Diario de Platón

Un entrenamiento genial. Llevas una temporada que todos los días dices que han sido uno de los mejores entrenamientos. Esta semana se vislumbra una bajada de peso impresionante, esperemos que unida a pequeños aumentos de músculo. Quedan sólo una o dos más, ¿no?

Me extraña que hayas podido hacer durante tanto tiempo el curl con barra recta y ahora de repente hayas trenido que cambiarlo. Yo siempre he tenido que usar barra recta.

Saludos.

aparte de evitar posibles dolores de muñecas...hay alguna diferencia entre los curl para biceps o presses para triceps, con barra EZ que con recta?

Saludos
 
aparte de evitar posibles dolores de muñecas...hay alguna diferencia entre los curl para biceps o presses para triceps, con barra EZ que con recta?

Saludos

En el curl de bíceps, con barra recta se involucra más la cabeza larga del bíceps. En los tríceps, supongo que con la barra recta se trabajará más la cabeza media.
 
Me cansé de sólo leer tu entrenamiento. Creo que me demoré más en leer todo tu entrenamiento que en realizar el mio jaja.

Saludos
 
Un entrenamiento genial. Llevas una temporada que todos los días dices que han sido uno de los mejores entrenamientos.

Inexplicablemente. Debe ser la euforia de pensar que perdería fuelle enseguida y comprobar que sigo haciéndome más fuerte. Eso sí, los entrenamientos son cada vez más duros, no podría resistir en este régimen todo el año.


Esta semana se vislumbra una bajada de peso impresionante, esperemos que unida a pequeños aumentos de músculo. Quedan sólo una o dos más, ¿no?

Tengo dudas. En teoría dentro de dos semanas habría cumplido dos meses perdiendo grasa, con una expectativa total de 9-10 kg perdidos. Aunque me interesa más el porcentaje graso, si no bajo a 11 por lo menos creo que lo voy a prolongar, pero con una semana de supercompensación por medio.

Por ahora, las dos que me restan serán las más duras tanto en entrenamiento como en dieta, dejando al cuerpo ávido de descanso y nutrientes. Después haré una semana de supercompensación, y si todo va bien, empezaría en ese instante con criterios de masa magra y controlada.


Me extraña que hayas podido hacer durante tanto tiempo el curl con barra recta y ahora de repente hayas trenido que cambiarlo. Yo siempre he tenido que usar barra recta.

Saludos.

Esta vez me están pasando factura los antebrazos. He llegado a diagnosticar que ahora mismo son mi eslabón más débil, y he cometido el error de no incluirlos en las mediciones semanales. Se me han cargado mucho con el trabajo de estos días y por eso apenas soportan el estrés articular que impone el curl con barra recta.

Tendría que recuperar el trabajo con fat-gripz y hacer ejercicios específicos para antebrazos, aunque ahora es muy difícil que crezcan, puedo hacerlos más fuertes.

Ahora mismo tengo 33 cm de antebrazo y 19,5 de muñeca (en frío). ¿Créeis que según las medidas están retrasados respecto de mis otros perímetros?
 
Última edición:
Y por si alguien quiere imitarme y hacer un seguimiento antropométrico como Dios manda, he aquí cómo tomo las medidas.

Los contornos corporales deben tomarse siempre en frío y sin tensar los músculos.

Cuello: (A la altura de la nuez)
Hombros: (Contorno en su parte más ancha)
Pecho: (Bajo las axilas)
Brazo: (Flexionado 90º sin tensar)
Antebrazo: (Brazo recto, codo estirado)
Cintura: (A la altura del ombligo)
Cadera: (A la altura del pubis)
Muslo: (Por encima de la rodilla, parte más ancha)
Gemelo: (Contorno más ancho)

Si a esto le añadimos cada semana el peso corporal en ayunas y el porcentaje graso, obtendremos una preciosa información para ajustar nuestros hábitos de entrenamiento y alimentación.

El espejo es elocuente a veces, pero no hay otra forma de saber realmente en qué grado y proporción se progresa o se recede sin aplicar un método de este tipo.
 
Y por si alguien quiere imitarme y hacer un seguimiento antropométrico como Dios manda, he aquí cómo tomo las medidas.

Los contornos corporales deben tomarse siempre en frío y sin tensar los músculos.

Cuello: (A la altura de la nuez)
Hombros: (Contorno en su parte más ancha)
Pecho: (Bajo las axilas)
Brazo: (Flexionado 90º sin tensar)
Antebrazo: (Brazo recto, codo estirado)
Cintura: (A la altura del ombligo)
Cadera: (A la altura del pubis)
Muslo: (Por encima de la rodilla, parte más ancha)
Gemelo: (Contorno más ancho)

Si a esto le añadimos cada semana el peso corporal en ayunas y el porcentaje graso, obtendremos una preciosa información para ajustar nuestros hábitos de entrenamiento y alimentación.

