Fatgripz o similares: ¿valen la pena?

K1ll1ng M4ch1n3

Desaparecido en combate
Bueno pues eso, he visto hoy los This URL has been removed! para hacer más gruesa la barra (This URL has been removed!) y estaba pensando en comprarlo o fabricarme unos yo mismo (casi me decantaría más por la segunda opción, ya que los oficiales son unos 37€ en total) y quería conocer vuestra opinión. Más de una vez he leído por aquí que para mejorar el agarre venía muy bien usar barras más gruesas de lo habitual, pero no he leído de nadie que lo haya usado de forma regular y pueda certificar que funcionan. Alguien de aquí lo ha probado? Vale la pena de verdad el dinero?

En su web incluso llega a poner que se reduce la tensión sobre los codos y hombros y con ello el riesgo de lesión, es verdad eso?


Un saludo.
 
Última edición:
Sobre las muñecas incide más, yo lo noto haciendo ejercicios con agarre pronado como el barbell hold, el remo a 90 y algun otro.
Mirate esto
This URL has been removed!
 
Que se me olvida contestar, por supuesto que merecen la pena. A mi por problemas de peso se me estaba doblando la barra de decathlon, la larga de 2 metros, y la meti dentro de otra de hierro de 4 milimetros mas de espesor, asi que ahora la barra me mide casi 2 pulgadas y se nota una diferencia increible. Sobre todo en el curl de antebrazo.
Pero el peso muerto me va mucho mejor. Para hacer sentadillas la barra al ser mas gruesa me descansa mejor sobre el deltoides, para press miltar y de banca no tengo problema alguno....va perfecto.
Y no temas por tus marcas, porque hay records de 300 y pico kilos largos con barra gruesa en peso muerto y similar
Si no quieres comprarte cosas como esas de la pagina que te recomende pues enrolla una toalla en la barra ( no recomendable con pesos altos porque se escurre y gira, y mucho menos porque al hacer presion sobre ella no es una superficie dura sino elastica que no te dejara usar toda la fuerza de agarre que tengas disponible ) aunque no esta mal como opcion.

En internet hay foros y webs donde se habla sobre como fabricarse unos thick grippers como esos, muy buenos y resistentes
 
Y eso se puede usar en todos los entrenamientos y eso sin problemas, no? Que he leído por ahí de alguien que mejor no usarlo siempre y tal por no sobrecargar los antebrazos, pero yo creo que no debería haber problemas con eso...
Lo de los pesos... no llevo mucho tiempo y soy bastante joven así que no levanto demasiado xD y además yo lo que busco es fuerza funcional, no volumen, así que el tema de los pesos que levante no me da problemas siempre y cuando la fuerza me sirva, por eso me interesaba por la cosa esta.
Y no se nota en exceso el trabajo de los antebrazos? Quiero decir, si estás por ejemplo haciendo curl de bíceps que se notan bastante los antebrazos, no acabas sintiendo luego más trabajados los antebrazos que los bíceps?

Bueno, gracias por el comentario, veré si puedo hacer un tubo de gomaespuma o algo del estilo y cuando pueda me compraré algo un poco más decente xD. Lo de los grippers, tengo uno del Decathlon que me compré cuando no sabía mucho del tema y la verdad es que no es gran cosa pero tampoco lo he usado mucho, nunca he tenido mucha esperanza en él.

Saludos.
 
Si no quisieras sobrecargar antebrazos, entonces sería mejor no entrenar, no apretar una tuerca, no girar la llave de la puerta para entrar en tu casa, y amputarte las manos.
La sobrecarga se va a producir igual entrenando con barra gruesa que con la corta, solo que la gruesa involucra más los musculos flexores del antebrazo, el supinador,etc...
Yo por lo menos te digo que no lo noto, porque tambien es verdad que ya tenia bastante desarrollo de antebrazos antes de empezar a usarla, aunque aun asi te reconozco que si me lo deja bien calentitos tras terminar una serie de remo con barra a 90 grados por ejemplo, pero mira, mejor, porque entre mas peso empiece a mover, más fuerte se haran, mas fuerte se haran tambien los tendones de la mano y los dedos, y a la larga no me tendre que molestar en hacer curls de antebrazo, se iran haciendo grandes solo.

Es mas bien una cuestion mental lo del curl para biceps, al notar como la barra se te escurre un poco mas de la cuenta de la mano, parece que estas mas tiempo intentando evitar que se te caiga en vez de hacer el ejercicio.
Al principio yo te diria que combinases los dos tipos de barra, hasta que empieces a mover los mismos kilos con las dos.
Bueno, y no solo al principio, a medida que vayas avanzando en gruesa te permitira mover mas kilos en la barra normal.
Por ejemplo, si vas a hacer tres series, hazte 1 o 2 con el agarre grueso.
Homemade Thick Bar
 
Yo la barra que estoy usando ahora es completamente igual a la que sale en esa pagina web, donde dice hockey stick tape, la barra que esta en el soporte de la jaula, solo que la mia es de 2 metros y pico.
 
