telavogliodire
ohmmm
Hoy quiero comentarles, a todos aquellos que hacen prensa, que cuando hacen el ejercicio en realidad están levantando menos peso que la carga que creen.
Como la carga está soportada a lo largo de dos ejes inclinados generalmente a 45 grados, el peso de dicha carga, que es vertical, por la fuerza de gravedad, se descompone en dos componentes, una paralela a los ejes (que es contra la que ejercemos fuerza al empujar con nuestras piernas), y otra perpendicular a los mismos, que es anulada por la misma máquina.
Tomando que la mayoría de las prensas inclinadas son a 45 grados, la componente paralela corresponde al coseno de 45 grados, o sea 0,707. Ese es el factor por el que hay que multiplicar la carga que pusimos para saber cuánto estamos realmente levantando.
Es decir, al hacer ejercicios en la prensa, en realidad estamos levantando un 70% del kilaje real cargado en la máquina.
Si haces el ejercicio con 200 Kg, en realidad sólo estarás levantando 140 Kg.
Interesante, eh?
¡Una razón más para hacer sentadillas!
Saludos
Como la carga está soportada a lo largo de dos ejes inclinados generalmente a 45 grados, el peso de dicha carga, que es vertical, por la fuerza de gravedad, se descompone en dos componentes, una paralela a los ejes (que es contra la que ejercemos fuerza al empujar con nuestras piernas), y otra perpendicular a los mismos, que es anulada por la misma máquina.
Tomando que la mayoría de las prensas inclinadas son a 45 grados, la componente paralela corresponde al coseno de 45 grados, o sea 0,707. Ese es el factor por el que hay que multiplicar la carga que pusimos para saber cuánto estamos realmente levantando.

Es decir, al hacer ejercicios en la prensa, en realidad estamos levantando un 70% del kilaje real cargado en la máquina.
Si haces el ejercicio con 200 Kg, en realidad sólo estarás levantando 140 Kg.
Interesante, eh?
¡Una razón más para hacer sentadillas!
Saludos