Diario de Platón

Eres un CABRONAZO GENETICO!
OJO, no quiero tirar por la borda tu trabajo.Todos sabemos lo que te lo curras.
Pero eres un crack, pasaste de un estado malo a uno muy bueno en unos 6-7 meses.
No todo el mundo podria hacer eso.
Repito, sé que te lo curras, TODOS lo sabemos; pero tambien se ve que tienes una gran genetica.
Te lo mereces.

Un abrazo.
 
Eres un CABRONAZO GENETICO!
OJO, no quiero tirar por la borda tu trabajo.Todos sabemos lo que te lo curras.
Pero eres un crack, pasaste de un estado malo a uno muy bueno en unos 6-7 meses.
No todo el mundo podria hacer eso.
Repito, sé que te lo curras, TODOS lo sabemos; pero tambien se ve que tienes una gran genetica.
Te lo mereces.

Un abrazo.

Toma proteinas de esas, asi cualquiera.
 
En la foto del centro se ve que tienes el vasto medial muy desarrollado.
Mucha gente los tiene subdesarrollados, lo que genera inestabilidad en las rodillas e impide progresar adecuadamente en ejercicios de piernas.
Teniéndolo tan desarrollado, no habrás tenido ninguna limitación en las rodillas a la hora de hacer sentadillas ni prensa.

Esa podría haber sido otra de las claves de tu crecimiento sobrenatural. Aparte de los batidos de proteínas, claro está.

Un saludo.
 
En honor a Mop:





Sepia salteada con salsa de soja con guarnición de caparrón verde y ali-oli casero.

Ha sido mi cena, aproximadamente 320 calorías.

¡Vaya...! ¡Te acordaste!

Pues me gusta, aunque creo el caparrón verde es lo que yo conozco como judías verdes planas. Personalmente prefiero las otras judías verdes más finas, pero vale, también las como de vez en cuando.

Y al ali-oli le va muy bien, además no te has pasado tampoco con la cantidad que le has puesto. Yo la hagó sin huevo también, pero le añado un chorrito de leche y uso la batidora. Se hace en un periquete. Ah, y si tengo, le suelo echar también un poquito de perejil fresco.

A ver si otro día pongo yo una fotito de mi comida.

Por cierto, ese plato me lo como yo para cenar... ¿Tú no te quedas con hambre?
 
En la foto del centro se ve que tienes el vasto medial muy desarrollado.
Mucha gente los tiene subdesarrollados, lo que genera inestabilidad en las rodillas e impide progresar adecuadamente en ejercicios de piernas.
Teniéndolo tan desarrollado, no habrás tenido ninguna limitación en las rodillas a la hora de hacer sentadillas ni prensa.

Esa podría haber sido otra de las claves de tu crecimiento sobrenatural. Aparte de los batidos de proteínas, claro está.

Un saludo.

Y no olvidemos los pistachos. :)
 
Va por ustedes, destacar que no uso cinturón (raw):

VIERNES
TIPO: Compuesto pesado / conjugado accesorios empuje

A1. Press militar/push press 4x6/6/4/50%6RM (normal/fallo, 2011, 100%, 120")
6 x 70k
7 x 70k
6 x 80k
12 x 40k, mejoras leves


A2. Sentadilla profunda 4x6/6/4 (normal, 2011, 100%, 120")
8 x 160k
6 x 170k
3 x 175k no pude con la cuarta, estaba ya muy castigado y no quise forzar, no obstante es un progreso; no siento que la sentadilla profunda me cueste mucho más que la ordinaria, posiblemente porque mi cadena posterior glúteos-isquios sea muy fuerte. Si haciendo press militar mejora la banca, ocurre lo propio con el peso muerto y la sentadilla.


B1. Press francés 3x4/4/6 (normal, 2011, 100%, 60")
4 x 50k
4 x 50k
8 x 40k este ejercicio me pide más, subiré el siguiente día


B2. Gemelo pie 3x6/6/8 (isodinámica, 2012, 100%, 60")
8 x 110k
8 x 110k
8 x 120k en mi gimnasio no hay más peso en esta máquina, tengo que comenzar a hacerlo a una pierna


Cardio 65-70% zona Karvonen 20-30 minutos


Completado en hora y veinte.

