Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
La informacion nutricional es esta
Información Nutricional valor medio por 100g
Valor energético: 184 Kcal./ 782 kJ
Proteínas: 2,6 g
Hidratos de carbono: 43 g
Grasas: < 0,1 g
Los ingredientes que lleva son extracto de soja agua azucar moreno jarabe de glucosa-fructosa y unos cuantos mas
Con estos ingredientes no creo que sea un buen alimento para acompañar a muchas comidas
He buscado sobre la salsa de soja kikkoman y he encontrado que se elabora con:
"Frijol de soya, granos de trigo, Koji más agua y sal." No dice nada de azucar añadido, ni en la etiqueta tampoco.
Su valor nutricional es "70kcal, Proteínas 10g, Grasas (lípidos) 0g, Carbohidratos 7g, Sodio 6,150mg. por cada 100ml" No encontre cuanto de los 7g son de azucar, pero incluso si fueran los todos ten en cuenta que 100ml es MEDIO VASO de salsa de soja. Con la mitad de eso vas sobradisimo para condimentar un plato! (incluso menos).
Por 3.5gr de azucar no te vas a morir, y de momento ademas ni siqueira he visto que sea de azucar.
Hola tod@s,
Salsa de soja se utiliza mucho en la cocina japonesa. Yo la suelo utilizar cuando me hago los fideos de arroz o de soja que son muy blancos. Pongo un chorrito en el agua a la hora de cocinarlos y así adquieren algo más de color y algo más de sabor y supongo que al diluirla con el resto del agua no es tan "malo" porque no te comes tanta salsa como si te la pones a los fideos hechos.
También hay otra salsa bastante conocida y es la salsa"teriyaki" pero esa ya lleva azúcar [8 cucharadas soperas de salsa de soja japonesa, 8 cucharadas soperas de sake (licor de arroz) o vino blanco, 2 ó 3 cucharadas sopera de azúcar] así que esta ya la descartamosHay que tener en cuenta que muchas salsas de la cocina oriental juegan con el sabor agridulce y por lo tanto tienen que llevar algo de azúcar.
Lo que sí que nos debería llamar mucho la atención es la soja ya que lleva muchas proteínas y en la cocina vegetariana sustituye a la carne. A mí me gusta. Como legumbre esta bien y si os gustan lentejas o judías os debería gustar soja también. Lo que hay en el mercado es una especie de "carne de soja" que son como trocidos deshidratados que los pones en agua hirviendo, y así va cogiendo algo de volumen. Una vez hecho (me parece que en 10 minutos esta listo) lo puedes utilizar y condimentar como a la carne. Se puede poner en los guisos, o hacer hamburguesas, macarrones etc. Para hacerlo mas "light" lo hiervo en agua condimentada con salsa de soja, sal y especies. Una vez hecho puedes mezclarlo con arroz hervido o pasta hervida, añades algo de verdura y tienes un plato sano, ligero y completo.
Aquí tenéis algo de información sobre la soja.
La soja o soya (Glycine max) es una planta de la familia de las leguminosas fabáceas, cultivada por sus semillas, legumbres de alto valor protéico (cercano al 35%) utilizadas en alimentación y para la producción de aceite.
Esta planta, es originaria de China, y su nombre (soy) viene del Japón; se comercializa en todo el mundo, debido a sus múltiples usos.
Es usada para una infinidad de productos que pueden reemplazar a otros de origen animal.
Saluditos _coti_