Yo creo que con el entrenamiento se ha producido un avance muy grande a nivel de conocimientos .Cuando a mí me tocó empezar sabias lo que leeias en las revistas o lo que te contaba el monitor de turno ,básicamente todo era entrenar a lo “weider” aunque sería mejor llamarlo engendro de rutina dividida creada por el novato de turno.
Al empezar a aumentar la información y aparecer hilos como “rutinas torso-pierna “ de seba ,bien montadas ,con ejercicios básicos,progresión de cargas... la gente tenía buenas rutinas a su disposición con las que lógicamente progresaría más que el 4 ejercicios a 4x10 de pecho el lunes .
Donde está el problema que se generaliza y se llama weider a cualquer rutina divida este como esté hecha,cuando dividir el entreno y darle f1,no es más que otra forma de planificarlo .
Luego el tema de la química ,cualquier entreno del mundo funciona mejor con química ,cualquiera ,para aguantar una weider no hace falta nada más que tener cierta base para sacarle partido y adaptarse a cierto volumen de entreno .
Sobre los yankis y sus bro-split (llaman así a las divididas ) es por su mentalidad ,son de complicarse poco la vida jeje lunes pecho pues a destrozalo ,el martes espalda ,lo mismo sin pensar demasiado ,entrenar ,comer y a crecer ,de hecho quien no tiene al típico “tocho del gym “ que entrena dividido sin tener ni idea de progresiones ,ni entrenos rusos y es el más cachas jeje al final estos esquemas de escasa o nula periodizacion si se entrena con intensidad y la alimentación acompaña funcionan sin problema para la mayoría de las personas .