Entrenamiento HST

heaiaxi

New member
Buenas, no se si repito el post, pero no he encontrado en el foro nada sobre HST. Queria preguntar si alguien lo ha probado y que resultados ha obtenido.

HST (que traducido al castellano significa entrenamiento específico de hipertrofia) es un método de entrenamiento creado a partir de la evidencia mostrada por la investigación científica sobre el crecimiento de las células musculares. Los demás métodos de entrenamiento se crearon a partir de la experiencia práctica, en cambio HST fue creado a partir de la evidencia científica.

Los últimos estudios científicos parecen demostrar que los microtraumas producidos por la tensión debida a la carga mecánica (pesos) sobre las estructuras proteicas es lo que dispara la hipertrofia muscular. Cuando uno entrena con pesos se producen microlesiones en las estructuras proteicas, el cuerpo responde a este daño produciendo una respuesta hormonal que produce la reconstrucción del tejido dañado y un aumento del mismo (hipertrofia) para evitar futuros daños con la misma tensión (peso).
Por este motivo la clave para mantener una hipertrofia constante es un aumento de carga progresiva. Debido a esto en HST se realiza un aumento de peso en cada ejercicio de cada entrenamiento (para evitar la adaptación al microtrauma).

Bases del entrenamiento HST

El entrenamiento HST se divide en bloques de 2 semanas cada uno, a cada bloque le corresponde un rango fijo de repeticiones (15, 10, 5 y un bloque de negativas si es posible u otro bloque de 5 repeticiones). La disminución en las repeticiones es para acomodar el aumento de carga sin embargo las repeticiones altas (15s) sirven para un importante propósito. El trabajo con alto volumen anaerobico es benéfico para evitar el riesgo de lesión como así también mejora la capacidad funcional.

Antes de comenzar con HST, uno debe calcular los pesos para sus 15RM, 10RM y 5 RM (15RM: son 15 repeticiones ejecutadas al fallo muscular). Una vez que uno determina estos pesos entonces calcula los pesos que va a utilizar en cada entrenamiento de cada bloque.

En HST se ejercita cada músculo 3 veces por semana, esto hace que en cada bloque de 2 semanas halla 6 entrenamientos. Supongamos que el peso para las 15RM de un ejercicio determinado sea 100 kg. (por ej. para el press de banca), entonces este es el peso que se va a utilizar en al final del bloque de 15s repeticiones o sea en el 6° entrenamiento. El peso que uno debe incrementar en cada entrenamiento es de entre 5-10 lbs (2,25 kg.- 4,5 kg.) para la partes superior del cuerpo y 10-20 lbs (4,5 kg. a 9 kg) para las piernas, supongamos que nosotros elegimos un incremento de 4 kg. Entonces asignamos el peso máximo (los 100 kg.) al final del bloque de 2 semanas, o sea en el 6° entrenamiento. Ahora, se determina el peso de cada entrenamiento de forma decreciente comenzando por el último entrenamiento hacia el primero. En el entrenamiento 5 será 96 kg (100 – 4), para el 4 será 92, para el 3 será 88, para el 2 será 84 y para el 1 será 80. Este mismo calculo se hace para cada ejercicio del bloque de 15s y también para cada ejercicio de los bloques de 10s y 5s.

En el segundo ciclo (un ciclo dura 8 semanas más lo que dura la estrategia de desacostumbramiento) simplemente agregue entre 5-10 lbs. a todos los pesos.

Frecuencia de entrenamiento

Los estudios demuestran que todos los factores de crecimiento alcanzan su pico máximo y descienden a valores normales en solo 48 hs. Esto no significa que la reparación estructural del tejido se ha completado. La investigaciones han demostrado que uno puede entrenar un músculo antes de que la estructura se halla recuperado totalmente y esto no inhibe la habilidad del mismo para continuar recuperándose. HST usa esta evidencia para entrenar cada músculo cada 48 hs. (3 veces por semana) para mantener la actividad anabólica de los músculos alta.

