Hola a todos, para mi primer mensaje, voy a contestar a GHD.
En primer lugar, no estoy muy de acuerdo con algún comentario (aunque en general estoy de acuerdo), o me gustaría puntualizar algo:
Vamos paso a paso...
1º Material. Yo como te han dicho me compraría un pulsómetro (aunque sea de los baratillos) para controlar tus pulsaciones (es más importante de lo que crees y lo debes usar SIEMPRE). Tus zapatillas deben ser las adecuadas para correr (no tienen pk ser de running, pero deben estar en condiciones para no dañar tus articulaciones).
2º Terreno. Si puedes, siempre es mejor correr en tierra, pues daña menos tus articulaciones, que el asfalto.
3º Inicio. Mi recomendación si vas a empezar es que vayas a tu médico de cabecera y le digas que te haga una prueba de esfuerzo y le comentes tu intención de aumentar el deporte. Con ello, evitarás riesgos (la gente que no ha hecho deporte nunca puede tener riesgos) y es rápido (y gratuito).
4º Una vez hecho todo esto, hay que plantearse el ENTRENAMIENTO. Aquí es donde planteo un "pequeño" cambio. Hay que ver lo que aguantas "en realidad". Verás, si de verdad corres 1 min seguido nada más, 1 min + andar + 1 min creo que no te compensa. Si es así, te aconsejo que corras 1 min, andes 5 min y vuelvas a correr otro minuto y así hasta media hora.
Aclararte que debes correr en principio con pasos muy cortos y muy despacito (si vas más rápido si no estás entrenado te cansarás mucho antes) para poder aguantar más.
Si corres 5 min, entonces te puedes permitir correr 5 min, andar otros 5 min y volver a correr otros 5 min (es un comienzo para crecer desde ahí).
Aquí es importante el pulsómetro, pues no debes pasar de 160 - 170 pulsaciones por minuto (si llevas el pulsómetro lo puedes ver de continuo, si te lo quieres coger manualmente sólo lo controlas pero puntualmente...).
A partir de aquí, debes de ir aumentando el tiempo poco a poco y ser constante (esto es importantísimo...). Para esto te aconsejo que vayas apuntando en un cuaderno los días que haces deporte y cuánto (yo lo hago desde hace un año y me va de lujo, así no se te olvida irte a correr o al gimnasio, y haces que si por lo que sea llevas un día o dos sin ir, ya al día siguiente es OBLIGATORIO ir...).
Por cierto, del gimnasio, pues no estoy muy de acuerdo contigo. Hay de todo, pero tampoco creo que eso sea normal... Mis amigos y yo vamos al gimnasio, y nos miramos en el espejo como todo el mundo xDDD si bien, no te vayas a pensar que yo soy un chico musculado como los compañeros de este foro (nada más lejos de la realidad

), pero aún así, me miro. Y ni me hormono ni tomo nada raro. Pienso como otros compañeros dicen, que tu comentario es el comentario de una persona que o no ha ido a un gimnasio y tiene una idea preconcebida del gimnasio o vete a saber... pero si vas a cualquier gimnasio, no creo que nadie vaya por ahí creyéndose un Dios. En el gym te vas a encontrar gente de todo tipo, gente que va a ganar resistencia, flexibilidad,... gente que va a adelgazar, gente que va a "marcar músculo" y gente que va a practicar culturismo... Igual, hay gente que le puede dedicar sólo 45 min algunos días a la semana, como hay otros que se tiran varias horas al día. No creo que nadie por tener su propio objetivo se vaya a creer nada ni mejor que nadie...
Por lo demás, yo tendría cuidado de ciertos comentarios, que a lo mejor pueden incomodar a algún compañero de este foro
Un saludo a todos. Por cierto, GHD, te invito a que veas mi próximo post aquí en fitness donde comento mi caso, que seguro que te sirve algo (yo antes pesaba muy poco menos que tú).