El espejo es elocuente a veces, pero no hay otra forma de saber realmente en qué grado y proporción se progresa o se recede sin aplicar un método de este tipo.

me apunto esta info!!
siempre es buena saberlo.
gracias por el aporte
 
Gracias a Allah me he recuperado para volver al entrenamiento. He completado uno de los circuitos más intensos de la temporada. Sigo entrenando al límite de mis fuerzas en busca de ese "eslabón perdido" del anabolismo durante las etapas de pérdida grasa.

MIÉRCOLES:
Tipo: Circuito láctico conjugado


NOTA: En circuitos con técnica de intensidad, esta sólo se efectúa en la segunda vuelta.

Circuito A: Principales-liviano x2

A1. Press mancuernas banco plano x10 (1 serie descendente, 2010, 100%, 0")
1ª vuelta: 10 x 40k por mancuerna
2ª vuelta: 10 x 40k por mancuerna + 6 x 36k por mancuerna


A2. Dorsal en polea alta x15 (1 serie descendente, 2011, 100%, 0")
1ª vuelta: 15 x 40k
2ª vuelta: 15 x 45k + 10 x 40k isodinámica estricta y máximo estiramiento


A3. Extensión unilateral de cuádriceps x10 (1 serie descendente, 2011, 100%, 0")
1ª vuelta: 10 x 45k
2ª vuelta: 10 x 50k + 8 x 45k


A4. Curl femoral Gironda x15 (1 serie descendente, 2011, 100%, 0")
1ª vuelta: 15 x 20k
2ª vuelta: 15 x 20k + 8 x15k en esta variante más dura, magnífica sensación


A5. Pull-over acostado x12 (1 serie descendente, 2011, 100%, 0")
1ª vuelta: 12 x 28k
2ª vuelta: 12 x 30k + 10 x 26k


A6. Elevaciones laterales Gironda x12 (1 serie descendente, 2011, 100%, 120")
1ª vuelta: 12 x 12k por mancuerna
2ª vuelta: 12 x 14k por mancuerna + 12 x 12k por mancuerna


Circuito B: Accesorios-pesado x2

B1. Encogimientos con mancuernas x8 (1 serie descendente, 2010, 100%, 0")
1ª vuelta: 8 x 28k por mancuerna
2ª vuelta: 10 x 32k por mancuerna + 9 x 32k por mancuerna


B2. Press francés con mancuernas x6 (1 serie descendente, 2010, 100%, 0")
1ª vuelta: 6 x 16k por mancuerna
2ª vuelta: 8 x 18k por mancuerna + 5 x 16k por mancuerna


B3. Sóleos sentado en máquina x6 (1 serie descendente, 2010, 100%, 0")
1ª vuelta: 12 x 50k
2ª vuelta: 12 x 60k + 12 x 60k, es el tope de la máquina, tengo que hacerlo con barra desde ahora


B4. Curl bíceps barra z x8 (1 serie descendente, 2010, 100%, 120")
1ª vuelta: 8 x 42,5k
2ª vuelta: 8 x 42,5k + 12 x 32,5k, definitivamente no puedo hacer el curl con barra recta, mi arquitectura corporal lo impide causándome gran dolor en antebrazos e impidiendo que sea productivo, desde ahora haré siempre barra Z


Circuito C: Cardioabdominal x3

C1. Encogimientos en polea alta x10
10 x 50k
10 x 55k
10 x 55k

C2. Hiperextensiones lastradas x15
15 con lastre 10k
15 con lastre 14k
15 con lastre 14k


C3. Vacío abdominal xfallo
alrededor de 30-40 segundos de contracción continua

Ejercicio cardiovascular sesión HIIT (5 min. calentamiento, (1 minuto 90%-1 minuto 60%)x5, 5 min. vuelta a la calma)


He terminado sudando como un cerdo, y ya pesando vestido menos de 105 kilos. Creo que esta semana adelgazaré más de un kilo si sigo así.

Insistir en que he entrenado con gran dureza e intensidad, pese a seguir en régimen hipocalórico cada vez más estricto.

Disculpad que hoy no visite vuestros diarios, pero no podré frecuentar la web hasta mañana.

