¿Aerobico el dia de descanso en rutina de volumen?

bucanero

New member
Hola amigos.

Estoy con una nueva rutina de volumen de 4 dias. Descanso los miercoles.

Que os parece si el dia de descanso salgo a correr o hago algo de aerobico. ¿Influiria en algo?. ¿Podria ser contraproducente?. Mucha gente, hace el cardio, al terminar la musculacion, pero a mi la verdad es que no me quedan muchas ganas. Prefiero ir otro dia y estar mas descansado, sobre todo mentalmente.

Un saludo.
 
Hola bucanero:
Recomiendo en tu caso hacer 3 días de cardio de 20 mins de duración con una intensidad alrdedor de 150 pulsaciones por minuto (lo de las pulsaciones es orientativo porque tendríamos que ver tu estado de forma). Hazlo al final del entrenamiento y el día de descanso dedícalo a descansar (sauna, spa, leer etc...). Hacerlo al final del entrenamiento tiene su sentido por el orden en el que tu cuerpo agota sus recursos energéticos.
Un saludo
 
postie esta pregunta en otro tema pero no obtuve respuesta, y traigo la suguiente duda:

pero que onda, si estas en rutina de volumen, no estas gastando calorias con el cardio que no te permita subir o agarrar un buen volumen? ya ven que en algunos post dicen que hay que reducir o eliminar el cardio mientras se pretenda subir de peso.

es una duda me gustaria que me la aclararan porque en estos momentos estoy en rutina de volumen y no me vendria mal un poco de cardio para subir al mismo tiempo que vas tonificando

de ser asi ayudaria que los dias de descanso que es el miercoles dedicar una hora de caminata a buen paso? o podria quemar de mas de calorias? esto porque en los demas dias de entreno, lunes martes jueves y viernes la rutina no me deja tiempo para hacer cardio.

saludos
 
Hola amigos.

Estoy con una nueva rutina de volumen de 4 dias. Descanso los miercoles.

Que os parece si el dia de descanso salgo a correr o hago algo de aerobico. ¿Influiria en algo?. ¿Podria ser contraproducente?. Mucha gente, hace el cardio, al terminar la musculacion, pero a mi la verdad es que no me quedan muchas ganas. Prefiero ir otro dia y estar mas descansado, sobre todo mentalmente.

Un saludo.

No pasa nada por que vayas a correr,yo estoy en volumen y lo compagino con basket,correr...y me va bien,solo tienes que comer a saco (buena comida).

saludos¡¡
 
Entonces, dime, ¿quieres correr para quemar grasa, para mantener la línea, para mejorar tu capacidad cardiovascular, para acelerar el metabolismo o para qué? Porqué si estás en volumen... lo que no puedes hacer es correr para adelgazar, sería una contradicción. El cuerpo humano no hace tantas cosas a la vez. Ahora bien, si lo haces por otra causa, mientras comas bien, podrás seguir en volumen sin problemas, por muchos aeróbicos que hagas.

¡Saludos!
 
Mi problema es el de mucha gente creo yo.

Estoy bastante definido, con poco porcentaje de grasa. Pero para mi hay un problema: no consigo quitarme el michelin de la cintura. Se que puedo parecer obsesionado o lo que sea, pero vaya, ya que voy al gym, quiero estar lo mejor posible.

Entonces por un lado quiero tener un volumen suficiente, los brazos los tengo finos, el pecho bien, las abdominales superiores se notan, pero abajo del todo, hay un michelin, que me gustaria que desaparaciera. De hay lo del cardio.

En fin, no puedo hacer mucho aerobico porque me quedo sin nada de musculo seguro, con la dieta como lo justo, mucha proteina eso si, pero nada de atracones de HHCC. Creo que entreno bastante duro en el gym. Y aerobico no hago casi nada, de hay la consulta.

Un saludo.
 
yo pienso q si puedes correr un poco corre no corras mucho.. stas en volumen.. pero corre algo te ayuda a verte mas bombeado.
 
Estoy a favor del aerobico, siempre que no sea de alta intensidad o con algun pequeño pico de alta intensidad, ya que sino te afectara a la recuperacion.
El aerobico es bueno ya que te ayudara a aumentar el numero de capilares y eso favorecera el aporte de nutrientes y la recuperacion entre entrenos, ademas de ayudar a quemar grasa y a soportar mejor los entrenamientos.

Un saludo!
 
Mi altura es 1,85 y mi peso 77 kilos, el porcentaje de grasa, (mirado con una bascula de las de porcentaje de grasa, pero de las baratas) es de 7,4 aproximadamente.

32 años.

