¿Rutinas populares en el mundo hispano vs Anglosajón?

Mr. Aironou

New member
Pues eso, he estado notando que las rutinas Torso Pierna son mucho más populares en los foros hispanohablantes que en los foros en inglés, veo muy pocas personas recomendandolas en foros como el de bodybuilding.com, también veo una mayor aceptación a las Weider en los foros en inglés que en los que estan en español,

¿Ustedes también notan lo mismo? ¿A qué se deberá?
 
Para mi gusto ese balance entre torso y piernas no me gusta, me gusta mas dar mas prioridad al torso y yo creo que el resto de la gente le pasará igual, cada vez tiene mas acogida las ideas de algunos como powerexplosive, y otros atletas naturales de que lo que mas importa es la frecuencia y la gente opta por mas frecuencia, de hecho weider aqui excepto Kal pocos mas la usan.

Por eso las que mas se siguen aqui son las Push pull leg, con dos dias de torso por uno de pierna o la Phat con 3 dias de torso por 2 de pierna, a mí esa distribución me gusta mucho mas, y para los principiantes las que mas se siguen son las fullbody o torso pierna.

Tambien hay que valorar la clase de foro que es, si coges otro foro que esté gente, o mas gente, que utilice quimica las weider tendran mucho mas tirón, aquí como no se puede hablar de eso, aplaudo que sea así, los usuarios de quimica tienden a ir a otros foros donde los otros usuarios como el le orientan mejor.
 
No había considerado el tema de la química que creo tienes mucha razón en lo que influye en cuanto a los entrenamientos que más se recomiendan, también es cierto lo de la influencia de las personas con pensamientos como lo de powerexplosive que predominan en foros "naturales" en español cómo este
 
depende la página, en t-nation está lleno de gente que promueve la frecuencia 2. El mismo christian thibaudeau que siempre estuvo con las weider hoy dice que las mejores rutinas para naturales son las de frecuencia dos. Hay mucho de moda y mucho de gustos personales el 70% de los resultados vienen por la dieta y el 30% del entrenamiento cuando hablamos de estética si una persona se esfuerza al maximo y es muy ordenado en la dieta progresa con cualquier rutina.

Yo creo que la diferencia se nota cuando hay un cambio de estímulo.
 
Última edición:
Pues eso, he estado notando que las rutinas Torso Pierna son mucho más populares en los foros hispanohablantes que en los foros en inglés, veo muy pocas personas recomendandolas en foros como el de bodybuilding.com, también veo una mayor aceptación a las Weider en los foros en inglés que en los que estan en español,

¿Ustedes también notan lo mismo? ¿A qué se deberá?

sacaste alguna estadística de los quilos que mueven o la corpulencia que tienen los distintos usuarios de las distintas lenguas?

Porque estás describiendo yo diría lo que se llama efecto confusión, tal vez estés viendo en inglés foros de atletas con nivel competitivo en fisiculturismo, y aquí gente que va al gimnasio, algunos interesados en fuerza, otros en culturismo pero en etapas iniciales o sin se poder dedicar a fondo.
 
Pues eso, he estado notando que las rutinas Torso Pierna son mucho más populares en los foros hispanohablantes que en los foros en inglés, veo muy pocas personas recomendandolas en foros como el de bodybuilding.com, también veo una mayor aceptación a las Weider en los foros en inglés que en los que estan en español,

¿Ustedes también notan lo mismo? ¿A qué se deberá?


porque como ellos acceden mejor a los esteroides, les funcionan igual jajajajajajajajajaaja

sabias que los prohomronales en estados unidos, contienen testosterona ? sii, son mini roids
 
Yo creo que con el entrenamiento se ha producido un avance muy grande a nivel de conocimientos .Cuando a mí me tocó empezar sabias lo que leeias en las revistas o lo que te contaba el monitor de turno ,básicamente todo era entrenar a lo “weider” aunque sería mejor llamarlo engendro de rutina dividida creada por el novato de turno.

Al empezar a aumentar la información y aparecer hilos como “rutinas torso-pierna “ de seba ,bien montadas ,con ejercicios básicos,progresión de cargas... la gente tenía buenas rutinas a su disposición con las que lógicamente progresaría más que el 4 ejercicios a 4x10 de pecho el lunes .
Donde está el problema que se generaliza y se llama weider a cualquer rutina divida este como esté hecha,cuando dividir el entreno y darle f1,no es más que otra forma de planificarlo .