Yo he comprado esos fatgripz hace algo así como un año y estoy contento con ellos. La verdad es que los uso bastante menos de lo que pensaba que los iba a usar, pero bueno estan bien de vez en cuando.

Suelo usarlos de vez en cuando para press de banca, curl de biceps con barra, curls de antebrazos, y de vez en cuando press militar. En las dominadas tambien me parecen muy buenos para ponerlos de vez en cuando.

Sin embargo no recomendaría usarlos para el remo a 90º o para peso muerto, porq se te cansaran antes los antebrazos que el resto de musculos (al menos si usas pesos importantes) y tendras q dejar la barra por culpa del agarre, y esa tampoco es la idea del ejercicio.

Un saludo!
 
Si no quisieras sobrecargar antebrazos, entonces sería mejor no entrenar, no apretar una tuerca, no girar la llave de la puerta para entrar en tu casa, y amputarte las manos.
La sobrecarga se va a producir igual entrenando con barra gruesa que con la corta, solo que la gruesa involucra más los musculos flexores del antebrazo, el supinador,etc...
Yo por lo menos te digo que no lo noto, porque tambien es verdad que ya tenia bastante desarrollo de antebrazos antes de empezar a usarla, aunque aun asi te reconozco que si me lo deja bien calentitos tras terminar una serie de remo con barra a 90 grados por ejemplo, pero mira, mejor, porque entre mas peso empiece a mover, más fuerte se haran, mas fuerte se haran tambien los tendones de la mano y los dedos, y a la larga no me tendre que molestar en hacer curls de antebrazo, se iran haciendo grandes solo.

Es mas bien una cuestion mental lo del curl para biceps, al notar como la barra se te escurre un poco mas de la cuenta de la mano, parece que estas mas tiempo intentando evitar que se te caiga en vez de hacer el ejercicio.
Al principio yo te diria que combinases los dos tipos de barra, hasta que empieces a mover los mismos kilos con las dos.
Bueno, y no solo al principio, a medida que vayas avanzando en gruesa te permitira mover mas kilos en la barra normal.
Por ejemplo, si vas a hacer tres series, hazte 1 o 2 con el agarre grueso.
Homemade Thick Bar

Lo de la sobrecarga lo comentaba porque lo había leído y me refería a sobreentrenamiento más que a sobrecarga. Mis dudas iban más que nada a que no me fueran a limitar en exceso los antebrazos, es decir, que no termine haciendo un remo porque mis antebrazos ya no pueden más y los dorsales ni lo han notado.
Yo es que durante mucho tiempo entrené los antebrazos haciendo curls y pensando que con eso ganaba fuerza de agarre... hasta que me dí cuenta de que eso no valía para nada xD entonces buscaba algo que me permitiera trabajar los antebrazos bien sin tener que hacer más ejercicios.

Y cómo haces para poner y quitar el cacharro este? O lo tienes fijo ahí puesto? Es que ir poniendo y quitando me parece muy engorroso
 
Pues a mi para peso muerto no tengo problemas. En carga altas a remo 90 lo que hago es usar un agarre mixto, y solucionado. 5 repes con un agarre mixto, cinco repeticiones con el inverso.
 
Lo de la sobrecarga lo comentaba porque lo había leído y me refería a sobreentrenamiento más que a sobrecarga. Mis dudas iban más que nada a que no me fueran a limitar en exceso los antebrazos, es decir, que no termine haciendo un remo porque mis antebrazos ya no pueden más y los dorsales ni lo han notado.
Yo es que durante mucho tiempo entrené los antebrazos haciendo curls y pensando que con eso ganaba fuerza de agarre... hasta que me dí cuenta de que eso no valía para nada xD entonces buscaba algo que me permitiera trabajar los antebrazos bien sin tener que hacer más ejercicios.

Y cómo haces para poner y quitar el cacharro este? O lo tienes fijo ahí puesto? Es que ir poniendo y quitando me parece muy engorroso

El fat gripz ese es de quita y pon, básicamente es un adaptador, un cilindro como podria ser el manguito para ponerte la barra en los trapecios y hacer sentadillas.

