Que ha pasado con las rutinas weider desde hace unos años?

Hola buenas,escribo este post para averiguar y esclarecer cosas.
Realmente he ido viendo que desde hace 1 añito o 2 se empezo a popularizar por internet el concepto de que las rutinas weider son malas,no se asimilan, no se recupera, poca frecuencia, que solo funciona para ciclados, que es una tonteria hacer pecho el lunes y no volver a repetirlo, que se abusa de ejercicios analiticos etc supongo que todos habremos leido eso.

Pero realmente hasta que punto es eso cierto? yo ahora mismo tengo 22 años y empeze a entrenar con 13, y yo, recuerdo perfectamente haber pasado todos estos años hasta mis 21 que empeze a probar cosas nuevas,entrenando con rutinas weider, y nadie se quejaba y nadie decia q eso era inservible, de hecho yo y la mayoria de amigos, conocidos, por no decir todo el mundo hemos entrenado con weider ya que antes de que empezara toda esta moda, salvo pequeños grupos de gente, todos haciamos weider, y bien fuertes que nos poniamos. Realmente todo eso es cierto?
Porque en mi propio gimnasio ya hay incluso como pequeños grupos , pandillas, guettos (JAJAJA) o como se le quiera llamar que bueno, weider es delito, y que yo recuerde,empeze a entrenar usando weider, todos los años y mis amigos tambien y algunos competidores amateur que he conocido y mis tios mis abuelos mis padres y en definitiva todo el mundo desde que tengo uso de razon siempre han seguido un esquema asi y resultados han habido, en algunos mas en algunos menos depende de como se alimenten pero el que lo ha hecho bien se ha puesto bien fuerte.

REALMENTE CON WEIDER NO SE PROGRESA? Hablando de culturismo e hipertrofia, objetivos esteticos vaya.(Y OBVIAMENTE SIN EL USO DE SUSTANCIAS ILEGALES)

Opinen.
 
Última edición:
Hay varios debates aquí sobre eso mismo que hablas.

Resumiendo:
1) weider es una especialización de culturismo que comienza a tener sentido cuando se tiene una cierta base. Entre los socios aquí del foro tenemos algunas discrepancias sobre lo que significa esa "cierta base", especialmente también sobre lo más o menos ambiciosos que sean los objetivos del individuo. Pero digamos que si haces sentadillas relativamente profundas y controladas a series con 100 k, y tu peso es mediano (digamos unos 70 - 75 k) la weider es una opción válida. No es mi opinión personal, pero fue uno de los criterios que se pusieron aquí que le veo sentido.

2) Tal que son un esquema específico y propio del culturismo, no tiene sentido aplicarlas si uno entrena para fuerza y buena condición sin extremar a límites competitivos el tema "apariencia" (lo cual vale también para el que no hace dieta estricta, porque para qué carajo te vas a preocupar en detalles musculares estéticos si igual los vas a tener tapados de grasa). Y especialmente es un error aplicar las weider como apoyo a deportes del tipo artes marciales, básket, natación, fútbol. Ni los objetivos de esas rutinas son coherentes con las necesidades de esos deportes, ni la preparación de ellos permite el correcto aprovechamiento de las weider en el sentido "hipertrofia"

3) el hecho que se haga weider no significa necesariamente que se trabaje exclusivamente con pesos bajos y en ejercicios locales. En general aqui se coincidió que un esquema weider que integre adecuadamente los básicos en progresión de cargas junto con otros semibásicos (como los fondos o remos) y los ejercicios locales ers también una buena opción para mantener un progreso de fuerza y desarrollo a largo plazo.

4) las weider populares (justamente por eso son populares) se quedan muy cortas en el trabajo de piernas, eso obviamente también se puede corregir
 
Arturo, hay algun post que hable de eso de la base necesaria? Porque no lo he visto. Si no hay unp especifico fuera bueno abrir uno para eso y tenerlo a mano
 
En cuanto al resto que planteas, es así:

- es un error meter weider a todo el tipo que va al gimnasio, primero, porque normalmente no es lo que mas les conviene porque no tienen base para hacer ese tipo de esquema. Segundo, porque muchas veces no están interesados en detalles musculares sino simplemente en fortalecimiento condición física y una apariencia razonable. Tercero, porque el esquema weider admite debido a su propia idea intrínseca pocas variaciones intermediarias: o es un esquema de 3 días normalmente insuficiente (tipo aquellas versiones de window que no te dejan hacer nada, para pobres), o coloca frecuencia 2 y se va para 6 días que es mucho, entonces más vale pensar un esquema de 3 días más eficiente o uno de 4 días (torso pierna)

- No es verdad que las weider necesiten esteroides para que se progrese, ni es verdad que en las otras el uso o no uso sea indiferente. Pero sí es verdad que, por más de un motivo, la mayor parte de las weider son más químicamente dependientes que la mayor parte de los otros esquemas.
 
