¿La dextrosa engorda?¿lleva mucho azucar?

JOSRRA

New member
Mi duda es si la dextrosa engorda porque voi a empezar a tomar creatina y me han comentado que viene muy bien para eso, pero no se si engorda o me taparia algo o me aconsejan mejor tomar la creatina con zumo como e visto en otros post. Gracias.
 
depende de la dieta y el total calorico

Enviado desde Samsung Galaxy S2
 
depende de la dieta y el total calorico

Enviado desde Samsung Galaxy S2

pues llevo una dieta de unas 3500 calorias mas o menos, pero mi pregunta es si la dextrosa lleva azucar o algo que me pueda hacer engordar ya que el azucar te hace engordar bastante
 
Buenas compañero,
al ser un azúcar que se toma antes y después de entreno,
se absuerbe fácilmente y no es un exceso calórico, siempre que lo compenses con tu dieta aportando los carbohidratos correctos, durante el día en proporciones cada vez más bajas después del entreno.
Un saludo.
 
Si tomas la dextrosa para enfatizar la absorción de la creatina te diré que no es necesaria, tan sólo toma la creatina en la comida que le sigue al entrenamiento, en la cual imagino que incorporas carbohidratos.
 
yo de ti haria caso a los 2 sponsors,PONTEMASFUERTE Y HSN STORE ya que leo sus ultimos posts y son de lo mas acertados en todo lo que comentan ( en mi opinion)

ya que no te quieren vender la moto,de hecho en ocasiones no aconsejan suplementos que ellos mismos venden por x razones,por edad del consumidor,por estudios que demuestran que no son efectivos o lo son en una cantidad irrelevante.

toma la creatina postentreno con agua y si tomas whey la juntas con ella y ale,para adentro ya que mezclar azucares simples con la creatina para su mejor o mas rapida absorcion no hara que sea mas efectiva la creatina.
 
Muchas gracias a todos !
despues de todo creo que no me hace falta, me la metere con la whey dspues del entrenamiento y en la comida en la cual me meto carbohidratos GRACIAS
 
Se denomina creatina de primera generación al monohidrato de creatina sin aditivos, la cual es la base de todos los suplementos de creatina.

:: Se llama creatina de segunda generación al monohidrato de creatina combinado con hidratos de carbono. En general se utiliza dextrosa.
En el apartado de cómo tomar creatina mencionamos que la mezcla de creatina con hidratos de carbono, principalmente dextrosa, facilita la asimilación al favorecer la liberación de insulina en la sangre. Muchas compañías agregan, además de dextrosa, otras sustancias como ser Taurina (incrementa el volumen celular) y fosfato sódico (favorece el transporte de creatina). Por otra parte, en muchos casos se reemplaza la dextrosa por aminoácidos que actúan como intensificadores en la síntesis de creatina y aumentan, también, el volumen celular.

:: Por último encontramos la llamada creatina de tercera generación, la cual está constituida por el monohidrato combinado con sustancias tales como la L-glutamina, vitaminas B o ácido alfa lipoico.
La dextrosa y el ácido alfa lipoico (ALA) estimulan la liberación de insulina y la introducción de glucógeno, creatina y aminoácidos en las células. Es por ello que uno de los compuestos más consumidos en la actualidad es la combinación de dextrosa, creatina y ácido alfa lipoico en las siguientes cantidades: 75 gramos de dextrosa + 10 gramos de creatina + 20 mg de ácido lipoico.
 
Se denomina creatina de primera generación al monohidrato de creatina sin aditivos, la cual es la base de todos los suplementos de creatina.

:: Se llama creatina de segunda generación al monohidrato de creatina combinado con hidratos de carbono. En general se utiliza dextrosa.
En el apartado de cómo tomar creatina mencionamos que la mezcla de creatina con hidratos de carbono, principalmente dextrosa, facilita la asimilación al favorecer la liberación de insulina en la sangre. Muchas compañías agregan, además de dextrosa, otras sustancias como ser Taurina (incrementa el volumen celular) y fosfato sódico (favorece el transporte de creatina). Por otra parte, en muchos casos se reemplaza la dextrosa por aminoácidos que actúan como intensificadores en la síntesis de creatina y aumentan, también, el volumen celular.

:: Por último encontramos la llamada creatina de tercera generación, la cual está constituida por el monohidrato combinado con sustancias tales como la L-glutamina, vitaminas B o ácido alfa lipoico.
La dextrosa y el ácido alfa lipoico (ALA) estimulan la liberación de insulina y la introducción de glucógeno, creatina y aminoácidos en las células. Es por ello que uno de los compuestos más consumidos en la actualidad es la combinación de dextrosa, creatina y ácido alfa lipoico en las siguientes cantidades: 75 gramos de dextrosa + 10 gramos de creatina + 20 mg de ácido lipoico.

Según esto habría que juntar los carbos con la creatina. He leído en otros post que primero se toma la dextrosa y/o maltodextrina para crear un pico de insulina y 15 min después tomar la proteina+creatina+(aminoacidos, taurina,bcaa...), estaría bien así?
 
Atrás
Arriba