A mi tambien me pasaba lo mismo, que a base de curls de antebrazo, te crece el antebrazo, y hasta cierto peso vas bien, pero ya pasar de 140 kilos es imposible, aparte de que no voy a poder hacer curls de antebrazo con 250 kilos para levantar qué se yo.......300 y pico en peso muerto...
Por eso el paseo del granjero ( si no tienes los implements no pasa nada ) con la misma barra olimpica va que chuta.
La cojo con agarre prono y me pongo a caminar por toda la habitacion durante la mayor cantidad de tiempo que pueda.
Y eso me ha dado mas fuerza de agarre.
Aunque el unico powerlifter profesional que yo conozco me ha dicho que desde chico nunca trabajo antebrazo, todo lo sacaba con peso muerto, y de hecho nunca hace abdominales, ni lumbares, ni trapecio, ni gemelos, y los tiene grandes como piedras, todo a base de peso muerto y sus variantes.
Aunque claro quiza mi fallo es pretender mover un 20% menos en remo 90 que en peso muerto, quizas sea hora de plantearme el seguir incrementando mucho este ejercicio y la sentadilla, y progresar mas despacio en remo cuando vaya sacando fuerza de agarre,que total.....pa como estoy ya...no me va a pasar nada.
 
El fat gripz ese es de quita y pon, básicamente es un adaptador, un cilindro como podria ser el manguito para ponerte la barra en los trapecios y hacer sentadillas.

A mi tambien me pasaba lo mismo, que a base de curls de antebrazo, te crece el antebrazo, y hasta cierto peso vas bien, pero ya pasar de 140 kilos es imposible, aparte de que no voy a poder hacer curls de antebrazo con 250 kilos para levantar qué se yo.......300 y pico en peso muerto...
Por eso el paseo del granjero ( si no tienes los implements no pasa nada ) con la misma barra olimpica va que chuta.
La cojo con agarre prono y me pongo a caminar por toda la habitacion durante la mayor cantidad de tiempo que pueda.
Y eso me ha dado mas fuerza de agarre.
Aunque el unico powerlifter profesional que yo conozco me ha dicho que desde chico nunca trabajo antebrazo, todo lo sacaba con peso muerto, y de hecho nunca hace abdominales, ni lumbares, ni trapecio, ni gemelos, y los tiene grandes como piedras, todo a base de peso muerto y sus variantes.
Aunque claro quiza mi fallo es pretender mover un 20% menos en remo 90 que en peso muerto, quizas sea hora de plantearme el seguir incrementando mucho este ejercicio y la sentadilla, y progresar mas despacio en remo cuando vaya sacando fuerza de agarre,que total.....pa como estoy ya...no me va a pasar nada.

Lo del paseo del granjero es que yo los discos más grandes que tengo son de 10 kg entonces para coger varias juntos usaba un trozo de cuerda de persiana, pero se cogía muy mal y eso. Aparte, al entrenar en casa me daba miedo que se me cayera y se rompiera alguna baldosa xDDDDDD

Pero lo que tienes hecho tú ocupa toda la barra (salvo la parte de los discos), no? Pero luego eso para ponerlo será muy incómodo al ser tan largo...
Todavía no he leído a fondo el link que me has pasado, pero viendo las fotos ahí lo meten muy cómodamente en las mancuernas por ejemplo, pero porque son mancuernas olímpicas y se desmontan los topes, pero en las que tengo yo del Decathlon está fijo y no se podría poner y quitar, y en la barra, si pongo 2 tubos cortos uno para cada mano, se escurrirá si no tiene un tope supongo...
 
Si, yo básicamente corte una barra de hierro de 3 mm de espesor, y le metí dentro la de decathlon. Por los lados de la barra, que ahora ha quedado más gorda, sobresale el espacio para poner los discos.
Exactamente lo que tu dices.
Aunque el tyler grip, si no me confundo, se puede abrir para meterlo en la barra, como si tuviese un cierre estilo cremallera.
Efectivamente
This URL has been removed!
Mira la foto que sale en la pagina principal.
Lo de los dos tubos,sobre todo si van a ser caseros y rellenos con algo, no te lo recomiendo por si acaso se te llegase a resbalar.
A que te refieres con que usabas un trozo de cuerda de persiana?
Yo me refiero a esto, pero con agarre prono, supino, o incluso mixto, para ir potenciandolo :
This URL has been removed!
 
Pero lo que tienes hecho tú ocupa toda la barra (salvo la parte de los discos), no? Pero luego eso para ponerlo será muy incómodo al ser tan largo...