Arturo, hay algun post que hable de eso de la base necesaria? Porque no lo he visto. Si no hay unp especifico fuera bueno abrir uno para eso y tenerlo a mano
La opinión que cité (con alguna variación debida a mi falta de memoria) creo que era de Seba. La busqué pero sale por weider un maremoto de mensajes entre los que no encontré el debate del caso.

Ahora, que si seria bueno poner algun debate fijo sobre parámetros básicos, más o menos resumido para tener una referencia rápida, sí que sería.
 
Cualquiera que llebe minimo entre 1-2 años habiendo hecho las cosas como debe, independientemente de la base que traía de casa, como norma debería ser buen comienzo para darle al "weider".
Quereis poner número?, hablando en composición corporal pon unos 5-10 kgs por debajo de talla, estando bien definido, de ahí para arriba imagino que sería buena base para darle a las divididas.
Hablando en fuerza, aunque no soy muy de esto, yo diría que al menos tener marcas de un intermedio.
Sentadilla 1,25-1,5 x peso
Banca 1-1,25
Pm 1,75-2

Mas tirando a lo mas pesado que a lo mas bajo, pero bueno hay casos y casos.
Yo creo que algo así como norma, va bien.
 
Ami me parece una buena idea lo de abrir un debate sobre parametros basicos, la verdad que llevo una temporada muy desmotivado porque digamos no encuentro mi entrenamiento, ando perdido cambiando de rutina cada dos por tres, ultimamente tambien ando preocupado por los dolores lumbares y de codos, siempre trabaje con weider incluyendo basicos y no basicos por ejemplo mi rutina de pecho: Press de banca barra , press de banca inclinado barra, repetia superior en maquina hammer para meterle un poco de mas trabajo ya que mi pecho superior anda retrasado, press sentado , aperturas y fondos. la banca a rangos de fuerza con progresion y los demas hacia piramide para superiores y lo demas series normales de 10 u 8, eso si, yo entrenaba a frecuencia uno y por eso empeze a probar torsos pierna push pull etc para probar la frecuencia 2 pero realmente solo consigo un mar de dolores y nudos en los trapecios al entrenar tan pesado y tan repetido.
 
Ami me parece una buena idea lo de abrir un debate sobre parametros basicos, la verdad que llevo una temporada muy desmotivado porque digamos no encuentro mi entrenamiento, ando perdido cambiando de rutina cada dos por tres, ultimamente tambien ando preocupado por los dolores lumbares y de codos, siempre trabaje con weider incluyendo basicos y no basicos por ejemplo mi rutina de pecho: Press de banca barra , press de banca inclinado barra, repetia superior en maquina hammer para meterle un poco de mas trabajo ya que mi pecho superior anda retrasado, press sentado , aperturas y fondos. la banca a rangos de fuerza con progresion y los demas hacia piramide para superiores y lo demas series normales de 10 u 8, eso si, yo entrenaba a frecuencia uno y por eso empeze a probar torsos pierna push pull etc para probar la frecuencia 2 pero realmente solo consigo un mar de dolores y nudos en los trapecios al entrenar tan pesado y tan repetido.

Aver por partes.

Para poder ayudarte hacen falta datos.

Rutina
Dieta
Tiempo con tu rutina
Pesos que mueves
Tiempo entrenando

Edito.

Llebas desde los 13.
Marcas? Dieta? Rutina completa?
Haces dieta? O vas a ojo?
 
Última edición:
1rm peso muerto 150 sentadilla 120 banca 100

espalda:
dominadas lastre 5x5
peso muerto 5x5
remo bara 4x10
jalon cerrado 12 10 8 6
remo mancuerna o T 3x12

