suplementos si,suplementos no...

zepam

Banned
en decenas de hilos siempre se ven los mismos comentarios:

los suplementos son una mierda,no valen para nada,son sacacuartos-vaciabolsillos etc.
luego estan los que confian en todos,por ejemplo los preentrenos como algo avanzado de la ciencia para ser un machaca en el gym y creerse que iran mas nutrientes al musculo por tomar cafeina.

para mi si que valen pero no todos.

y otra cosa que me hace gracia es la gente que dice llevar una dieta adecuada a sus requerimientos ( una dieta perfecta para su cuerpo ) y que los suplementos sin dieta no funcionan cuando es todo lo contrario ya que los suplementos ayudan a completar una dieta deficiente en cualquier macronutriente.
ya que si tu cuerpo requiere 150 gr de proteina que ya incluyes en la dieta y le metes 50gr mas de un batido es tonteria,sobrepasas la cantidad de proteina y de calorias no?

bueno,sois partidarios de los suples? pensais que solo sirven llevando dieta? son igual de validos sin dieta?
en cuales teneis mas confianza? cuales habeis notado con diferencia?

ME REFIERO A EXPERIENCIAS PERSONALES NO A ESTUDIOS ,YA QUE ENTRE ELLOS SE CONTRADICEN Y NO PUEDEN NEGAR LOS EFECTOS QUE TIENEN EN UNA PERSONA.

_beber_
 
en mi opinion si que sirven y mucho
los mas importantes son los clasicos batidos de protes... pues es lo que construye el musculo , la creatina , porque te ayuda a romper fibras (con las proteinas se reconstruyen , x eso son tan importantes) , esos son los mas importantes EN MI OPINION , aunque los aminoacidos tambien son esenciales... pero yo personalmente no tomo por falta de dinero.
y lo que he notado , con las proteinas te recuperas en menos tiempo , y con la creatina , pues tienes un poco mas de fuerza explosiva
 
Última edición:
Buenas. En mi opinión los suplementos sirven para completar algun fallo q pueda tener tu dieta, ya sea x falta de tiempo o ganas de cocinar o llevarte comida a algún sitio. Primero, porque como la comida sana y preparada en casa no hay nada, y segundo xq hay pocas economías domésticas q soporten cada mes gastarse 200 ó 300 euros en suplementos xD.
 
Buenas. En mi opinión los suplementos sirven para completar algun fallo q pueda tener tu dieta, ya sea x falta de tiempo o ganas de cocinar o llevarte comida a algún sitio. Primero, porque como la comida sana y preparada en casa no hay nada, y segundo xq hay pocas economías domésticas q soporten cada mes gastarse 200 ó 300 euros en suplementos xD.

no estoy de acuerdo , no puedes llegar a niveles altos de creatina sin suplementos.... alomejor el tema de las proteinas o vitaminas si que es verdad que no hacen falta... pero es mejor tener suplementos x si acaso , son suplementos , el nombre lo dice...
 
Los suplementos SON ESO SUPLEMENTOS.

Una buena dieta puede cubrir prácticamente todos los requerimientos nutricionales del organismo adaptado al deporte, pero las ayudas ergogénicas sin duda permiten un mejor rendimiento u obtener mejores resultados en menos tiempo.

Batidos de proteina: sin duda los podemos considerar un suplemento importante ya que permiten una rápida asimilación de proteínas de alto valor biologico tras en el entreno (sobre todo).

Creatina: su capacidad para aumentar el rendimiento está sobradamente demostrada. Permite retrasar la fatiga en series intensas y pesadas, posibilitando entrenos de alta intensidad y mejorar la recuperación.

Esos me parecerían los básicos. El resto si bien ayudan, yo no los consideraría al mismo nivel que los anteriores.
 
Buenas. En mi opinión los suplementos sirven para completar algun fallo q pueda tener tu dieta, ya sea x falta de tiempo o ganas de cocinar o llevarte comida a algún sitio. Primero, porque como la comida sana y preparada en casa no hay nada, y segundo xq hay pocas economías domésticas q soporten cada mes gastarse 200 ó 300 euros en suplementos xD.

te aseguro que te sale mas a cuenta tener whey para llegar a los requerimientos diarios de proteina que gastarte en alimentos proteicos,pero vamos seguro.
y como dice el compañero a ver si sacas la creatina suficiente de los alimentos...

de 200 a 300 euros? con 80 euros tienes proteina para 2 meses y creatina para otros 2 o 3.
 
Yo incluso haría una lista de los suplementos MENOS ÚTILES:

- L- Carnitina
- HMB (hodroximetilbutirato)
- Gainers

También diría que actualmente las empresas de suplementos facturan miles de millones de Euros/dólares en todo el mundo. Se estima que en EEUU pueden ser el 5º o 6º grupo de facturación por detrás de armas, alimentación, informática y telecomunicaciones, etc
y son un lobby importante.

Eso quiere decir que para vender su producto pueden realizar innumerables estudios (que financian ellos mismos) a fin de dar publicidad a las bondades y excelentes resultados de su producto a la hora de mejorar el rendimiento deportivo.

Creo que el efecto placebo debería tenerse en cuenta en muchos casos.
 
Última edición:
yo desecharia la carnitina como quemagrasas,pero a mi me ayuda a reducir el colesterol cuando la uso con algo de deporte ya que soy de tenerlo alto siempre.
y ya lo e comprobado 2 veces con analisis,al menos creo que es una de sus funciones y de vez en cuando la tomo.

los gainers a los ectomorfos les puede ayudar bastante
 
Y la comida también

jaja pues claro,pero sabes que hay gente que no sube aunque se infle a comer,si aparte de todo lo solido se mete 2 batidos que le pueden suponer 1000kcal mas pues mejor para esa gente que les cuesta tanto.

ya se que muchos van cargados de azucar,pero no todos son igual y llevan hc complejos,creatinas,mcts y demas.
 
Quieres calorías en la dieta?

Pues métete un buen queso curado en la merienda, unos frutos secos a media mañana... atún en aceite de oliva, salmón o carne de cerdo en lugar de tanta pechuga de pollo/pavo
 
totalmente deacuerdo,lo que pasa que la gente no conoce las propiedades,nutrientes,kcal de dichos alimentos y por eso recurre a los gainers ( no es mi caso ;soy endo)
 
Creatina y whey tienen su uso. Lo que pasa es que mucha gente se olvida de que son solo suplementos y se toman dos o tres batidos de protes al día a expensa de comida de verdad.
 
Atrás
Arriba