De esta manera uno debe entrenar todo el cuerpo tres veces por semana, para esto se utilizan rutinas de cuerpo entero. Además para mantener el volumen bajo y no perjudicar la recuperación solo se utilizaran ejercicios compuestos y una o dos series por ejercicio. No hay ningún problema en usar una sola serie por ejercicio la evidencia científica no ha encontrado diferencia hipertroficas entre una sola serie y series múltiples.

Desacostumbramiento estratégico

En cualquier parte que uno va, uno oye “Cambiar la rutina es la forma para prevenir el estancamiento. Si no crece, cambiela rutina”.
Todos nosotros estamos en el negocio del crecimiento muscular. Desafortunadamente, al cuerpo no le gusta hacer esto. Para el cuerpo le es bastante costoso reparar y producir nuevo tejido muscular. Esto requiere de un poco de proteína y un poco de energía . Así cuando un ejercicio es realizado para que dañe el tejido muscular, además de la respuesta de crecimiento muscular también se vuelve resistente al daño posterior para esa misma carga. Esto se llama el Repeated Bout Effect (Efecto al Ataque Repetido). Es por esto que las rutinas fallan en producir mas crecimiento. También es por esto que HST incorpora carga progresiva.

Los programas de fuerza pueden provocar una buena hipertrofia. Como resultado, muchos culturistas adoptan programas de entrenamiento de fuerza como una forma para producir hipertrofia. Los programas de fuerza típicamente inducen a las personas a trabajar con un bajo número de repeticiones, a menudo al fallo. Ambos han estado mostrando un incremento en la eficiencia del sistema nervioso para ejecutar movimiento, de esta manera aumentando la fuerza. Así, cuando alguien empieza un programa de entrenamiento de fuerza, inicialmente el o ella ve mucho crecimiento. Sus músculos no son resistentes al daño, y en niveles altos de tensión al Repeated Bout Effect le toma un poco disipar el retroimpacto. Siempre y cuando uno continúe haciendo ganancias de fuerza, experimentará un carga progresiva, y verá crecimiento muscular (siempre y cuando este comiendo adecuadamente). Desafortunadamente, después de un tiempo las ganancias de fuerza avanzaran lentamente, y en este punto los músculos son muy resistentes al daño y simplemente no crecerán.

A estas alturas, las sabidurías convencionales dispondrán que nuestro aprendiz cambié su rutina. Este consejo es un tanto acertado, nuevos ejercicios pueden poner nuevos niveles de tensión en fibras musculares y así producir mas crecimiento. También, un cambio de repeticiones puede estimular nuevo crecimiento, pero SÓLAMENTE si el nuevo rango del repeticiones es más bajo y permite usar más peso, de esta manera se carga el tejido a nuevos niveles. En lugar de cambiar la rutina, HST propone el desacostumbramiento estratégico.

Antes de cada ciclo, con el propósito de hacer los músculos sensible a los pesos ligeros al comienzo, durante un período de 9-16 días se deja completamente de entrenar. Esto invierte algunos de los efectos del RBE y permite a los usuarios de HST experimentar rápidos y sustanciales progresos. A veces algunos individuos han descubierto esto por accidente. Cuando uno fue obligado a abandonar el gimnasio por un tiempo ya se por falta de tiempo o por vacaciones, cuando vuelve al gimnasio experimenta un gran crecimiento muscular, superando el nivel inicial que tenía justo antes de abandonar la práctica deportiva. Esto es debido a que los músculos se volvieron de nuevo sensibles a pesos ligeros. Ni que decir tiene que es imprescindible durante estos días de descanso ser constante con la dieta para mantener la mayor cantidad de músculo posible. Para practicantes con menos de dos años de entrenamiento, con 9 días de desacostumbramiento es suficiente, para quienes llevan más de ese tiempo probablemente les irá mejor con 16 días de descanso.

