Piscina

nunca jamas en ningun momento he dicho que la natacion estimula el crecimiento muscular. he dicho que YO tenia mas fuerza y cuerpo que mis amigos, cuando estaba en natacion, repasate mis mensajes.

solo he comentado que contribuye al ensanchamiento de la espalda en prácticas prolongadas durante y antes de la pubertad.
 
además, tampoco tienes por que ir asi desprestigiando mis conocimientos y lo que digo, cuando ni sabes qué estudios tengo, con quién he hablado, quien me ha asesorado ni quien me ha entrenado.

que conste que esto lo digo desde el mas profundo respeto hacia tu persona
 
Ensanchamiento de la espalda es lo mismo que crecimiento muscular de la espalda.

Si dices que la natación hace que ensanches la espalda, estás diciendo también que provoca un crecimiento muscular...

El creador del post en su segundo mensaje aquí ha preguntado que si le crecerá la espalda nadando 500 metros y todos (o casi todos) habéis dicho que sí.
En ningún momento ha preguntado si estará más fuerte que sus amigos practicando natación.

Evidentemente que nadando se consigue fuerza, como en otros muchos deportes más alla de las pesas como la escalada, las artes marciales etc pero no volumen
 
Ensanchamiento de la espalda es lo mismo que crecimiento muscular de la espalda.

Si dices que la natación hace que ensanches la espalda, estás diciendo también que provoca un crecimiento muscular...

El creador del post en su segundo mensaje aquí ha preguntado que si le crecerá la espalda nadando 500 metros y todos (o casi todos) habéis dicho que sí.
En ningún momento ha preguntado si estará más fuerte que sus amigos practicando natación.

Evidentemente que nadando se consigue fuerza, como en otros muchos deportes más alla de las pesas como la escalada, las artes marciales etc pero no volumen
+1
 
además, tampoco tienes por que ir asi desprestigiando mis conocimientos y lo que digo, cuando ni sabes qué estudios tengo, con quién he hablado, quien me ha asesorado ni quien me ha entrenado.

En ningún momento te he intentado desprestigiar ni ofender.

hombre...puedo deducir qué estudios tienes sabiendo que tienes 17 años. estarás en bachillerato supongo. Pero te has podido rodear con gente que realmente controla del tema del cuerpo humano y tal. Aun así yo estoy acabando segundo de fisioterapia y considero que controlo bastante de anatomía y del funcionamiento de nuestro cuerpo.

De todas formas en ningún momento he querido desprestigiarte, que lo sepas...
 
Pronador,una duda:Alomejor tu estas hablando refiriendote a las personas que ya han acabado su etapa de crecimiento,que no lo sé,pero alomejor es posible que aunque no se hipertrofie como tal,si que se produzca una estimulación en el desarrollo de la espalda si se practica natación cuando la gh está por las nubes¿no?Un saludo
 
Pronador,una duda:Alomejor tu estas hablando refiriendote a las personas que ya han acabado su etapa de crecimiento,que no lo sé,pero alomejor es posible que aunque no se hipertrofie como tal,si que se produzca una estimulación en el desarrollo de la espalda si se practica natación cuando la gh está por las nubes¿no?Un saludo

Yo pienso que algna relación debe tener porque conozco inlcuso chicas que empezaron haciendo natación de pequeñas y a dia de hoy tienen una espalda un pelín mas grande que las que no se dedicaron a ese deporte,aunque esto son ideas mias solamente.
 
Con la natación se produce una amplitud de la caja torácica debido a la necesidad de tener más espacio para los pulmones y esto, a efecto visual, parece que tengas más ancha la espalda. Pero es una cuestión de amplitud torácica, no amplitud dorsal.
 
yo creo, desde mi punto de vista, que la combinacion natacion-musculacion puede ser muy buena... con la natacion estas metiendo un buen ejercicio aerobico a la par que das un "empujon" al desarrollo del torso
 
y por cierto, creo que es obvio, pero los nadadores profesionales se ejercitan bastante tambien en el gimnasio, o por lo menos los que yo conozco xD
 
yo creo, desde mi punto de vista, que la combinacion natacion-musculacion puede ser muy buena... con la natacion estas metiendo un buen ejercicio aerobico a la par que das un "empujon" al desarrollo del torso

exacto, para mí la natación es el mejor ejercicio aeróbico que se puede hacer pero, aunque pocos se hayan dado cuenta, en la natación se usa el tren inferior para propulsarte y el tren superior para mantener la posición erguida y poder alzar la cabeza para respirar. Es decir, trabaja más el tren inferior que el superior pero, en general, es el deporte más completo con diferencia.
 
Hay muchas formas de entrenar la fuerza al margen de los hierros. Si eres principiante en natación, además de ejercicio aeróbico, estás haciendo un importante trabajo de fuerza-resistencia mientras nadas (pasa algo parecido a correr). Cuando tu cuerpo se ha acostumbrado, si sigues trabajando con palas, etc. sigues estimulando a esos mismos músculos.

Yo he empezado este año a nadar y me noto una mejoría en espalda y hombros que las pesas en su día no me dieron.

Y la natación trabaja muchísimo más el tren superior. De hecho, en estilo libre, se estima que la patada da entre un 10-15% de la propulsión. Sirve más para corregir el efecto postural que para impulsarse.

Saludos.
 
exacto, para mí la natación es el mejor ejercicio aeróbico que se puede hacer pero, aunque pocos se hayan dado cuenta, en la natación se usa el tren inferior para propulsarte y el tren superior para mantener la posición erguida y poder alzar la cabeza para respirar. Es decir, trabaja más el tren inferior que el
superior pero, en general, es el deporte más completo con diferencia.