Reseñar que conforme progreso y me acerco más y más a mis límites naturales (el peso no se puede aumentar indefinidamente, el cuerpo tiene una capacidad limitada) los entrenamientos se vuelven más duros e intensos.

Cada sesión es una verdadera batalla y las mejoras son cada vez más lentas.

Mi capacidad para tolerar el dolor y la fatiga han mejorado mucho, pero soy consciente del incremento de dificultad e intensidad de mis entrenamientos desde que comencé hasta hoy.
 
Terribles pesos como siempre!
No preferis hacer primero las sentadillas antes que el press?

Si te fijas, el press militar y la sentadilla son en circuito (A1, A2). Hago una serie de uno, descanso dos minutos, y hago una serie del otro. ;)
 
Una disentería en un país tercermundista. Me había quedado sin dinero y no tuve asistencia médica y acceso a medicamentos hasta unos días después. Después, de vuelta a España, todo se agravó con un rosario de crisis personales que me sumieron en una depresión en la que la muerte hubiera sido mi mejor amiga. Tuve fortísimas fiebres con delirios y desmayos.

Entonces aprendí cosas muy importantes sobre la vida y la importancia real de las cosas, pues por momentos pensé que no regresaría. Te hubiera gustado la experiencia de estar varios días defecando sangre y sin poder comer.

Aunque como dice killing en las fotos de 2004 y 2010 quizás no se aprecie tanta diferencia, había perdido muchísimo peso y alcancé ese estado anómalo antes de recuperarme poco a poco y recuperar mi constitución normal. Lo que sucede es que tengo un esqueleto ancho, y la piel siempre cuelga más ampliamente. :) Donde más se nota es en hombros y brazo.

Las situaciones trágicas ayudan a apreciar más la vida y a apreciar más el entorno. Tuvo que ser muy duro, pero seguro que la terrible experiencia sería compensada después con todo lo que pudieras sacar de provecho de ello.

Va por ustedes, destacar que no uso cinturón (raw):

VIERNES
TIPO: Compuesto pesado / conjugado accesorios empuje

A1. Press militar/push press 4x6/6/4/50%6RM (normal/fallo, 2011, 100%, 120")
6 x 70k
7 x 70k
6 x 80k
12 x 40k, mejoras leves


A2. Sentadilla profunda 4x6/6/4 (normal, 2011, 100%, 120")
8 x 160k
6 x 170k
3 x 175k no pude con la cuarta, estaba ya muy castigado y no quise forzar, no obstante es un progreso; no siento que la sentadilla profunda me cueste mucho más que la ordinaria, posiblemente porque mi cadena posterior glúteos-isquios sea muy fuerte. Si haciendo press militar mejora la banca, ocurre lo propio con el peso muerto y la sentadilla.


B1. Press francés 3x4/4/6 (normal, 2011, 100%, 60")
4 x 50k
4 x 50k
8 x 40k este ejercicio me pide más, subiré el siguiente día


B2. Gemelo pie 3x6/6/8 (isodinámica, 2012, 100%, 60")
8 x 110k
8 x 110k
8 x 120k en mi gimnasio no hay más peso en esta máquina, tengo que comenzar a hacerlo a una pierna


Cardio 65-70% zona Karvonen 20-30 minutos


Completado en hora y veinte.

Reseñar que conforme progreso y me acerco más y más a mis límites naturales (el peso no se puede aumentar indefinidamente, el cuerpo tiene una capacidad limitada) los entrenamientos se vuelven más duros e intensos.

Cada sesión es una verdadera batalla y las mejoras son cada vez más lentas.

Mi capacidad para tolerar el dolor y la fatiga han mejorado mucho, pero soy consciente del incremento de dificultad e intensidad de mis entrenamientos desde que comencé hasta hoy.