Negativas

En el cuarto bloque (durante la semana 7 y 8 ) después del bloque de 5 repeticiones se hace un bloque de negativas. Las últimas investigaciones demuestran que el entrenamiento excéntrico es el más efectivo para producir microtraumas, desgraciadamente este tipo de entrenamiento no se puede hacer por un tiempo prolongado porque afecta la habilidad de recuperación, por este motivo HST solo lo utiliza por 2 semanas. Si por algún motivo no puede realizar el entrenamiento excéntrico (por falta de un compañero de entrenamiento, por ejemplo) realice otras dos semanas de 5 repeticiones, el peso usado durante esas dos semanas será el mismo que el peso utilizado en el entrenamiento 6 del bloque de 5 repeticiones.
También tengan en cuenta que hay ejercicios que pueden hacerse sin ayuda de un compañero. Levantando el peso con las dos manos en la parte concéntrica y bajando con una sola en la parte excéntrica. Lo mismo pasa con las dominadas o los fondos uno puede ayudarse con las piernas durante la parte positiva.

Forma de hacer las negativas: seleccionar un carga la cual será aproximadamente sus 2 RM y haga 1-2 repeticiones concéntricas + 3-4 repeticiones excéntricas para todos los 6 entrenamientos de esta fase. Esto manera es la mas fácil y debe se seguida durante su primera prueba con el programa. La velocidad de la repetición excéntrica debe ser entre 2 y 4 segundos.

Velocidad de repetición en el HST

Debe ser rápida en la parte concéntrica (positiva) y controlada en la parte excéntrica (negativa). Mas o menos 1-3 (1 segundo la positiva, 3 segundos la negativa).

Calentamiento en el HST

Comenzar con un calentamiento general (en cinta, bicicleta fija o similar) a baja o moderada intensidad durante 5 minutos el suficiente para sudar un poco. Entonces hacer un breve estiramiento dinámico y rotación de brazos.
A continuación, realizamos un calentamiento específico para el primer ejercicio de los mayores grupos musculares (piernas-pecho-espalda) por ej.: en prensa, remo y press de pecho; el resto de los ejercicios no requieren calentamiento.
Durante el bloque de 15 repeticiones: no se requiere calentamiento especifico
Durante el bloque de 10 repeticiones: 1 serie de 5 repeticiones con el 70% del peso de la serie efectiva.
Durante el bloque de 5 repeticiones: 1 serie de 5 repeticiones con el 50% del peso de trabajo, 1 serie de 3 repeticiones con 70% del peso de trabajo y serie de 2-3 repeticiones con el 80% del peso de trabajo.

Descanso entre series

Para las series de 15 rep.. el descanso debe ser de aproximadamente 1 minuto.
Para las series de 10 rep.. el descanso debe ser de aproximadamente 90-120 segundos.
Para las series de 5 rep.. el descanso debe ser de entre 3-5 minutos.
Rutinas de cuerpo entero

En HST se entrena el cuerpo entero 3 veces por semana (lunes, miércoles y viernes) para lograr esto se utilizan rutinas de cuerpo entero, con ejercicios en su mayoría compuestos para estimular la mayor cantidad de músculos. Tanto los ejercicios que uno selecciona para cada parte corporal como la cantidad es una elección personal pero hay que tener en cuenta que el entrenamiento debe durar entre 45-60 minutos.

A continuación puedes ver una lista de los ejercicios que uno puede seleccionar para cada parte corporal:

PIERNAS: sentadilla o prensa y curl femoral
PANTORRILLAS: levantamiento de talones parado
PECHO: press de banca plano, inclinado o declinado
ESPALDA: dominadas en polea o barra (con distintos tipos de agarre) y remo sentado en polea o con barra
HOMBROS: vuelos para la parte posterior y press
BICEPS: cualquier movimiento de curl
TRAPECIOS: encogimientos
TRICEPS: extensión de tríceps en polea o extensión de tríceps sentado en maquina
ABDOMINALES: crunch (con peso) o maquina

NOTA: los abdominales casi no son tenidos en cuenta en las rutinas HST, algunos los entrenan a su gusto y no siguiendo el propio método.

