 50kg (muy justo pero sacado)
Dominadas con 45kg de lastre (pesando 60kg) bien movido. Pero justillo.
Pres hombro unilateral sentado y con espalda apoyada 31,5kg (muy justo)

Todo ello 1 repetición, en algunos con margen y en otros muy justo. Con margen no es sobrado, es contando pero sabiendo que puedes exprimir algo más.

Cuando moví más peso fue cuando me centré en únicamente 3 movimientos. El press de hombro lo deseché bastante antes, no sé si es por la longitud de los brazos pero cuesta horrores con respecto a los otros. Tengo una envergadura relativamente grande. Mido 165cm y 165cm de envergadura. Creo que es lo que me da ventaja en el peso muerto.

Yo llevare entrenando desde que podía tener aprox 18 años, en el próximo Enero hago los 36, se dice pronto xD, obviamente en todos estos años he tenido mis más y mis menos. Por resumirlo mucho, los años más productivos más o menos fueron desde los 20 a los 24, antes de eso ni dieta ni buen entreno ni mierda xD. A los 20 si eche un año medianamente bueno aprendiendo algo más de nutrición y entreno, no fue para tirar cohetes pero no fue malo tampoco. De los 21 a los 22 estuve ahí un año perdido, probando algunas cosas pero vamos que no fue productivo, y de los 22 a los 24 si tuve un avance notorio, conocí ya fundamentos más solidos de entreno y la verdad que ese par de años no fue malo. De los 24 a los 26 estuve ahí medio mantenido, de los 26 a los 29 degé bastante de lado sin llegar a dejarlo nunca del todo el entreno pero, sin llegar a perder todo, si perdí buena parte de ganancias. Y desde los 29 a los actuales 35 si puede decirse que he estado más dedicado. A veces podiendo más y otras menos pero bien. Si es cierto que en Enero 2023 me puse con la autocarga (33 años ) hasta Julio de 2024, ahí algo se ha perdido pero bueno desde Julio de 2024 hasta ahora mismo creo que he tenido ahí un año y pico productivo.

Mis mejores fotos, estéticamente hablando, son cuando hacía floor press unilateral, dominadas, y sentadilla búlgara . Únicamente. Y yo he hecho de todo, de todo me refiero a que he hecho weider, he hecho t/p, he hecho phat, he entrenado básicos normales como todo el mundo, he hecho más anailiticos o menos.. quiero venir a referirme que comparándome conmigo mismo que es como se deben hacer las comparaciones, siempre con uno mismo, mis fotos donde mejor me pueden ver estéticamente , hacia floor press, dominadas supinas con lastre, y sentadilla búlgara. No más.

Los unilaterales en pierna en especial son una tortura cómo te quieras tomar el entrenamiento en serio, pero al menos en mis carnes, mal no me han ido. No tengo fotos de piernas mejores habiendo hecho pesos muerto o sentadilla con barra normal.

Si me dedicara una época larga a “hipertrofia” como se entiende en el culturismos moderno actual, o como el de hace 10 años, o como el de hace 20, yo no creo que me fuera mejor en cuanto a resultados estéticos, lo digo porque lo he hecho. Actualmente meto 6 ejercicios pero es por temas funcionales, no estéticos. Mi parienta que no llega a 50 kilos la cojo sin problema alguno, me la hecho al hombro, tanto al derecho como al izquierdo, y echo a andar con ella usando solo un brazo. Y pensaréis y “qué mierda de meta es esa Josele” jajajjajajajaj para mi es todo .. literalmente, yo soy un mierdecilla de 165cm y 60kilos raspado, para mi poder hacer eso, poder coger sacos de 25kilos de dos en dos cuando preparo abonados, a veces subir escaleras con ellos, subirme como me tengo que subir a veces al invernadero, agarrando con una mano no caerme y con la otra un rollo grande de plástico, yoquesé, sacar a los dos críos de la bañera uno en cada brazo y bajarlos escalera abajo (vivo en un duplex) hasta el sofa, o cogerlos de la puerta del cole y porque no les apetece andar tener que cogerlos a los dos a la vez en brazos y llevarmelos al coche, o quedarte peleando un rato para que anden y termines igualmente cogiéndolos xdd y lo más de lo más.. venir con el coche hasta arriba de la cómpra y dar las mínimas vueltas posibles Jajajajajajja , habrá más de un padre de familia que aunque todo esto en el mundillo de los hierros les suene a mierda, es un logro de cojones poder hacer todo eso sin problema alguno xD

Na un poco de coñas tampoco viene mal. Coñas pero no mentiras. Seguramente si tuviera la posibilidad de enfocar más en los entrenos iría mejor pero, con mi vida actual al menos, a sabiendas que lo reconozco que los ejercicios unilaterales de pierna son tortura, en mi caso al menos no me han limitado en lo que a estética se refiere.