Muy buen entrenamiento.
Respecto a lo de llegar a los límites naturales, es interesante esto que dijo Dave Tate:

Dave Tate (traducción) dijo:
A mí me dijeron una vez que había alcanzado mi límite. Me lo dijeron varios profesores de universidad del campo de la ciencia del ejercicio. Lo que ellos olvidaron es que si mi cuerpo aprende a sincronizar mejor mis músculos, me podré volver más fuerte gracias a una mejor activación neuronal. El resultado fue un aumento de 135 kg en mi máximo. Esto es porque en aquel momento podría estar activando el 50% de mi potencial de fuerza total. Mediante el entrenamiento de esfuerzo dinámico fui capaz de llegar a una activación del 70-80% (los porcentajes son ejemplos, en realidad nunca lo llegamos a comprobar). Esto es también un motivo por el cual el porcentaje del máximo no debería ser nunca tan importante como la velocidad de la barra. Todo el mundo tiene un aprendizaje motor distinto y los atletas avanzados activarán más fibras que un novato. Por eso, cuanto más avanzado es el levantador, más duro es el trabajo.

Esto lo dijo en la segunda parte de La biblia de la periodización, que espero terminar de traducir mañana.

Básicamente, mejoró esa activación de fibras mediante el entrenamiento de la potencia.
No creo que estés cerca de tu límite genético, sino más bien que has salido de la fase en la que hagas lo que hagas, progresas. De todas formas, podrías mirar alguna solución de este tipo.

Un saludo.
 
Qué entrenazo, Platón! Esas sentadillas profundas, te van a botar del gimnasio por dejar a los demás sin discos. En promedio, a partir de que repe empiezas a hacer el push press?

un abrazo, también leí que vas bajando lento pero seguro, felicitaciones por ello.
 
No creo que estés cerca de tu límite genético, sino más bien que has salido de la fase en la que hagas lo que hagas, progresas. De todas formas, podrías mirar alguna solución de este tipo.

Gracias por molestarte en aportar y traducir esta información. Es exactamente lo que siento "cuanto más avanzado eres, más duro es el entrenamiento". La diferencia es que ahora tolero entrenamientos que hace meses no podría, pero desde luego la dificultad es cada vez mayor.

Por cierto, las sentadillas ¿las haces usando los glúteos como dice Rippetoe?

He leído el libro y he visto los vídeos de cómo usar los glúteos con una suerte de impulso pélvico para tener más fuerza, pero hoy no lo he hecho así. Sólo he apretado con las piernas. Probaré otro día. ;)
 
Qué entrenazo, Platón! Esas sentadillas profundas, te van a botar del gimnasio por dejar a los demás sin discos. En promedio, a partir de que repe empiezas a hacer el push press?

Depende, pero con estos pesos, aproximadamente la primera mitad son militar estricto y la otra push-press. El push-press me interesa porque despeja los tríceps de la ecuación y permite una excéntrica de hombros por encima del RM real

un abrazo, también leí que vas bajando lento pero seguro, felicitaciones por ello.

Sigo bajando lentamente, el sábado veremos, pero creo que debo recortar incluso un poco más la dieta.

Un abrazo.
 
Gracias por molestarte en aportar y traducir esta información. Es exactamente lo que siento "cuanto más avanzado eres, más duro es el entrenamiento". La diferencia es que ahora tolero entrenamientos que hace meses no podría, pero desde luego la dificultad es cada vez mayor.



He leído el libro y he visto los vídeos de cómo usar los glúteos con una suerte de impulso pélvico para tener más fuerza, pero hoy no lo he hecho así. Sólo he apretado con las piernas. Probaré otro día. ;)

A mí me da la impresión de que haciendo fuerza con los glúteos, se levanta de forma más natural y se tiene mucha más fuerza. Te recomiendo que lo pruebes, probablemente podrás ponerle más peso.

Y por cierto, es curioso que haciendo las sentadillas profundas has levantado prácticamente el mismo peso que en las normales. Es impresionante lo poco que te ha afectado aumentar la amplitud del recorrido.

Un saludo.
 
Pedazo pesos que te aguantas, parece que el hambre no te afecta
 
Atrás
Arriba