Bueno, dos cosas que se me olvidaban.
Primero,que me referia a caminar con la barra sujeta como el tipo del video, no al peso muerto en si, eso creo que ya te habras dao cuenta.
Y respondiendo a eso que dices.
Pues es que lo he puesto para dejarlo ya de forma permanente. Se ocupa de extremo a extremo de la barra, salvo la parte de los discos, y como lo hice milimetrado, al cargar los discos a ambos lados de la barra se queda completamente rigido, no se me va para un lado ni para otro. No es tan incomodo de quitar, pero ya yo voy a entrenar siempre con barra gruesa.
La barra de decathlon, aunque me falta poco para llegar a su maximo de carga, se me estaba doblando por el centro, y el otro dia haciendo sentadillas a pelo, me vi negro para subir, me quede clavao abajo por intentar hacer una repeticion mas, y como no tengo safety hooks ni pines de seguridad estilo rack o jaula de potencia pues tuve que tirar la barra al suelo, y del golpe la zona de discos se me doblo, bastante, no hasta el extremo de decir que me cargue la barra pero si se doblo al menos 3 cms y pico, y por el centro de la barra ya se estaba empezando a arquear, se nota a simple vista y cuando la hacia girar sobre el suelo para comprobar la desviacion se notaba bastante, asi que dije antes de cargarmela, la refuerzo, y por eso la meti dentro de otra mas gruesa. Tal y como esta ahora me acabo partiendo yo antes que ella.
 
Y todavía va y se me olvida algo, joooooooooooooood*r.
El tyler grip nunca me termino de convencer precisamente por la forma conica que tiene.
Seguramente sera para que los dedos de la mano se adapten mejor al ancho, sobre todo el pequeño y el anular, pero no me convence la verdad. No deja de ser una semitrampa para hacerte creer que estas entrenando con barra gruesa.
En ese sentido más que ventajoso a mi me parece un poco perdida de tiempo, por mucho que los dedos exteriores de la mano sean los que peor potencia de agarre tienen, y por eso lo hayan diseñado asi para que no se escurra tanto de las manos, prefiero entrenar a la hardcore,o barra gruesa o nada, y que asi los tendones de esos dedos '' mas debiles '' tambien acaben acostumbrandose a sujetar algo que practicamente se te cae al suelo
 
Cuando decía cuerda de persiana me refería a This URL has been removed!, y lo que hacía era pasar un trozo de eso entre varios discos y lo cogía luego por los extremos y me ponía a andar. Lógicamente, era muy incómodo y poco a poco se iba resbalando. Probaré a hacerlo con barra a ver qué tal.

Lo malo es que hasta que me acostumbre a la barra gruesa, tendré que ir poniendo y quitando y entonces la solución fija que tienes tú sería muy incómoda. Lo ideal sería conseguir poner algo del estilo de lo que venden, pero casero. Quizás con un trozo de manguera grueso, si se le pega alguna goma o algo podría servir... es que lo de comprarlo es 1 pastón y me da rabia pudiendo hacer algo similar yo mismo.

Gracias por las respuestas.
 
Ufff, pero eso no solo es incomodo sino hasta peligroso, es mas seguro que cargues la barra como el tipo del video que te puse.

Ya te digo lo del paston, sobre todo porque los gastos de envio desde estados unidos te saldran mas caros que el propio articulo en si, salvo excepciones.

Y no has probado precisamente a ir a un mayorista de hierro o acero y pedir justamente eso?
Le dices quiero un tubo ( por ejemplo ) de 2 metros de largo :
El diametro interno que sea la barra que estás usando + 1 mm.
El diámetro externo ( el cómo se quedaría de gruesa en total ) como tu lo elijas, te recomiendo 2 pulgadas, que es el estandar para thick bars, al menos en america.
Y luego el espesor, pues dependera del ancho que hayas pedido de diametro externo, seguramente seran entre 15-20 milimetros.
Y ese tuvo que te lo corten en secciones que tengan el ancho de tu mano y ya tienes 8 o 10 pares de tyler grips de quita y pon. Eso fue lo que hizo un amigo.
Y como le encajan a presion en la barra, pues no se les rueda mientras esta haciendo ejercicios.
Es decir, es un poco dificultoso de meter, pero dandole unos golpes los puede rodar a conveniencia sin tener que sacarlos de la barra.

Ademas....que es lo que te preocupa de dejar la barra fija?
Seguramente yo lo se, que vas a poder mover menos kilos, precisamente por el grueso, y no quieres perder lo ganado.
Ya te digo que ayer hize peso muerto, con 5 pulgadas de grosor mas las esponjas de neopreno que tengo, y a pesar de tener las manos HIPERABIERTAS,no se me resbalo de la mano ni de coñ*, de hecho, se sujetaba de forma mas firme que cuando usaba la barra anterior, porque al no tener el baño cromado por fuera, es una exageracion de adherente.
Y para el remo a 90,pues si, como no pude cogerlo con agarre pronado, porque me falta fuerza todo hay que reconocer, pues me lo hice con agarre mixto las tres series.
 
Para animarte un pisco. Mira la pagina esta, todas las cosas que hace el pollo clegg este con barras gordas. Lo que me da envidia del tio son los materiales que utiliza ( aunque yo tenga los mios hechos, pero un coche montado por fasciculos nunca sera un pagani zonda jaja )
MARK CLEGG! Styrkeportalen
 
Atrás
Arriba