¿CLA y/o Termogénico?

CarlHdez

New member
Buenas gente.

No sé mucho de suplementos para definir y por ello os pregunto.
Empiezo a currar en 2 semanas y como no tendré tanto tiempo para comer, quiero empezar la rutina de definir para verano.
Ahora mismo me encuentro en 81kg (en ayunas, claro está) midiendo 1'80, estoy grande como nunca antes pero tapado, y me gustaría saber qué recomendáis, si tomar CLA o Termogénicos o ambos, no me gustaría perder músculo porque la verdad es que siempre he sido una persona que le cuesta anchar pero adelgaza fácil.

Seguiré entrenando fuerza, no bajaré pesos ni subiré repeticiones y haré 1h de cardio sin superar las 130 pulsaciones de frecuencia cardíaca, sin pasarme de ahí ya que no quiero adelgazar rápido y chuparme el músculo, simplemente ir quemando grasa paulatinamente que hasta verano tengo tiempo de sobra.
 
Ninguno, eso es un gasto de dinero sin sentido.

Con el déficit de la dieta y el entrenamiento con pesas es suficiente.
 
No tiene sentido ni el cardio ni el termogénico. Son estrategias tipo "pasar un paño en un piso húmedo" para culturistas que quieren llegar a niveles no saludables ni sustentables, no es tu caso.

Si estás con adiposidades evidentes, entonces como fue dicho, simplemente al corregir la alimentación las adiposidades desaparecen (o disminuyen, en el caso que sean MUY evidentes, tipo bulbos, pero ahí ya no es cuestión de "definir" sino algo a mucho más largo plazo)
 
No tiene sentido ni el cardio ni el termogénico. Son estrategias tipo "pasar un paño en un piso húmedo" para culturistas que quieren llegar a niveles no saludables ni sustentables, no es tu caso.

Si estás con adiposidades evidentes, entonces como fue dicho, simplemente al corregir la alimentación las adiposidades desaparecen (o disminuyen, en el caso que sean MUY evidentes, tipo bulbos, pero ahí ya no es cuestión de "definir" sino algo a mucho más largo plazo)

Antes no comía tanto (sobretodo tantos hidratos) como en esta etapa de volumen en la que llevo varios meses, y aún así, tenía grasa acumulada que no se iba, por lo tanto, por comer menos no creo que se vayan a ir las adiposidades como dices si no comienzo a hacer aeróbicos además del entrenamiento de fuerza.
 
El cardio sirve solo para quemar unas calorias extra, el resultado va a ser el mismo si ej vez de quemarlas no las comes.

El entrenamiento con pesas es distinto, te ayuda a mantener musculo para perder sobretodo grasa
 
Ayer vi un documental de Arnold que en una película debía bajar de los 122 kilos a los 105 en poco tiempo.
Se dedicó a correr y a entrenar duro y se puso en los 104 kilos
 
El cardio sirve solo para quemar unas calorias extra, el resultado va a ser el mismo si ej vez de quemarlas no las comes.

El entrenamiento con pesas es distinto, te ayuda a mantener musculo para perder sobretodo grasa

las grasas depositadas no se queman por comer un poco menos,se queman haciendo ejercicio,pesas y cardio.
 
Ayer vi un documental de presos en campo de concentración comían pan y agua y en un mes pesaban 45 k.

Lo del cardio ya está explicado y fundamentado que lo correcto es perder sobrepeso corrigiendo la alimentación y no con ejercicio extra.

Insistir en contra de algo que está probado como correcto, y no ser capaz de fundamentar en contra es estupidez porfía y cobardía.
 
Las pesas es el ejercicio que hace según el objetivo de fuerza y desarrollo. y que tambien da condición cardiovascular como ya me reconociste.

El "cardio" es sólo ejercicio extra para perder peso. Es algo estúpido.
 
Como explicó el amigo Tyler atrincherándose en la última posición que le quedaba, en casos extremos, ejercicio extra o termogénicos son estrategias para ir más allá de lo saludable y sustentable minimizando el impacto.
Son estrategias extremas en el momento de buscar un resultado extremo. No es lo que la persona con algo de exceso tiene que usar.
 
no es algo estupido,es para ayudar a perder peso,facil facil de entender.

Pues explicalo como dios manda para evitar confusiones.

El cardio ayuda a quemar mas kcal, que es lo mismo que si no las comes.

Pero no digas que es necesario porque es mentira

Aunque te.contradices tu mismo en el mismo post...que se puede esperar..
 
Es algo estúpido SI.
Porqué:

1) si hay exceso de grasa, es porque hay errores en la alimentación
2) si hay errores en la alimentación hay que corregirlos
3) si se corrigen esos errores, se pierde el exceso de grasa.

Entonces me dices dónde está el error ahí y me enseñas algo o reconoces que tengo razón.
 
Por mucho que corrigas los errores de la dieta no vas a quedar cual figurin,hay que apoyar la dieta con ejercicio para mejorar esa perdida de peso.la grasa rebelde no se quita comiendo menos.
 
k, es verdad lo que estás diciendo.
Pero primero hay que quitar la no rebelde de la manera razonable, esto es con la reeducación nutricional. Y puede ser que la rebelde que reste sea tan poca que no te moleste.
Y si la quieres perder con una dieta radical + ejercicio extra + termogénico para evitar bajar el metabolismo, como dijo Tyler, es algo temporario, tipo para un evento o para sacarse una foto, pero no se sustenta. No vas a pasarte toda la vida así, además el cuerpo no aguanta.

Si existir alguna grasa que no se procesa normalmente, y que además molesta, hay técnicas quirúrgicas para eliminarlas, el otro día justamente Seba trajo la idea de la cavitación, que no es agresiva como la liposucción.

De todas maneras, son cosas que tienen sentido DESPUES que llevas un buen tiempo alimentándote correctamente, y aún te quedan depósitos muy localizados y evidentes (que es diferente de estar "tapado")
 
Última edición:
Es decir, si corriges la alimentación vas a quedar en alguna de estas condiciones:

- muy bien, en cuyo caso no necesitas hacer más nada
- razonable, pero "tapado", entonces eventualmente puedes recurrir para una reducción temporaria a termogenenicos o ejercicio extra junto con dieta hipo, si es que lo encuentras justificado según tu cronograma y objetivos y según el vigor y desarrollo que tengas.
- razonable, pero con depósitos localizados que aún haciendo el protocolo anterior no se eliminan (son un segundo tipo de grasa rebelde, adipocitos que no procesan las reservas), ahí te queda la vía quirurgica o la cavitación.

Pero no es el caso del compañero que consulta. El está todavía en la fase de corregir la alimentación y fortalecerse. Cuando esté levantando pesos de verdad y haya perdido unos cuantos kgs que todavía tiene que perder naturalmente, ya verá su situación y sus objetivos, que no todo el mundo quiere ni necesita ser un figurín ni saber calcular factores integrantes o cantar la marsellesa de atrás para adelante.
 
Atrás
Arriba