Piernas
SEntadilla 5x5
zancadas 4x10
prensa 4x15
extensiones 3x20
PM rigidas 4x8
curl femoral 4x20
gemelo sentado
gemelo de pie

hombros
press militar 5x5
vuelos laterales 4x10
pajaros 4x15
facepull 3x12 o highpull 3x8

brazos
curl biceps barra 12 10 8 6
martillo 4x10
curl banco inclinado mancuernas 3x12
banco scott 3x8
fondos triceps 4x maximas o lastre 4x10
extensiones triceps 12 1 8 6
press frances 4x10
patada de triceps 3x12

la de pecho ya la dije.
serian 5 dias

y dieta no la peso pero como 6 veces al dia

1- avena 100gr (esto si lo peso) con 4-5 huevos y 1 yema y me hago tortitas con un platano
2-entrenamiento
3-batido de 150 gr de avena triturada con 40 gr de proteina fortia isolada 99,8%.y una naranja
4- arroz o pasta con pollo o ternera
5-igual que la 4
6-arroz con 2 latas de atun y brocoli y una toma de glutamina con bcaa y a dormir 8 horitas
 
No entiendo, esa rutina que pusiste es frecuencia 1, no 2.
si en la frecuencia 2 haces más o menos con ese esquema, no me extraña que quedes destruido.


Por ejemplo en frecuencia 2 si quieres haces un día peso muerto 5 x 5 y el otro lo haces en un esquema más moderado, y lo mismo la sentadilla. Y el press militar y las dominadas también van con menos ferocidad.

Fijate que en esa frecuencia 1 estás con 2 peso muerto ya de inicio, si le pasas la prensa para el viernes estás casi con una frecuencia 2 de piernas con el mismo volumen total de trabajo
 
Última edición:
Hay varios debates aquí sobre eso mismo que hablas.

Resumiendo:
1) weider es una especialización de culturismo que comienza a tener sentido cuando se tiene una cierta base. Entre los socios aquí del foro tenemos algunas discrepancias sobre lo que significa esa "cierta base", especialmente también sobre lo más o menos ambiciosos que sean los objetivos del individuo. Pero digamos que si haces sentadillas relativamente profundas y controladas a series con 100 k, y tu peso es mediano (digamos unos 70 - 75 k) la weider es una opción válida. No es mi opinión personal, pero fue uno de los criterios que se pusieron aquí que le veo sentido.

2) Tal que son un esquema específico y propio del culturismo, no tiene sentido aplicarlas si uno entrena para fuerza y buena condición sin extremar a límites competitivos el tema "apariencia" (lo cual vale también para el que no hace dieta estricta, porque para qué carajo te vas a preocupar en detalles musculares estéticos si igual los vas a tener tapados de grasa). Y especialmente es un error aplicar las weider como apoyo a deportes del tipo artes marciales, básket, natación, fútbol. Ni los objetivos de esas rutinas son coherentes con las necesidades de esos deportes, ni la preparación de ellos permite el correcto aprovechamiento de las weider en el sentido "hipertrofia"

3) el hecho que se haga weider no significa necesariamente que se trabaje exclusivamente con pesos bajos y en ejercicios locales. En general aqui se coincidió que un esquema weider que integre adecuadamente los básicos en progresión de cargas junto con otros semibásicos (como los fondos o remos) y los ejercicios locales ers también una buena opción para mantener un progreso de fuerza y desarrollo a largo plazo.

4) las weider populares (justamente por eso son populares) se quedan muy cortas en el trabajo de piernas, eso obviamente también se puede corregir

+1....100% de acuerdo con todo esto.
 
1rm peso muerto 150 sentadilla 120 banca 100

espalda:
dominadas lastre 5x5
peso muerto 5x5
remo bara 4x10
jalon cerrado 12 10 8 6
remo mancuerna o T 3x12

Piernas
SEntadilla 5x5
zancadas 4x10
prensa 4x15
extensiones 3x20
PM rigidas 4x8
curl femoral 4x20
gemelo sentado
gemelo de pie

hombros
press militar 5x5
vuelos laterales 4x10
pajaros 4x15
facepull 3x12 o highpull 3x8

brazos
curl biceps barra 12 10 8 6
martillo 4x10
curl banco inclinado mancuernas 3x12
banco scott 3x8
fondos triceps 4x maximas o lastre 4x10
extensiones triceps 12 1 8 6
press frances 4x10
patada de triceps 3x12

la de pecho ya la dije.
serian 5 dias

y dieta no la peso pero como 6 veces al dia

1- avena 100gr (esto si lo peso) con 4-5 huevos y 1 yema y me hago tortitas con un platano
2-entrenamiento
3-batido de 150 gr de avena triturada con 40 gr de proteina fortia isolada 99,8%.y una naranja
4- arroz o pasta con pollo o ternera
5-igual que la 4
6-arroz con 2 latas de atun y brocoli y una toma de glutamina con bcaa y a dormir 8 horitas
el

problema que tiene esta rutina es que tenes días de mucho trabajo (el día de piernas) con días de trabajo rídiculo el día de hombros. Se que esa es una rutina popular entre culturistas pero es mucho más efectivo separar las piernas en dos cuadriceps por un lado y femorales por el otro. Entonces quedaría

pecho
espalda
cuadriceps-gemelos
hombros-bíceps
Femorales-tríceps

esa una división mucho más balanceada en cuanto a trabajo diario.

