vinagre de vino

josepowa

Pensador
buenas pues preguntar si el vinagre de vino tiene alcohol o algo parecido... al ser de vino... y yo no bebo.. todos sabemos lo que causa el alcohol en esto

Un abrazo
 
buenas pues preguntar si el vinagre de vino tiene alcohol o algo parecido... al ser de vino... y yo no bebo.. todos sabemos lo que causa el alcohol en esto

Un abrazo

Joe macho tanpoco creo que te bebas el vinagre en basos, supongo que lo usaras en ensaladas tanpoco creo que alla que llegar a esos estremos..
 
JAJAJ nose macho... yo tampoco bebo ni fumo ni nada de eso..

Pero en my gym hay por hay algun pollo que se pone hasta las pelotas todos los findes _beber__beber__beber__beber_

Y luego tienen unos cuerpos que parecen mentira los cabrones...

en fin.. yo por eso no voi a beber (ni muchisimo menos jajaj)



De todas formas el vinagre creo que viene del vino que ha agriado, pero aun asi tiene un poco de alcohol.. pero si te gusta para aliñar en alguna ensaladita o algo supongo que estara bien como un poquito de sal de vez en cuando.

(por cierto ami no me gusta el vinagre.. jaja)


Saludos!!
 
Joe macho tanpoco creo que te bebas el vinagre en basos, supongo que lo usaras en ensaladas tanpoco creo que alla que llegar a esos estremos..

si, en las ensaladas pero quiero saber lo que hay y ahi yo ya decido... hasta el extremo que lo quiero llevar xD por que es facil cambiar de vinagre.. xD
pero esta bueno por eso lo digo
 
El vinagre no contiene alcohol porque una vez transformados los azúcares en alcohol etílico (vino), transforma a este en ácido acético a través de la fermentación. Es decir, 0%.
 
Tambien tenemos la opcion de manzana que encima va cojonudo.

Más que un simple aderezo

Los condimentos se han ido sofisticando y diversificando muchísimo en los últimos años. Y, si son naturales y tienen efectos positivos para la salud, ¡tanto mejor!.

Para aliñar las ensaladas, primero fue la masificación del aceto balsámico. Ahora, el favorito que está entrando con mucha fuerza es el vinagre de manzana.

Pero no es un invento de los últimos años. El vinagre de manzana se viene utilizando hace muchísimos siglos por sus innumerables propiedades y utilidades en las comidas, y para las personas ¡e incluso en los animales!.

Además de darle un toque especial a las preparaciones culinarias, en general, provoca en el organismo un efecto depurativo y remineralizante, y las personas que lo toman se sienten más ligeras y saludables. Es un súper complemento alimenticio.

Este "producto" se obtiene de la fermentación de los azúcares del jugo de manzana, que se transforman en ácido málico (responsable de su sabor) y acético (al igual que el vinagre tradicional, pero en menor proporción).

Y lo mejor: ¡puede tomarse a diario!, como complemento en cápsulas - que las puedes encontrar en las farmacias - o como uso culinario, como aderezo en las ensaladas, verduras, salsas y otros exquisitos platos.

Lo puedes ingerir antes de las tres comidas principales: viertes vinagre en una cucharadita de postre, en medio vaso de agua, le agregas una cucharadita de algún endulzante como miel, azúcar o melaza... ¡y bebes esa mezcla!.

De todas formas, la cantidad dependerá de cada persona. Hay algunas que prefieren poner menos vinagre y tomárselo sólo una o dos veces al día, mientras que otras se sienten más saludables tómandoselo después de cada comida.

Pero mucho ojo: aquí sólo vale el vinagre de manzana, no el de vino.

Beneficios del vinagre de manzana

Presta muchísima atención a las propiedades de esta especial "infusión":

- Es un gran depurativo intestinal, gracias a que posee ácido acético, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento, y las bacterias malignas mueren ante su contacto. En otras palabras, es depurativo, digestivo y ligeramente laxante (aumenta el movimiento intestinal).

- Aumenta la secreción de enzimas relacionadas con la digestión de las grasas, mejorando la digestión de las mismas. No es que elimine las grasas como por arte de magia.


Fuente: Portal 123 de Entel Internet
 
JAJAJ nose macho... yo tampoco bebo ni fumo ni nada de eso..

Pero en my gym hay por hay algun pollo que se pone hasta las pelotas todos los findes _beber__beber__beber__beber_

Y luego tienen unos cuerpos que parecen mentira los cabrones...

en fin.. yo por eso no voi a beber (ni muchisimo menos jajaj)



De todas formas el vinagre creo que viene del vino que ha agriado, pero aun asi tiene un poco de alcohol.. pero si te gusta para aliñar en alguna ensaladita o algo supongo que estara bien como un poquito de sal de vez en cuando.

(por cierto ami no me gusta el vinagre.. jaja)


Saludos!!

me quedo con el vinagre xD
 
Tambien tenemos la opcion de manzana que encima va cojonudo.

Más que un simple aderezo

Los condimentos se han ido sofisticando y diversificando muchísimo en los últimos años. Y, si son naturales y tienen efectos positivos para la salud, ¡tanto mejor!.

Para aliñar las ensaladas, primero fue la masificación del aceto balsámico. Ahora, el favorito que está entrando con mucha fuerza es el vinagre de manzana.

Pero no es un invento de los últimos años. El vinagre de manzana se viene utilizando hace muchísimos siglos por sus innumerables propiedades y utilidades en las comidas, y para las personas ¡e incluso en los animales!.

Además de darle un toque especial a las preparaciones culinarias, en general, provoca en el organismo un efecto depurativo y remineralizante, y las personas que lo toman se sienten más ligeras y saludables. Es un súper complemento alimenticio.

Este "producto" se obtiene de la fermentación de los azúcares del jugo de manzana, que se transforman en ácido málico (responsable de su sabor) y acético (al igual que el vinagre tradicional, pero en menor proporción).

Y lo mejor: ¡puede tomarse a diario!, como complemento en cápsulas - que las puedes encontrar en las farmacias - o como uso culinario, como aderezo en las ensaladas, verduras, salsas y otros exquisitos platos.

Lo puedes ingerir antes de las tres comidas principales: viertes vinagre en una cucharadita de postre, en medio vaso de agua, le agregas una cucharadita de algún endulzante como miel, azúcar o melaza... ¡y bebes esa mezcla!.

De todas formas, la cantidad dependerá de cada persona. Hay algunas que prefieren poner menos vinagre y tomárselo sólo una o dos veces al día, mientras que otras se sienten más saludables tómandoselo después de cada comida.

Pero mucho ojo: aquí sólo vale el vinagre de manzana, no el de vino.

Beneficios del vinagre de manzana

Presta muchísima atención a las propiedades de esta especial "infusión":

- Es un gran depurativo intestinal, gracias a que posee ácido acético, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento, y las bacterias malignas mueren ante su contacto. En otras palabras, es depurativo, digestivo y ligeramente laxante (aumenta el movimiento intestinal).

- Aumenta la secreción de enzimas relacionadas con la digestión de las grasas, mejorando la digestión de las mismas. No es que elimine las grasas como por arte de magia.


Fuente: Portal 123 de Entel Internet



canario he oido que eres el p amo? xDDDD muchas gracias tio, probare el de manzana me has convencido :)
un abrazo jeje
 
Atrás
Arriba