Luego el tema de la química ,cualquier entreno del mundo funciona mejor con química ,cualquiera ,para aguantar una weider no hace falta nada más que tener cierta base para sacarle partido y adaptarse a cierto volumen de entreno .

Sobre los yankis y sus bro-split (llaman así a las divididas ) es por su mentalidad ,son de complicarse poco la vida jeje lunes pecho pues a destrozalo ,el martes espalda ,lo mismo sin pensar demasiado ,entrenar ,comer y a crecer ,de hecho quien no tiene al típico “tocho del gym “ que entrena dividido sin tener ni idea de progresiones ,ni entrenos rusos y es el más cachas jeje al final estos esquemas de escasa o nula periodizacion si se entrena con intensidad y la alimentación acompaña funcionan sin problema para la mayoría de las personas .
 
Yo en bodybuilding.com veo tambien mucha gente que hace Texas Method y 5/3/1 y están bastante grandes (muchos de ellos usuarios de química). Y también veo bastantes que usan rutinas tipo Phat
 
¿ya estamos con weider = quimica?
que cortos de miras.

Ya la mayoria que usa quimica opta por las weider, es un hecho nada mas, no implica lo contrario que el que haga una weider es porque se mete.

Que quizas sea mas eficiente para algunos que usan química otras rutinas no lo sé, como crecen pues quizas siguen con esa idea que es con la que empezaron hace 10-15 años y como les funciona pues a seguir.
 
Según los estudios más recientes, lo que realmente importa para ganar hipertrofia es el volumen de entrenamiento, más que la frecuencia o el esquema. Así que cualquier rutina que combine un amplio rango de reps y tenga un progresivo aumento de volumen va a proporcionar hipertrofia
 
Según los estudios más recientes, lo que realmente importa para ganar hipertrofia es el volumen de entrenamiento, más que la frecuencia o el esquema. Así que cualquier rutina que combine un amplio rango de reps y tenga un progresivo aumento de volumen va a proporcionar hipertrofia

La cosa es que con una f 2 vas a progresar mejor en cargas que con una f1. A mi me pasaba con f1 que eran agujetas de continuo, sin embargo con f2 es solo en momentos puntuales, o al menos no son tan notables.

Otra cosa a tener en cuenta es que weider no quiere decir f1 si o si. Tarrako entrena mucho con weider, pero con solo f1 ni de coña
 
La cosa es que con una f 2 vas a progresar mejor en cargas que con una f1. A mi me pasaba con f1 que eran agujetas de continuo, sin embargo con f2 es solo en momentos puntuales, o al menos no son tan notables.

Otra cosa a tener en cuenta es que weider no quiere decir f1 si o si. Tarrako entrena mucho con weider, pero con solo f1 ni de coña

Si, supongo que la f1 y f2 son dos formas de conseguir hipertrofia pero con la f2 se llega antes. Yo por ejemplo uso f2 porque paso de reventarme un solo día, prefiero dividir
 
¿ya estamos con weider = quimica?
que cortos de miras.

No exactamente. Pero es más frecuente encontrar una weider mal hecha que otra rutina mal hecha, entonces existen muchos weider con química que igual se dan bien y el entrenamiento se lleva el mérito de la farmacia. Como además la weider (incluso bien hecha) no da tanto impacto orgánico como un esquema más básico, en algunos casos en que este impacto orgánico estaría faltando el dóping compensa.

No es que weider tenga que llevar necesariamente química, sino que muchos de los ejemplos que se ponen "mirá fulano hace la weider de 3 días (o sólo hace torso) y se puso como un fenómeno" se deben a que fulano hizo un tratamiento hormonal.

Simplemente que desde el punto de vista estadístico los resultados de las weider considerados globalmente dependen más de la química que los otros.
 
Otro punto cuando se habla de las frecuencias y las weider, es que hay que diferenciar lo que significa "frecuencia de los básicos", y "frecuencia de los localizados".

El hecho que uno entrene cada básico con frecuencia >1 no significa que tenga que entrenar los no básicos con la misma frecuencia. Se puede hacer press banca 3 x semana y sólo una vez darle toda la batería del pectoral.
 
Yo creo que con el entrenamiento se ha producido un avance muy grande a nivel de conocimientos .Cuando a mí me tocó empezar sabias lo que leeias en las revistas o lo que te contaba el monitor de turno ,básicamente todo era entrenar a lo “weider” aunque sería mejor llamarlo engendro de rutina dividida creada por el novato de turno.