Pd: si lo que te importa es la estética la dieta es lo más importante (eso siempre pero siempre tenelo presente), y los bcaa se toman antes de entrenar no cuando vas a dormir
 
Actualmente yo ando haciendo una Rutina que podría llamarse Weider, la cosa esta en meter los Básicos Primero, luego los ejercicios multiarticulares y ya de ultimo meter los accesorios.

Por ejemplo el Día de Pecho empiezas con un Press Banca, luego un Press inclinado, luego unos fondos y ya puedes terminar con ejercicios de Poleas y Press con Mancuerna.
 
No entiendo, esa rutina que pusiste es frecuencia 1, no 2.
si en la frecuencia 2 haces más o menos con ese esquema, no me extraña que quedes destruido.


Por ejemplo en frecuencia 2 si quieres haces un día peso muerto 5 x 5 y el otro lo haces en un esquema más moderado, y lo mismo la sentadilla. Y el press militar y las dominadas también van con menos ferocidad.

Fijate que en esa frecuencia 1 estás con 2 peso muerto ya de inicio, si le pasas la prensa para el viernes estás casi con una frecuencia 2 de piernas con el mismo volumen total de trabajo

Si a eso me referia agomez a que esta es mi rutina de frecuencia 1 con la cual entrene siempre y por eso la puse. Hace poco publique una rutina push pull legs que me habia hecho para ver como la veiais pero la verdad que no acabo de disfrutar del todo dicen que el primer amor nunca se olvida hahaha. Hare lo que me dijiste asi reparto mejor el trabajo muchas gracias por tu explicacion la verdad que ha aportado buenisima informacion
 
Buenas
estoy de acuerdo con lo que te comentan los compañeros,weider es un sistema mas para intermedios-avanzados ,¿por que? basicamente se trata de una especializacion es decir cuanto mas peso levantamos y mas capacidad de tolerar volumen de entreno tenemos mas deberemos seprar los musculos o los movimientos.

Yo si veo buena idea que se le recomiende a un novato una rutina de cuerpo completo llena de basicos para ir ganando masa y fuerza y una vez que ese trabajo sea ineficaz se divide mas la rutina .

Ahora bien,dentro de weider como tambien comentais,es muy importante meter ejercicios buenos,con progresion en cargas y adaptando el volumen de entreno al individio.En mi caso ha sido mi tipo de rutina predominante desde que empece hasta el dia de hoy (con temporadas de alta frecuencia por el medio) y es un sistema que me encanta y para hipertrofia funcionan.

Para cualquier interesado en weider que no tenga demasiada experiencia recomiendo los siguientes hilos.

-Modelo de rutina weider de Pureta: Modelo de rutina weider un tutorial brutal sobre como armar una rutina weider.

-Ejemplos de rutinas de nivel 7: http://foro.musclecoop.com/showthread.php?t=44347 un ex-forero de aqui ,con mucha experiencia armando entrenos que nos aporta unas rutinas equilibradas he interesantes.

y salvando las distancias

-rutinas weider: rutinas weider mis ejemplos con varios tipos de rutinas que he ido probando a lo largo de los años.

saludos
 
y salvando las distancias

-rutinas weider: rutinas weider mis ejemplos con varios tipos de rutinas que he ido probando a lo largo de los años.

saludos

Hola.
Salvando las distancias? De eso nada, tu eres otro de los grandes.
Nunca te he escrito ni nada pero si que te he leído, y me he leído los hilos que le has mostrado al compañero.
Con tigo se aprende mucho también.

Un saludos.
 
Hola.
Salvando las distancias? De eso nada, tu eres otro de los grandes.
Nunca te he escrito ni nada pero si que te he leído, y me he leído los hilos que le has mostrado al compañero.
Con tigo se aprende mucho también.

Un saludos.

Muchísimas gracias por tus palabras amigo!
Me alegro de poder aportar mi granito de arena a este foro que en su día me enseñó una barbaridad y además me dio la oportunidad de conocer a buenos amigos.
Un abrazo y gracias de nuevo!
 
Atrás
Arriba