Un saludo
 
Bucanero, un porcentaje de grasa del 7% es extremadamente bajo y deberías pensar que la báscula no es fiable o que realmente es muy bajo. Piensa que un culturista profesional sale a competición con un 4% y no puede mantenerse así mucho tiempo.
Yo te recomendaría que aumentes tu ingesta calórica y aumentes el cardio tal y como te dije. ¿La razón?, tu cuerpo actualmente mantiene una reserva de grasa porque la considera necesaria para su "supervivencia", si comienzas con una dieta de 33% Hidratos, 33% grasas y 33% proteina (33% del total de ingesta calórica que en tu caso y a ojo de buen cubero debería estar por las 2300 calorias) reaccionará porque sabrá que cuenta con una nutrición adecuada y el cardio te hará bajar la cintura. Sigue un entrenamiento duro de masa, te recomiendo el ABBH de Waterbury que para ti será ideal. Come como te he dicho y suplementate correctamente.
También trabaja la parte inferior del recto abdominal con elevaciones de piernas. Si necesitas cualquier cosa escríbeme.
Suerte.
 
aerobico 2 o 3 dias por semana unos 35-40 minutos a intensidad baja-moderada es lo ideal en volumen y definición.
Como dicen por arriba, te ayuda a soportar mejor los entrenos y cualquier actividad cotidiana en general.
 
Hola:
Depsués de leer con detenimiento tu rutina y dieta he llegado a varias conclusiones. Si quieres aumentar de volumen tienes que cambiar de filosofia. No solo se trata de cambiar la rutina o la dieta, tienes que cambiar de mentalidad. No puedes entrenar 2 días a la semana basket, trabajar de camarero los fines de semana, meterte esas palizas en el gimnasio, comer por debajo de tus necesidades calóricas y encima estar grande. Lamento comunicarte que no eres un jugador de la NBA anabolizado y con entrenamientos "ad hoc" llevados por especialistas...

Vamos por partes...

Dieta:
La dieta aparentemente está bien, ingieres los alimentos correctos, repartidos en varias tomas al día, nutrientes de calidad etc... pero.. en proporciones equivocadas. Si es cierto que tienes un indice de grasa corporal de un 7 % tu masa magra está en 70 kilos (los huesos cuentan tambien). Por lo que debes ingerir para AUMENTAR DE PESO 2464 calorias diarias. No he calculado cuantas calorias ingieres pero a primera vista me parecen insuficientes. ¿Cual es el problema?, que ingerir ese número de calorias a base de proteina es muy dificil (que es lo que parece que tu dieta trata de hacer), por lo que debes seguir una dieta (inicialmente), luego ya irás modificando según veamos de 33% de aporte calórico de grasa, 33% de proteina y 33% de hidratos. (Los días de descanso puedes reducir los hidratos).

De modo que debes consumir cada día:
- 104 gramos de grasa.
- 203 gramos de hidratos
- 203 gramos de proteina.

Si, no te asustes, para vivir hay que comer grasa pero en tu caso la sacarás del aceite de oliva, el salmón, las nueves...

Por lo tanto reestructura tu dieta según estos parámetros que te he dado. Vamos a tratar de que trabajes de un modo más "científico" y menos "instintivo".

Suplementación:

Adecúa la suplementación a lo que te he comentado de la dieta. Me gusta que sigas buenos principios a la hora de tomar los suplementos con batidos pre y post etc...

Toma:

- 50 gramos de hidratos y 25 de proteina antes y después de entrenar.
- Si puedes permitírtelo añade después de entrenar 5 gramos de creatina (los días de descanso te la tomas por la mañana con un zumo de uva o de otro que te guste).
- Toma una cucharada de miel después de entrenar.
- OPCIONAL: Tomar una cápsula de Benexol (es vitamina B) por las mañanas. Cuesta 6 € y vienen 30 creo.

Rutina

Te propongo que sigas una rutina “a la vieja usanza”, dividiendo la intensidad y el volumen. El entrenamiento que haces ahora te asegura un volumen (número de series y repeticiones), pero no una intensidad alta. No trabajar con intensidad alta implica que ciertas fibras musculares no se vean afectadas. El tiempo que pasas en el gimnasio tiene que ser totalmente intenso, no puedes tirarte 2 horas alli, y casi ni una hora. Tienes que ir a entrenar muy duro en poco tiempo y después marcharte a descansar. Esa debería ser tu nueva filosofía.. Chad W. realizo una rutina dirigida a personas que llevaban menos de un año entrenando que es la ABBH y que fue la que te recomendé pero seguramente se te quede corta por las palizas que ya te estás metiendo, por lo que te voy a recomendar la TBT, la tienes aquí: TESTOSTERONE NATION
Si no controlas inglés dímelo y te la traduzco.
Haz también 20 minutos de aerobicos después de entrenar 3 veces por semana siguiendo este esquema:
Weeks 1 and 2: 152-165 bpm Weekly sessions: 3 Workout duration: 20 minutes
Weeks 3 and 4: 160-173 bpm Weekly sessions: 3 Workout duration: 20 minutes
Weeks 5 and 6: 167-182 bpm Weekly sessions: 3 Workout duration: 20 minutes

Descanso

Descansa. Pero descansa de verdad. Duerme al menos 8 horas.