Al empezar a aumentar la información y aparecer hilos como “rutinas torso-pierna “ de seba ,bien montadas ,con ejercicios básicos,progresión de cargas... la gente tenía buenas rutinas a su disposición con las que lógicamente progresaría más que el 4 ejercicios a 4x10 de pecho el lunes .
Donde está el problema que se generaliza y se llama weider a cualquer rutina divida este como esté hecha,cuando dividir el entreno y darle f1,no es más que otra forma de planificarlo .

Luego el tema de la química ,cualquier entreno del mundo funciona mejor con química ,cualquiera ,para aguantar una weider no hace falta nada más que tener cierta base para sacarle partido y adaptarse a cierto volumen de entreno .

Sobre los yankis y sus bro-split (llaman así a las divididas ) es por su mentalidad ,son de complicarse poco la vida jeje lunes pecho pues a destrozalo ,el martes espalda ,lo mismo sin pensar demasiado ,entrenar ,comer y a crecer ,de hecho quien no tiene al típico “tocho del gym “ que entrena dividido sin tener ni idea de progresiones ,ni entrenos rusos y es el más cachas jeje al final estos esquemas de escasa o nula periodizacion si se entrena con intensidad y la alimentación acompaña funcionan sin problema para la mayoría de las personas .

Lo que pasa es que también la gente tiene poca cabeza, los que buscaban estética antiguamente se compraban una muscle and fitness y copiaba la rutina de alguno de los pro con 30 series por grupo muscular, eso es lo mismo que si alguien que empieza a entrenar para fuerza empieza directamente con el sistema búlgaro, smolov o la rutina de sheiko, obviamente que no va a progresar nada.
 
Según los estudios más recientes, lo que realmente importa para ganar hipertrofia es el volumen de entrenamiento, más que la frecuencia o el esquema. Así que cualquier rutina que combine un amplio rango de reps y tenga un progresivo aumento de volumen va a proporcionar hipertrofia

eso dice el ultimo estudio, pero también hay que pensar que es un estudio de 8 semanas así que como el 90% de los estudios cortos hay que tomarlos con pinzas.

Yo sigo pensando que la frecuencia es importante desde la experiencia práctica de los mismos culturistas en las especializaciones. Siempre que un culturista tiene una parte rezagada lo que hace aumentar la frecuencia y el músculo responde. Ahora bien, así como pienso esto también pienso que tal vez el cuerpo responde mejor a la especialización de un solo músculo y no a la especialización de todos.

Por ejemplo lo que plantea contreras en este artículo
Ajustando el Volumen para Máximo Crecimiento - Bret Contreras

Puede dar mejores resultados que entrenar todos los músculos a frecuencia dos o tres, pero igual estoy divagando porque todos es teórico. Otra cosa a tener en cuenta es el cambio de estímulo.
 
Lo de los monitores a mí me hace gracia, el otro día llego yo, con mi barba blanca, me presento, le digo que soy levantador de pesas, que entreno en casa pero que por cau de la universidad voy a ir dos días y voy a hacer peso muerto y banca.

- Ah, mucho gusto, ahora mientras te cambias de ropa te hago una tabla por músculos.

- No, disculpa. Yo administro mi entrenamiento, si quieres pasarme alguna información, muy bien, pero yo trabajo a mi manera.

Primer error, un tipo de barba blanca no se le da "una tabla por músculos" a menos que pida tal especialización
Segundo error, alguien que te dice algo específicamente no prestar la mínima atención.
 
Lo de los monitores a mí me hace gracia, el otro día llego yo, con mi barba blanca, me presento, le digo que soy levantador de pesas, que entreno en casa pero que por cau de la universidad voy a ir dos días y voy a hacer peso muerto y banca.

- Ah, mucho gusto, ahora mientras te cambias de ropa te hago una tabla por músculos.

- No, disculpa. Yo administro mi entrenamiento, si quieres pasarme alguna información, muy bien, pero yo trabajo a mi manera.

Primer error, un tipo de barba blanca no se le da "una tabla por músculos" a menos que pida tal especialización
Segundo error, alguien que te dice algo específicamente no prestar la mínima atención.

A mi me pasó algo parecido, me cambié de gimnasio una temporada por motivos personales y el monitor me imprimió una dieta y una rutina, yo le dije que yo administro mi alimentación y entrenamiento y al día siguiente me pregunta: ¿Qué tal la dieta? Si no te gusta algún alimento me lo comentas y lo sustituimos.
 
Atrás
Arriba