Otra cosa que hay que tener el cuenta es el orden de los ejercicios cuando realizamos una rutina. Los ejercicios deben ser ordenados de mayor a menor es decir del músculo más grande al más pequeño. Además los ejercicios deben elegirse en pares de ejercicios que trabajen grupos musculares antagonistas (es decir músculos que trabajen en oposición). Algunos hacen superseries entre músculos antagonistas para ganar tiempo. También si se eligen demasiados ejercicios la rutina se puede dividir en dos ,mañana y tarde. Como pueden ver HST es un método flexible.

Ejemplo de rutina:

1. Prensa
2. Curl femoral
3. Dominadas en Polea
4. Press de pecho plano
5. Remo Bajo en polea
6. Press de hombro
7. Curl de bíceps
8. Curl de tríceps
9. Levantamiento de pantorrillas

Recuerde que uno también puede usar dos rutinas de cuerpo entero; alternándolas en cada entrenamiento. Por ejemplo:

Rutina A

Sentadillas
Curl femoral
Press de banco plano
Dominadas en polea o barra
Deltoides Posterior
Encogimientos
Bíceps
Tríceps
Pantorrillas

Rutina B

Prensa
Curl femoral
Press de banco inclinado o declinado
Remo bajo
Deltoides posterior
Encogimientos
Bíceps
Tríceps
Pantorrillas

Ajustes en los pesos

Una causa común de duda es si el peso al principio del ciclo de 15s repeticiones es realmente beneficioso. Hablando en sentido general, una buena medida de la efectividad de su ciclo es la diferencia entre el peso de su 5RM y el peso al principio de sus 15s. Cuanto mayor sea su diferencia, más efectivo será su ciclo. Aunque usted puede estar preguntándose: ¿Cuan bajo es demasiado bajo?

Generalmente, me gusta que mi primer peso en los 15s no sea más bajo que el 50% de mi 5RM. O lo que es lo mismo, el peso al comienzo del ciclo de sus 15s será de alrededor del 44% de su 1RM.

Una regla relativamente más estricta es que el peso al principio de cada ciclo (es decir, 15s, 10s, 5s) deba ser igual o mayor que el 70% del peso de la RM de ese ciclo. Esto implica que su primer peso en los 15s debe ser mayor que aproximadamente 70% del peso de su 15RM para cada ejercicio.
Asimismo, su primer peso en el ciclo de 10s debe ser mayor que aproximadamente 70% del peso de su 10RM, y su primer peso en el ciclo de 5s debe ser mayor que aproximadamente 70% del peso de su 5RM.

Consideremos un ejemplo para ver cómo estas reglas se aplican para preparar su ciclo. Suponga que los pesos para sus 15RM, 10RM, y 5RM de un ejercicio particular es 120, 140, y 160 lbs, respectivamente. Para hacer más simple este ejemplo, usaremos un incremento de peso de 10 lbs. Usando este incremento de peso y las RMs dadas, los pesos utilizados en cada uno de los ciclos para este ejercicio particular serán los siguientes:

15′s: 70 80 90 100 110 120
10′s: 90 100 110 120 130 140
5′s: 110 120 130 140 150 160

Éstos son los pesos obtenidos por cálculo directo sin usar ninguna regla. Mientras hay una diferencia grande entre el primer peso en los 15s, 70 lbs, y los 5RM, 160 lbs, hay también mucha superposición de un ciclo a otro y la primera pareja de pesos en cada ciclo es demasiado bajo. Arreglemos estos problemas.