Seguro que podría decirte más cosas pero con este "chorizo"... creo que puede ser suficiente. Midete el pecho, la cintura, los brazos y pésate. Y ve tomando referencias semanalmente para ver como vas.

Suerte.
Saludos.
 
Última edición:
Hola:
Depsués de leer con detenimiento tu rutina y dieta he llegado a varias conclusiones. Si quieres aumentar de volumen tienes que cambiar de filosofia. No solo se trata de cambiar la rutina o la dieta, tienes que cambiar de mentalidad. No puedes entrenar 2 días a la semana basket, trabajar de camarero los fines de semana, meterte esas palizas en el gimnasio, comer por debajo de tus necesidades calóricas y encima estar grande. Lamento comunicarte que no eres un jugador de la NBA anabolizado y con entrenamientos "ad hoc" llevados por especialistas...

Vamos por partes...

Dieta:
La dieta aparentemente está bien, ingieres los alimentos correctos, repartidos en varias tomas al día, nutrientes de calidad etc... pero.. en proporciones equivocadas. Si es cierto que tienes un indice de grasa corporal de un 7 % tu masa magra está en 70 kilos (los huesos cuentan tambien). Por lo que debes ingerir para AUMENTAR DE PESO 2464 calorias diarias. No he calculado cuantas calorias ingieres pero a primera vista me parecen insuficientes. ¿Cual es el problema?, que ingerir ese número de calorias a base de proteina es muy dificil (que es lo que parece que tu dieta trata de hacer), por lo que debes seguir una dieta (inicialmente), luego ya irás modificando según veamos de 33% de aporte calórico de grasa, 33% de proteina y 33% de hidratos. (Los días de descanso puedes reducir los hidratos).

De modo que debes consumir cada día:
- 104 gramos de grasa.
- 203 gramos de hidratos
- 203 gramos de proteina.

Si, no te asustes, para vivir hay que comer grasa pero en tu caso la sacarás del aceite de oliva, el salmón, las nueves...

Por lo tanto reestructura tu dieta según estos parámetros que te he dado. Vamos a tratar de que trabajes de un modo más "científico" y menos "instintivo".

Suplementación:

Adecúa la suplementación a lo que te he comentado de la dieta. Me gusta que sigas buenos principios a la hora de tomar los suplementos con batidos pre y post etc...

Toma:

- 50 gramos de hidratos y 25 de proteina antes y después de entrenar.
- Si puedes permitírtelo añade después de entrenar 5 gramos de creatina (los días de descanso te la tomas por la mañana con un zumo de uva o de otro que te guste).
- Toma una cucharada de miel después de entrenar.
- OPCIONAL: Tomar una cápsula de Benexol (es vitamina B) por las mañanas. Cuesta 6 € y vienen 30 creo.

Rutina

Te propongo que sigas una rutina “a la vieja usanza”, dividiendo la intensidad y el volumen. El entrenamiento que haces ahora te asegura un volumen (número de series y repeticiones), pero no una intensidad alta. No trabajar con intensidad alta implica que ciertas fibras musculares no se vean afectadas. El tiempo que pasas en el gimnasio tiene que ser totalmente intenso, no puedes tirarte 2 horas alli, y casi ni una hora. Tienes que ir a entrenar muy duro en poco tiempo y después marcharte a descansar. Esa debería ser tu nueva filosofía.. Chad W. realizo una rutina dirigida a personas que llevaban menos de un año entrenando que es la ABBH y que fue la que te recomendé pero seguramente se te quede corta por las palizas que ya te estás metiendo, por lo que te voy a recomendar la TBT, la tienes aquí: TESTOSTERONE NATION
Si no controlas inglés dímelo y te la traduzco.
Haz también 20 minutos de aerobicos después de entrenar 3 veces por semana siguiendo este esquema:
Weeks 1 and 2: 152-165 bpm Weekly sessions: 3 Workout duration: 20 minutes
Weeks 3 and 4: 160-173 bpm Weekly sessions: 3 Workout duration: 20 minutes
Weeks 5 and 6: 167-182 bpm Weekly sessions: 3 Workout duration: 20 minutes

Descanso

Descansa. Pero descansa de verdad. Duerme al menos 8 horas.

Seguro que podría decirte más cosas pero con este "chorizo"... creo que puede ser suficiente. Midete el pecho, la cintura, los brazos y pésate. Y ve tomando referencias semanalmente para ver como vas.