Tengo contacto aún con varios compañeros de musclecoop, hace no mucho justo hablábamos el tema de para ver si alguien tiene un nivel medio en condiciones, mirarle las piernas. Y esque es la verdad, entrenar pierna enserio, es totalmente un mundo aparte. El torso sí que hay que echarle huevos para hacerlo crecer claro, pero la pierna, como entrenes piernas enserio .. eso es un sentimiento de entre amor y odio que seguramente sin decirlo me entenderéis perfectamente a que me refiero ajajjajajajjaja
 
yo hago unilaterales en biceps, por que si no me jodo el cuello
en cambio piernas bilaterales, por que uni... me jodo las rodillas, bien el caso que hacer press a una pierna me salio la pata de ganso 2025
y ya llevo 60dias y en 2023 me paso lo mismo al hacer bulgaras
yo con los años busco intensidad a tope, pero que no me agote dificil jajaja pero es mi intencion

resumo cada cual lo hace como le va bien ❤️
 
Justo se lo decía yo el otro día a uno del gym cuando después de 8 series de sentadillas y prensa y 4 de extensiones salía arrastrándome camino al femoral “normal que la gente no haga pierna hay que estar zumbado “ jaja y lo sigo pensando pero lo sigo haciendo 😂
 
Buenas chicos !! La pierna .. y mira que yo tampoco esque tenga unas patas de locos.. pero incluso así. Cuanto más tiempo paso entrenando , más me parece como un mix entre huevazos, lunáticos , sadomasoquistas o como se le quiera llamar, al que es capaz de darle a la pata en condiciones.. esque es un mundo aparte xD tener unas buenas patas, es sinónimo directo de que ese tío sabe entrenar .. es IMPOSIBLE tener patacas, y no un torso de la ostia ..

Un abrazo amigos.
 
Y actualizo un poco. Echando post atrás. Diría que rondo ya un mes o casi desde que aumenté algo el entreno, y bagé kalorias. Es impresionante como el notar que el sistema digestivo no funciona como debe, e intentar reparar el error, se notan en la recuperación.

Pongo un resumen para entrar en contexto.

La rutina está dividida en dos días.

Día 1
Sentadilla bulgara
Dominadas supinas con lastre
Press de hombro de pie unilateral

Día 2
Peso muerto unilateral
Remo unilateral
Floor press unilateral

Bueno, estaba en 2750kl y llevaba un tiempo arrastrando como molestias digestivas. De cada ejercicio hacía 5x1 a razón de alrededor de 1 min de descanso entre repes (algo menos). Lo que vienen siendo singles con descansos incompletos. Los unilaterales alternos, por minuto se hace una repetición de cada extremidad, comienza el crono y cada medio minuto se hace una repetición. Es decir al llegar el crono a 5 minutos se han realizado 5 repeticiones por cada extremidad excepto dominadas que sería una repetición por minuto ya que es un ejercicio bilateral normal. Los unilaterales entre que coloco , y las repeticiones son controladas y hago una pequeña parada en el punto de mayor contracción, da tiempo a tomar un par de respiraciones rápidas de pasar de una extremidad a otra entre repes. El entreno es a diario. De Lunes a Domingo.
Haciendo esto sería hace algo más de un mes, pasé a hacer 7x1, bage a 2500 la comida, incluso con esas notaba que concentraba algo de fatiga en los músculos, añadí a 10x1 y como el estómago había mejorado algo pero seguía sin estar al 100x100, bage a 2250 kalorias al poco. Pues se bajó bastante inflamación que parece que tenía en el abdomen. Los músculos están como hasta mejor recuperados a pesar de mayor carga de trabajo y menor ingesta kalorias. Es aspecto ha mejorado en cosa de semanas una barbaridad .. entre músculos más llenos y abdomen más desinflamado y pegado.. yo siempre lo he dicho , cuando empiezo a meter comida demás, aguanto poco, y mira que 2750kl a las que estaba son relativamente pocas. Hay que tener en cuenta tmb que mido 165cm y actualmente con la desinflamacion al bajar comida ando algo por debajo de los 60kg.. entrenos de 10, sensaciones de 10, de momento al menos. Hay quien tiene mejor sistema digestivo y tolera mejor el exceso kalorico, a mi siempre me termina haciendo algo de daño.

Bueno solo era eso una breve actualización.

Un saludo gente.
 
Eso significaría que estabas forzando unas calorías que no necesitabas?
Pues el caso es que son kalorias con las que debería de mantener.. no sé si tengo alguna saturación digestiva, o falta de algún nutriente, fibra.. sea por el motivo que sea al reducir la comida, se ha bajado algo el peso corporal, se ha desinflamado el intestino, y de momento tengo mejores sensaciones.. pero no puedo tardar en subirlas porque el peso corporal se me vuela.. y no quiero.
 
Sería para ver si es sólo una cuestiõn de cantidad de alimento, o una intolerancia a algun componente, entonces?
 
Atrás
Arriba