Peso muerto = glúteos ??

soroll

soroll
Hola a todos.
Estuve leyendo en foro muchas cosas relativas al peso muerto. En particular, dichas por Óxido. Pues bien, me propuse llevar a la práctica hoy lunes el ejercicio de PESO MUERTO NORMAL dentro de mi rutina de espalda, pero cuál ha sido mi sorpresa cuando, al comenzar, todos los coleguillas del gym me han advertido que sólo servía para GLÚTEOS, que si quería espalda era otra variante. Como lo veis??_violento_
 
Jajajajaja.

Tu haz peso muerto clasico, con un peso respetable, duro duro.Esperas 2 dias y me cuentas donde te dieron las agujetas, ok?
 
soroll dijo:
Hola a todos.
Estuve leyendo en foro muchas cosas relativas al peso muerto. En particular, dichas por Óxido. Pues bien, me propuse llevar a la práctica hoy lunes el ejercicio de PESO MUERTO NORMAL dentro de mi rutina de espalda, pero cuál ha sido mi sorpresa cuando, al comenzar, todos los coleguillas del gym me han advertido que sólo servía para GLÚTEOS, que si quería espalda era otra variante. Como lo veis??_violento_


JODER TIO.....

hay explicaciones y dibujos del peso muerto en el foro,buscalas.....
Si te dicen que solo vale para gluteo o femoral es que haces el peso muerto piernas rigidas,nada que ver con el PESO MUERTO.

El PESO MUERTO es basico,pero muy cabron,hay que hacerlo con muy buena tecnica y no lo recomiendo para novatos,hay que tener cierta base,en el lumbar sobre todo.

BUSCA Y ENCONTRARAS....
 
"Algo sobre la posición de las caderas—cuanto más bajo vayan las caderas, más contribucion de fuerza con cuádriceps y gluteos para iniciar el movimiento. Cuanto más altas las caderas al inicio—más uso de erectores espinales y femorales para levantar el peso. Personalmente, cuando comienzo con mis caderas bajas y luego las dejo que vayan subiendo realmente aumenta la potencia de la parte inicial del levantamiento. Encuentre que es lo más adecuado para usted, pero asegurese de NO usar una posición en las cuales las caderas esten tan altas que se transforme en un peso muerto a piernas rígidas. No redondee la espalda en ningun momento del ejercicio. Además, mirar hacia arriba durante el movimiento asegura que su espalda baja está en posicion apropiada."

Sacado de:

This URL has been removed!


En distribuciones Weider, creo que es mejor meter el PM convencional el día de espalda, para separarlo del otro grande, la sentadilla.
 
Y en las no Weider tambien.....

Inensidad dijo:
En distribuciones Weider, creo que es mejor meter el PM convencional el día de espalda, para separarlo del otro grande, la sentadilla
 
En realidad el motor principal son las piernas en el PM convencional, como se ve claramente.

BBDeadlift.gif


Es poco común ver a alguien haciendo PM con esa técnica dentro de las rutinas de espalda, ya que acabas con las piernas agotadísimas, y en Weider lo que se busca es trabajar la espalda a tope ese día, y las piernas las dejan para otro. Lo suelen hacer flexionando las piernas mucho menos.
 
Mmm es posible que a alguien con palancas muy largas (me refiero a las piernas) le afecte más a las piernas respecto a la espalda que a otro de medidas más.. estandar?? Lo digo por el mayor recorrido de estas.
 
entonces mejor no flexionar tanto,no? lo digo porque yo el martes trabajo espalda y el miercoles Piernas, y no es plan tener las piernas reventadas el miercoles antes de empezar...
 
Faiton dijo:
Mmm es posible que a alguien con palancas muy largas (me refiero a las piernas) le afecte más a las piernas respecto a la espalda que a otro de medidas más.. estandar?? Lo digo por el mayor recorrido de estas.

No, los cuadriceps y glúteos van a trabajar muchísimo si arrancas con el torso poco inclinado, como en el gif de arriba, sea cual sea tu físico.

Es un ejercicio más complicado. Arrancar con una importante flexión de piernas y el torso menos inclinado necesita de un trabajo técnico importante.
 
Es inevitable que trabajen las piernas haciendo el peso muerto, al menos que tengas unos brazos que sean tan largos ocmo para alcanzar la barra que está en el suelo. Sino, supongo que es inevitable, has de flexionar las piernas y no deseas joderte la espalda....Es mi opinión...
 
EsKuALo dijo:
entonces mejor no flexionar tanto,no? lo digo porque yo el martes trabajo espalda y el miercoles Piernas, y no es plan tener las piernas reventadas el miercoles antes de empezar...


Baja mi punto de vista, que creo en la mayor eficacia de la alta frecuencia, mejor hacerlo flexionando bastante, así trabajarías el cuadriceps dos días semanales, jeje!

Si quieres reservar los cuadriceps, sí, no las flexiones tanto como es ese gif.


P.D. Deja un día más al menos entre el entreno de espalda y pierna, sobretodo si en espalda metes PM o remos libres.
 
Última edición:
No, los cuadriceps y glúteos van a trabajar muchísimo si arrancas con el torso poco inclinado, como en el gif de arriba, sea cual sea tu físico.

