La Amilopectina.

metopa

Banned
amilopectina abastece de glucosa a la sangre, el hígado y los músculos más rápido que otros hidratos de carbono.

La amilopectina es una fuente de energía que utilizan atletas olímpicos y profesionales de la salud. Su secreto está en su tamaño molecular, es elaborada mediante un procedimiento de fragmentación concreto y esto origina que sea rápidamente digerible, abasteciendo de glucosa a la sangre, el hígado y los músculos dos veces más rápido que otros hidratos de carbono.

Algunos de los productos más demandados por los deportistas dentro de la nutrición deportiva son aquéllos que actúan como fuentes energéticas para poder mantener la intensidad durante el ejercicio y no llegar a la fatiga.

La fuente energética más importante a la hora de entrenar son los hidratos de carbono y, actualmente, hay muchos productos ricos en estos hidratos. Los hidratos de carbono se suelen encontrar como glucosa, fructosa, maltodextrinas, amilopectinas,… pero hoy la fuente más demandada es la amilopectina.

Se puede tomar antes del entrenamiento para mejorar la resistencia, durante el entrenamiento para evitar la fatiga o después de un intenso entrenamiento para evitar la destrucción de las proteínas musculares, es decir, para no perder el músculo que tanto cuesta ganar.

También es importante tomarla si el entrenamiento dura más de una hora y combina sesiones de aeróbico con anaeróbico, ya que evita perder la masa muscular. Además, En los primeros 10 minutos tras la ingesta de amilopectina, esta abandona el estómago un 130% más rápido que otros carbohidratos.

También puedes encontrar la amilopectina en alimentos vegetales como patatas, maíz, trigo, arroz o legumbres, ya que esta molécula constituye alrededor del 75% del almidón (otro 25% se compone de amilosa).

Después de una actividad deportiva intensa, siempre recomendamos ingerir algún tipo de alimento con amilopectina.
 
Puedes tomarla sin importar tu objetivo, ya que, además de todas sus virtudes, no es un carbohidrato muy calórico. Si tu objetivo es aumentar masa muscular, obviamente puedes tomarla sin problema.

Si tu objetivo es eliminar grasa y definir, puedes seguir tomándola en menor cantidad, pero debes seguir tomando una fuente de carbohidratos de asimilación rápida después de entrenar para acelerar y mejorar la recuperación, aunque estés en restricción calórica.

Los hidratos de carbono son muy importantes y nunca debes eliminarlos de la dieta, simplemente debes saber cuáles consumir y qué momentos son los más adecuados para hacerlo sin cortar tus progresos.
 
Después de entrenar

Aquí nos encontramos con el que será quizá el mejor momento para tomarla, ya que justo después de un duro entrenamiento nuestro cuerpo está deseoso de recibir nutrientes de calidad para empezar con los procesos de reparación, recuperación y regeneración muscular.

Mucha gente cree que después de entrenar tan solo es necesario tomar un batido de proteínas, pero lo cierto es que es igual de importante tomar proteínas que tomar hidratos de carbono.

La mejor opción es tomar un batido que combine una fuente de proteínas de asimilación rápida como la proteína de suero y una fuente de carbohidratos de asimilación rápida como la amilopectina.

De este modo te estarás asegurando una rápida y óptima recuperación que te permitirá estar al 100% en tu próximo entrenamiento.
 
Atrás
Arriba