Sobre la cantidad diaria de semillas de lino o linaza: una cucharada grande-cucharada y media al día es más que suficiente, entre 5 y 7'5 gramos. Eso sí, sin olvidar triturarlas para aprovechar sus propiedades. Yo las muelo con un molinillo de café; hay quien prefiere masticar las semillas. Siempre es conveniente acompañarlas con un gran vaso de agua. Yo las tomo molidas, así directamente, y luego un vaso de agua. Me gusta masticarlas ya molidas. Hay quien prefiere tomarlas con yogur natural. Si os hacéis papillas de avena también está bien mezclarla con ella. En fin, que le echéis imaginación. Hay mil formas de tomarlas. Tienen un sabor muy agradable, como a nueces.
La avena y las semillas de linaza tienen propiedades diferentes. Una cosa no es mejor que otra.
Sobre el valor nutricional de las semillas de lino:
Para 100 gramos: Proteína 20gr, Hidratos 27 gr, Grasas 34 gr.
Para los 7'5gr/día, su valor nutricional: Proteína 1'5gr, Hidratos 2, Grasas 2'5gr.
Con esto quiero decir que no os rayéis con si tomarlas para volumen o no...
Lo realmente interesante de las semillas de lino no es que sirvan para fase de volumen (es más, yo las tomo tanto en volumen como en definición), lo interesante es que son una fuente natural de Ácidos Grasos Omega 3.
Supongo que también sabréis que, sin moler, se usan como laxante, tras remojarlas varias horas se bebe el caldo que sueltan (bastante viscoso, por cierto) y ¡halehop!
Saludos!!!!