Creo que te equivocas en que el tren inferior trabaja más que el superior en la natacion, en estilos como crol-espalda pa propulsion de las piernas supone un 15-25 % del total. En el estilo que mas impulsan las piernas es en braza, que puede ser del 50% o incluso más. Un saludo.
 
De acuerdo. Seguramente tengáis razón con lo de la propulsión/equilibrio-tren superior/inferior ya que simplemente lo he dicho intentando deducir el movimiento, pero no tengo ninguna referencia segura por escrito. Así que os pido disculpas.

Pero lo que yo me refería es que el trabajo de piernas en la natación es más constante y tiene una cadencia mayor que el del tren superior, por lo que el trabajo aeróbico de piernas es mayor que el del torso y brazos
 
De acuerdo. Seguramente tengáis razón con lo de la propulsión/equilibrio-tren superior/inferior ya que simplemente lo he dicho intentando deducir el movimiento, pero no tengo ninguna referencia segura por escrito. Así que os pido disculpas.

Pero lo que yo me refería es que el trabajo de piernas en la natación es más constante y tiene una cadencia mayor que el del tren superior, por lo que el trabajo aeróbico de piernas es mayor que el del torso y brazos

Vamos a ver, ¿tú has nadado alguna vez? Lo digo porque yo, cuando me meto sesiones duras, noto la espalda muy cargada, igual que cuando me machaco corriendo o en bici, noto las piernas cargadas.Hay varios tipos de patada, en estilo libre, 6 patadas, 4 y 2 por ciclo. La primera se utiliza mucho en pruebas rápidas pero, en pruebas de fondo, la gente utiliza más las otras. Lo que quiere decir es que las piernas se mueven lo mismo o algo más que los brazos, pero que el tronco (sobre todo cadera y dorsal) es el que hace todo el esfuerzo.
 
He hecho natacion 8 años, y sin tocar una pesa ni un jalon, al mes en el gimnasio hacia dominadas.

Eso de que la natación no desarrolla la musculatura, es mentira, desarrollas otras fibras, aunque también la fuerza, por que no todo el mundo puede nadar por ejemplo a mariposa.
Estoy seguro que muchos que van de "listos" por decir que saben mucho de culturismo, bio-mecanica y bionoseque no han nadado de forma seria en su vida.
 
Ciertamenete yo he estado haciendo natacion desde los 4 añós hasta que empece en la facultad;
y la espalda ensancha si nadas en condiciones; 500metros.... eso no te llega ni para pipas; ten en cuenta que un entrenamiento de natacion para estar bien en cuanto a nadar se comprende esta en torno a los 2.000 -3000m y no de forma continua claro esta si no serian muchisimas mas metros; site mnetes en plan competciion seria lo normal son de dos a tres entrenamientos diarios con una media de 2500m en cada uno mas luego el cardio fuera del agua.

Las espaldas se ensanchan asi de nadar; es contraproducente que un nadador se ejercite en plan muscular en el gimnasio puesto que esa musculatura no es necesaria para nadar y eso a la hora de nadar es un lastre que molesta mucho.

Yo desde que deje la natacion y me meti e el gimnasio no nado ni la cuarta parte que antes noto el cansancio muscular de forma increible al arrastrar mi cuerpo es lo que tiene haber ganado 30kilos de musculo en el gimnasio...
 
Vamos a ver, ¿tú has nadado alguna vez? Lo digo porque yo, cuando me meto sesiones duras, noto la espalda muy cargada, igual que cuando me machaco corriendo o en bici, noto las piernas cargadas.Hay varios tipos de patada, en estilo libre, 6 patadas, 4 y 2 por ciclo. La primera se utiliza mucho en pruebas rápidas pero, en pruebas de fondo, la gente utiliza más las otras. Lo que quiere decir es que las piernas se mueven lo mismo o algo más que los brazos, pero que el tronco (sobre todo cadera y dorsal) es el que hace todo el esfuerzo.

La gente suele hacer 4 o 6 patadas por ciclo y en cada ciclo se hace una brazada (con cada brazo, evidentemente) por lo que trabajan más las piernas.

Además las piernas están constantemente bajo el agua y tienen que oponerse a la resistencia ejercida por el agua en todo momento. Sin embargo los brazos están el 50% del tiempo dentro y el otro 50% fuera de ella (en el caso del crol y espalda).
 
La gente suele hacer 4 o 6 patadas por ciclo y en cada ciclo se hace una brazada (con cada brazo, evidentemente) por lo que trabajan más las piernas.

Además las piernas están constantemente bajo el agua y tienen que oponerse a la resistencia ejercida por el agua en todo momento. Sin embargo los brazos están el 50% del tiempo dentro y el otro 50% fuera de ella (en el caso del crol y espalda).

El ombligo también está bajo el agua todo el tiempo y no lo ejercitas. En serio, tío, déjate de hacerte pajas mentales y lee un poquito antes de opinar:
http://www.swimsmooth.com/kick.html

Saludos.
 
El ombligo también está bajo el agua todo el tiempo y no lo ejercitas. En serio, tío, déjate de hacerte pajas mentales y lee un poquito antes de opinar:
http://www.swimsmooth.com/kick.html

Saludos.

¿Ahora me vas a decir que el hecho de que las piernas estén todo el tiempo dentro del agua no es motivo de que aumente la intensidad de dichos músculos? Abre un poco la mente, colega

Y no se a que coño viene lo del ombligo...

Ah! por cierto, el articulo que has puesto no explica en absoluto la teoría que tú estás defendiendo. Si realmente estás en lo cierto, por lo menos ponme un link que demuestre tu teoría, no un simple análisis de los distintos movimientos de piernas. Yo estaría encantado de leerlo y de poder aprender cosas nuevas, pero seguramente has puesto el primer link que has encontrado porque no has aclarado nada con ese articulo
 
Atrás
Arriba