Un abrazo.

platon!
No me habia percatado pero que chico meticuloso q sos!! hasta para poner la rutina jeje t voy a copiar eso de poner en colores las cosas,xq soy bastante despelotada :p

NO sabia q vos tmb le metias al hitt,buenaaa!_comba__comba_
lo que si aver dejame si capte bien.
5 min de calentamiento (trotando no?)
1 min 90%+1 min 60% x 5-( a que velocidades haces cada una?)
eso de "x5" 5 veces eso o 5 intervalos? xq si son 5 intervalos seria 5 min totales

se ve buena ,vos como t sentis con el hitt? la llevas bien o sentis que t cuesta? Te preg para saber sisoy yo la q esta notando cierto cansancio en las patas o es algo gral de practicar hitt,antes aguantaba mas tiempo ahora llegoa duras penas a los 30 min :s....pateticaa!

beso y dale duro!_abrazo_
 
lo que si aver dejame si capte bien.
5 min de calentamiento (trotando no?)

Caminando a paso rápido, a unos 7-8 km/h sin llegar a correr, en el umbral.

1 min 90%+1 min 60% x 5-( a que velocidades haces cada una?)
eso de "x5" 5 veces eso o 5 intervalos? xq si son 5 intervalos seria 5 min totales

Son diez minutos en total, 1 minuto a baja intensidad + 1 minuto a alta intensidad, repetido cinco veces. ;)

Sumando los cinco minutos iniciales de calentamiento, y los 5 finales de enfriamiento, son en total 20.

No recuerdo las velocidades, pero en el minuto de baja intensidad sigo caminando rápido, a 7-8km/h, y en el minuto de alta intensidad, hago un sprint al límite de mi velocidad.


se ve buena ,vos como t sentis con el hitt? la llevas bien o sentis que t cuesta? Te preg para saber sisoy yo la q esta notando cierto cansancio en las patas o es algo gral de practicar hitt,antes aguantaba mas tiempo ahora llegoa duras penas a los 30 min :s....pateticaa!

Si tu eres patética haciendo HIIT 30 minutos, entonces yo soy una escoria humana. :)

Las sesiones HIIT están pensadas para ser cortas pero muy intensas, y aunque la duración depende de la capacidad y la experiencia personales, creo que entre 10 y 15 minutos con sprints cada minuto es un comienzo más que notable. Y si dices que llegas a 30, mereces un sobresaliente. ;)
 
Si tu eres patética haciendo HIIT 30 minutos, entonces yo soy una escoria humana. :)

Las sesiones HIIT están pensadas para ser cortas pero muy intensas, y aunque la duración depende de la capacidad y la experiencia personales, creo que entre 10 y 15 minutos con sprints cada minuto es un comienzo más que notable. Y si dices que llegas a 30, mereces un sobresaliente. ;)

ahhh jaja yo sabia q eras un motivador nato XD mira q ni hizo falta sacarte la camiseta jajaja
bueno mm t hago caso entonces,no me machaco la cabeza?yo pense q estaba empeorando psss buuu
con todo lo q t mueves en sala nose como quieres aguantar las patas mas de 30 min conel hitt,sos un zarpado _loco_
 
Me pareció que valía la pena repetir un mensaje que dejé en otro diario:

He recordado un principio de antropología física, que explica las distintas complexiones que observamos en poblaciones diversas de la tierra como una consecuencia de la adaptación al clima.

Sin abundar en datos que no vienen al caso, se indicaba que el sólido que ofrece mayor superficie a menor volumen es el cilindro, mientras que el que ofrece menor superficie a mayor volumen es la esfera.

Un ejemplo de un "físico cilíndrico" con mucha superficie y menor volumen, serían pueblos como los masai, altos y espigados. La mayor superficie corporal les permite transpirar mejor en su ambiente cálido.

Un ejemplo de "físico esférico" con poca superficie y mucho volumen, serían poblaciones como la esquimal, pequeños y abotargados, arquitectura que les permite conservar mejor el calor al ofrecer menor superficie a su gélido entorno.

Aplicando esto a la construcción muscular, podríamos concluir que, para el mismo volumen de masa ganado, los individuos de tipo "cilíndrico" siempre tendrán que repartirlo sobre una superficie mayor que los individuos "esféricos".

Por esta siemple cuestión fisiológica, el individuo cilíndrico tendrá que ganar un volumen de masa superior al individuo esférico para cubrir la misma proporción de superficie.
 
platon una duda.
en descargas se pueden meter ejercicios básicos tipo pm o sentadillas mientras se mantenga un peso bajo y el fallo -2?

saludos.
 
ando como tu, ganando fuerza y con tan solo 2000 calorias, es la euforia y la motivacion lo que tira por nosotros jaja, un abrazo!
 
Atrás
Arriba