Es un ejercicio más complicado. Arrancar con una importante flexión de piernas y el torso menos inclinado necesita de un trabajo técnico importante.
Como te dije, estaba cometiendo un error al no tocar suelo, pero la arrancada desde el suelo la hago con más inclinación del tronco, vamos, bajando más el culo, hablando en plata. Siempre me tengo que mentalizar para no echar las rodillas hacia delante, y hacer presión con los talones.
 
Faiton dijo:
Como te dije, estaba cometiendo un error al no tocar suelo, pero la arrancada desde el suelo la hago con más inclinación del tronco, vamos, bajando más el culo, hablando en plata. Siempre me tengo que mentalizar para no echar las rodillas hacia delante, y hacer presión con los talones.

Bajando menos el culo, no?

Sí, tienes que aprender a desplazar tu centro de gravedad hacia atrás, y a arrancar con las piernas. Eso sí, hasta el nivel de las rodillas sólo se mueven las piernas, pero el torso debe subir también aunque casi no varía su grado de inclinación. Es posible arrancar estirándo las piernas, pero que el torso se quede abajo, con lo cual es aún peor. El cuerpo al arrancar, sube como bloque.

Técnica en la versión convencional, poco usada en culturismo.

1. Arrancan las piernas estirándose, y el torso sube a la par que las piernas, no se queda abajo, a pesar de que no varía su grado de inclinación prácticamente.
2. Cuando la barra está al nivel de las rodillas, sí se tira del torso hacia atrás buscando la verticalidad, pero no antes.
3. Al bajar, igual. Primero es el torso el que baja hasta el nivel de las rodillas (también hay cierta flexión de piernas).
4. Al nivel de las rodillas el torso ya no baja más en inclinación, y lo que bajan son las piernas hasta el suelo.

Suena fácil, pero no lo es. En... 50 entrenos concentrados en la técnica se domina. :D
 
Última edición:
Quiero decir: normalmente no bajo tanto como en el despegue inicial (en la primera repe), en la que necesito bajar más el culo para que las rodillas no queden adelantadas. Basicamente, tengo el culo un poco arriba, y en el momento de ir a tirar, lo bajo, y empujo con los talones, manteniendo la inclinación de la espalda en todo momento. Pero eso si, está bastante erecta, no está inclinada como en un semirrigidas ni nada parecido, la inclinación es correcta.

Vamos, el movimiento lo hago como dices en los 4 pasos, pero no bajo hasta el suelo como debiera. En el proximo entrenamiento lo pruebo. Supongo que será más duro y más técnico arrancarlo cada vez del suelo. Por suerte tengo buena coordinación, y lo que es el movimiento lo pillé rapido. Aun así, tienes que adaptarte mucho a la técnica, y aprender que es la mejor manera para usar el máximo peso, y no un impedimento. Eso si, sin técnica, no se llega a ningún lado en este ejercicio. Como mucho a una silla de ruedas..
 
Es cierto, hay gente que en un momento coge la técnica, incluso mueve mucho peso con enorme facilidad, y otros (entre los que me incluyo) que necesitan o han necesitado bastante tiempo para cogerle el punto exacto y automatizar un movimiento que puede resultar muy simple la vista.
 
Bueno, el peso que cojo yo no es ninguna maravilla... esto de ser un larguirucho es un follón, me sobran patas por tos laos xDD. De todas formas, hasta que no lo haga tal y como se debe hacer, arrancando cada vez, no sabré si tengo bien pillada la técnica. (no hay prisa, no hay prisa..).
 
InTenSiDaD dijo:
"Algo sobre la posición de las caderas—cuanto más bajo vayan las caderas, más contribucion de fuerza con cuádriceps y gluteos para iniciar el movimiento. Cuanto más altas las caderas al inicio—más uso de erectores espinales y femorales para levantar el peso. Personalmente, cuando comienzo con mis caderas bajas y luego las dejo que vayan subiendo realmente aumenta la potencia de la parte inicial del levantamiento. Encuentre que es lo más adecuado para usted, pero asegurese de NO usar una posición en las cuales las caderas esten tan altas que se transforme en un peso muerto a piernas rígidas. No redondee la espalda en ningun momento del ejercicio. Además, mirar hacia arriba durante el movimiento asegura que su espalda baja está en posicion apropiada."

Sacado de:

This URL has been removed!


En distribuciones Weider, creo que es mejor meter el PM convencional el día de espalda, para separarlo del otro grande, la sentadilla.

Ei, buenos consejos! :)
 
Gracias Intensidad, es que como nunca he echo peso muerto para espalda, y remo libre de momento tampoco lo hago, no tenia problemas con hacer piernas al dia siguiente _guerra_
 
Yo el PM empece haciendolo flexionando poco las piernas (los muslos formaban un angulo de unos 120º respecto a la pantorrilla en la posicion mas baja). Con ese estilo me resultaba relativamente sencillo mover peso.
En cambio, desde que me decidi a hacerlo como comenta Intensidad (flexionando las piernas como en la sentadilla, e inclinando menos la espalda) tuve que bajar 20 kg de golpe, ya que, en la posicion inicial, con el peso antiguo redondeaba la espalda bastante.
Eso si, la modalidad "tradicional" es mas dura, y supongo que mas completa.
 
Atrás
Arriba