Glucosamina + condroitina

_jose_

Why so serious?
Hola, a ver si me podeis aclarar unas dudas acerca de éste suplemento.
El fisio me recetó hace un mes glucosamina + condroitina para ayudar a regenerar el cartílago de la rodilla (no puedo correr desde hace mes y medio) y lo compré en un herbolario.
La verdad es que me he notado mejoría en las articulaciones, me ha venido bien para los codos pero la rodilla aún la tengo "tocada".
Por lo que tengo entendido, éste suplemento regenera el tejido, alivia dolor y permite que las articulaciones se recuperen, evitando asi posibles degeneramientos a los largo de los años.

En el herbolario tenían ésta marca: Arth-Aid y contiene por cápsula 250 mg de sulfato de glucosamina y 250 mg de sulfato de condroitina.

He leido en el foro que hay una marca conocida, Hiperflex y contiene por cápsula 500 mg de sulfato de glucosamina y 400 mg de sulfato de condroitina.

Alguien sabe si al tener mas mg por capsula es mas efectivo? supongo que el suplemento del herbolario será mas natural que el de farmacia pero al practicar fitness a lo mejor el suplemento del herbolario se queda "corto" con los mg y sería mejor tomar el Hipeflex...

Que opinais?
El consumo del Arth-Aid es de 2 veces por día pero no especifica durante cuanto tiempo.
El consumo del Hiperflex es de 2 veces por día durante 4 / 6 semanas y después 6 meses sin tomarlo.

Saludos
 
Hay hilos en el foro sobre este tema(usa el buscador). Las cantidades recomendadas son 1500mg de glucosamina y 1200 (si no recuerdo mal) de condroitina por dia. Tambien tienes "hiperflex forte" , del cual solo hay que hacer 2 tomas diarias al venir algo mas cargado. Yo estuve buscando y no lo encontre en ninguna de las 5 o 6 farmacias en las que estuve_comorr_
 
Hay hilos en el foro sobre este tema(usa el buscador). Las cantidades recomendadas son 1500mg de glucosamina y 1200 (si no recuerdo mal) de condroitina por dia. Tambien tienes "hiperflex forte" , del cual solo hay que hacer 2 tomas diarias al venir algo mas cargado. Yo estuve buscando y no lo encontre en ninguna de las 5 o 6 farmacias en las que estuve_comorr_

Como ya he comentado, yo tomo la que me recetó el fisio, y en el foro he buscado/encontrado un post que habla del Hiperflex (los datos que he puesto los he sacado del foro). Yo quiero saber si con la marca que yo tomo es suficiente o sería mejor pasar al Hiperflex.

Las cantidades recomendadas que comentas no corresponden con los mg de glucosamina + condroitina que contienen las cápsulas de el Hiperflex, ya que 2 capsulas al día (recomendadas) equivalen 1000 mg de sulfato de glucosamina y 800 mg de sulfato de condroitina.

Saludos
 
Como ya he comentado, yo tomo la que me recetó el fisio, y en el foro he buscado/encontrado un post que habla del Hiperflex (los datos que he puesto los he sacado del foro). Yo quiero saber si con la marca que yo tomo es suficiente o sería mejor pasar al Hiperflex.

Las cantidades recomendadas que comentas no corresponden con los mg de glucosamina + condroitina que contienen las cápsulas de el Hiperflex, ya que 2 capsulas al día (recomendadas) equivalen 1000 mg de sulfato de glucosamina y 800 mg de sulfato de condroitina.

Saludos

Primeramente te estoy hablando de hiperflex FORTE, no del hiperflex normal. Este contiene 750mg de glucosamina y 600mg de condroitín por comprimidos...,¿te salen ya las cuentas?. En segundo lugar, si no llegas a la cantidad recomendada, NO es suficiente, independientemente de la marca que sea. Una marca te puede proporcionar un producto de mejor calidad que otra y que ello te proporcione mayor mayor resultado, pero si tomas cantidades inferiores a las recomendadas no esperes milagros, más aun en estos productos cuyos resultados en la mayoria de los casos no dejan de ser discretos.
 
Última edición:
Gracias por aclarámelo Tommy. No contaba con el Forte porque tenía entendido que contenia demasiados mg de ambos sulfatos, y quizás era demasiado para una lesión "leve". Resumiendo, creía que el Hiperflex es para iniciados en el deporte y el Forte para avanzados.
Un par de cosas mas:
El Forte debe consumirse entre 4 / 6 semanas máximo, no?
Y el descanso de éste suplemento es de aprox. 6 meses?

Saludos :)
 
El tiempo de tratamiento no lo se con seguridad, ya que en principio las indicaciones del producto vienen para la artrosis y no para tratar una lesion como es en tu caso. Lo ideal seria consultarlo con algun experto o buscar más informacion al respecto.
 
Re: Glucosamina + Condroitina

Hola Jose,
Has probado en buscar esos productos en otro formato?.
En otro formato que tenga mayor biodisponibilidad?.

Existe un nuevo producto en el mercado llamado FLX, el cual incluye a parte de la Glucosamina (1500 mg), y la Condroitina (1200 mg), dos productos mas, que tambien ayudan a la restructuración del cartilago, asicomo a nuestras articulaciones.

Te recomiendo revises esta información y se la hagas llegar a tu médico, y que opine sobre él.
Si quieres ampliar información, enviame un email, y lo comentamos.
Un saludo.

Francisco Rico
 
Ahora mismo estoy tomando Cartilosán (es la marca que tiene mi fisio) y bueno... que quieres que te diga... estoy un poco harto de tanta pastillita, milagros no hacen y por lo que he leido las lesiones de cartílago de rodilla son chungas y tardan en curarse...
En abril entre los días de fiesta y los resfriados no he podido hacer mucho cardio pero en mayo voy a empezar con un plan de entreno que me puso mi fisio:

1ªsemana: Intervalos (día si, día no) de 2 minutos andando - 2 minutos corriendo, hasta completar 30 min o notar pinchazo/dolor en la rodilla.
2ª semana: Igual que la anterior
3ª semana: incrementar los tiempos de andar correr en 3 minutos, hasta completar 30 min o notar pinchazo/dolor en la rodilla.
4ª semana: Lo mismo que la anterior.
5ª semana: incrementar los tiempos de andar correr en 5 minutos, hasta completar 30 min o notar pinchazo/dolor en la rodilla.

Se supone que así se regenerará el cartílago y se fortalecerá... veremos, el tiempo lo dirá
 
He oido hablar de él en farmacias.
Yo en el post ya esplico por que tengo el problema de fricción en el cartílago. Mi consejo es sencillo, estirar/calentar correctamente 5 min. antes de hacer cardio y otros 5 min. después (aparte de llevar un calzado adecuado en caso de hacer running).
Ésto también se aplica al resto de músculos, y la verdad es que se nota bastante al entrenar.
 
Atrás
Arriba