lamentandolo... eso es obsoleto, agresivo para el pancreas y sinceramente, de justificar lo racano. Los azucares son lo que son y no hay nada que funcione tan bien como los carbohidratos de alto peso molecular y baja osmolaridad (vitargo, waxymaize, vextrago, amilopectinas varias, la que os de la gana.....). La dextrosa vino a colacion al mercado de los suplementos porque hace 10 años muscletech dijo que usaba dextrosa porque era "el mismo tipo de azucar que se usaba en las pruebas para diabeticos, dado que su indice glucemico hacia mas exactas las respuestas de la insulina". Esto es cierto, y lo que es cierto tambien, es que cuantas mas ostias se le mete al pancreas para "elevar la insulina" con este tipo de azucares, mayor propension hay al desarrollo de una diabetes temprana. Pero claro, de esto llevamos 10 años, es poco tiempo a nivel estadistico como para haber medido de que manera estas practicas han incrementado entre los deportistas el porcentaje de diabetes prematuras.
La estrategia, aun asi como la planteas, es correcta, pero igualmente hay estudios que demuestran que la combinacion de proteina en el post entreno, en un ratio de 1gramo de proteina por cada 2.8 gr de carbohidratos, incrementa la sintesis proteica y sobre todo, mejora la recuperacion y la recaptacion del glucogeno muscular en hasta un 38% mas (american college os sports and medicine - 1999 / 2001), Es cierto, que el grueso del consumo de proteina hay que hacerlo unos 45 minutos despues, pero añadir por ejemplo 15gr de proteina en el post entreno por cada... 60 de carbohidrato, viene estupendamente.