Suerte.
Saludos.

Hola a todos, y primero, agradezco tu tema Bucanero, porque este es un tema que siempre me ha interesado.
Veo que la conversación se ha ido por las ramas y habeis acabado hablando de dietas, rutinas, etc. pero tengo que decir que me interesa y me han servido ciertas de las cosas que he leído por ahí, pero tengo una pregunta para ti Estratega, según he leído por muchos sitios, es cierto que hay gente que mete más proteínas que otros, pero en tu caso es lo más alto que he visto, yo en mis cálculos tengo que debería consumir 60gr de grasas(pero también había leído que puedes poner 2gr/Kg, lo que viene a 120Gr, y como mi índice de grasa es muy bajo no tengo problema), 120/150 gr de proteínas y unos 400gr de HC, como puedes ver es bastante diferente la cantidad de CH.Y la creatina pensaba que se tomaba una media hora antes del entreno, no?, bueno, no estoy dando consejos, estoy preguntando (lo aviso para el que lo lea).
Por cierto, voy a echarle un ojo a la rutina esa de TBT, y espero que mi inglés sea suficiente, porque en una semana estoy trabajando en Irlanda haciendo prácticas, y si no es así, ESTOY JODIDO!_adios_
Y qué quiere decir bpm?
Y espero que no le haya molestado a bucanero que secuestre su post para preguntar esto, lol , pero ten seguro que así tu también saldrás beneficiado.
Un saludo a todos!_coti_
 
no porque se lo calculas a base del %,es con una bascula y se sabe que no vale,tu msmo dices que no son fiables,no le des datos equivocados, porque los cojera y ami me parecen pocas calorias ,pesa 77 y no se sabe fijo la grasa que tiene,mira si estas en volumen y tienes poco porcentaje de grasa, no te preocupes ,cuando definas ya lo bajaras,ahora dedicate a crecer
 
Ah! una última pregunta, acabo de ojear el artículo y he leído que hace entre 60-120 segundos de descanso entre series, pero hace 120-240 segundos cuando se trata de músculos antagonistas!??!No lo entiendo, no debería ser al revés???
Un saludo!
 
estoy en el mismo caso que bucanero, exactamente en el mismo, solo kiero kitarme un poco de grasa de ahi. Datos para que me ayudeis

Edad 19 años
Estatura 1.80 m
Peso 73.5 kg
Porcentaje de grasa segun mi bascula 20.1
Retencion de likidos 58.7
 
Hola a todos:
Os respondo uno por uno y espero que no se me quede nada en el tintero:

WIGMAN

Determino las cantidades de proteina en función del peso corporal, y recuerdo que es una estimación para una persona EN VOLUMEN. Salen aproximadamente 2 gramos y medio por kilo de proteina para el caso de Bucanero. Como he repetido numerosas veces el cuerpo humano no se puede interpretar como una máquina al 100% y existen diferencias dependiendo del metabolismo de cada uno. No sé como aplicarlo a ti puesto que no conozco nada de ti, pero si te interesa aplicarlo la fórmula que sigo es la siguiente:

(Peso magro corporal (descontada la grasa) x 2,2) x 16 para AUMENTO DE PESO
(Peso magro corporal (descontada la grasa) x 2,2) x 14 para MANTENER PESO
(Peso magro corporal (descontada la grasa) x 2,2) x 12 para PERDER GRASA

En cuanto a la creatina, puedes tomar 2 gramos antes y 3 después ó 5 gramos después para que los depósitos de energia de tus músculos se recuperen. Yo recomiendo hacerlo después (tienes de tope 1 hora) para aprovechar la ventana anabólica.

Y BPM significa latidos del corazón por minuto en reposo (después de despertarte por la mañana).

Te subo el programa TBT que veo que tienes dudas. Lo subo en esquema para que te lo puedas imprimir. Pero úsalo sólo si llevas más de 1 año entrenando duro (sin contar la fase de principiante total). Sino utiliza el ABBH.

FUMETA

No sé en base a que dices que son pocas calorías pero estaría bien conocer tu criterio. Y la información que doy a Bucanero es a partir de los datos que me proporciona, lógicamente de ser inexactos sería inexacto mi recomendación pero por lo menos si que tiene una guia.

LENKS

No estás en el mismo caso de Bucanero. Te recomiendo que leas mucho, cómprate este libro y léetelo: “Programas de musculación” de Nick Evans. No olvides que es mucho más importante lo que sepas de verdad que lo que veas en el gym. Está escrito por un especialista en medicina del deporte americano. Cuesta 15 €.


Un saludo a todos.
 

Attachments

  • TBT.jpg
    TBT.jpg
    86,2 KB · Visitas: 12.452
Atrás
Arriba