El problema más fácil para ver es que 70 lbs es menos de 50% de 160 lbs. Así, el primer peso en los 15s es demasiado bajo. ¡Así que, nosotros definitivamente eliminaremos el peso de 70-lb de nuestro ciclo! Ahora, usemos la regla del 70%. Noté que 70% de 120 lbs son 84 lbs, 70% de 140 lbs son 98, y 70% de 160 lbs son 112 lbs, nosotros encontramos fácilmente que el peso del principio en cada ciclo es demasiado bajo.
Después de eliminar todos los pesos que son demasiados bajos, obtenemos el siguiente esquema:

15 repeticiones: 90 100 110 120
10 repeticiones: 100 110 120 130 140
5 repeticiones: 120 130 140 150 160

Puesto que ahora tenemos menos de 6 pesos para cada ciclo, necesitaremos repetir algunos de los pesos para más de un día de entrenamiento.

El concepto de repetir pesos conduce a otra causa de problemas: el zigzagueo de pesos. Notese que en el ciclo de 10s, los primeros 3 pesos también se usan en ciclo de 15s; y en el ciclo de 5s, los primeros 3 pesos se usan también en el ciclo de 10s. Esta superposición de pesos normalmente es llamada “zigzagueo de pesos”. De todas formas el zigzagueo no hará que un ciclo sea inútil.
Recuerde, que la diferencia entre el peso de su 5RM y el primer peso en el ciclo de las 15s es lo mas importante. Sin embargo, a algunos levantadores no les gusta el zigzagueo. Así que reduzcamos el zig-zag dejando caer los primeros 2 pesos en las 10s y 5s, y entonces repita los pesos más pesados en cada uno de los ciclos. Nuestros pesos son ahora como siguen:

15′s: 90 100 110 110 120 120
10′s: 110 120 130 130 140 140
5′s: 130 140 150 150 160 160

Los pesos usados ahora por este ciclo difieren grandemente de los pesos originales obtenidos exclusivamente por cálculo directo. Como usted puede ver, haciendo unos pocos ajuste en sus pesos pueden mejorar la efectividad de sus ciclos.

Cantidad de series por ejercicio

En sitio oficial de HST se recomiendan hacer 2 series por ejercicio durante las 2 semanas de 15s. 2 series por ejercicio durante la primera semana de 10s rep.. y 1 serie durante la segunda semana. 2 series durante la primera semana de 5s rep. y 1 serie durante la segunda semana. Asimismo si una persona siente que es demasiado puede hacer solo una serie por ejercicio.

Entrenamiento al fallo: NO

A pesar que al final de cada bloque parecería que se entrenaría al fallo muscular este no es el caso. Se supone que después de 2 semanas (o 6 entrenamientos) nuestra fuerza a aumentado y el peso que a priori calculamos, ahora podemos ejecutarlo sin llegar al fallo. En caso contrario si uno ve que llegaría al fallo, uno debe abandonar la serie antes de que esto ocurra. HST no es HIT, el entrenamiento al fallo agota al sistema nervioso central y obliga al cuerpo a un tiempo mínimo de recuperación de 4 días. Esto perjudica al entrenamiento HST en el cual una de sus premisas es la frecuencia de 3 veces por semana.

Resumen del HST

1) Entrenar cada parte corporal cada 48 horas, o básicamente 3 veces por semana (lunes, miércoles, viernes). En HST se utilizan rutina de cuerpo entero utilizando en su mayoría ejercicio compuestos para poder entrenar todo el cuerpo cada 48 hs.

2) Incrementar el peso en cada entrenamiento. En HST, se incrementara el peso en cada entrenamiento, salvo en el bloque de negativas.

3) Disminuir las repeticiones cada 2 semanas. HST se divide en 4 bloques de dos semanas, cada bloque usa un número fijo de repeticiones 15, 10 y 5, en el último bloque se repite las 5 repeticiones o se usan negativas en los ejercicios que se puedan.

4) Desacostumbrar los músculos antes de volver a hacer todo el ciclo de nuevo. Al final de cada ciclo hay que descansar entre 9-16 días para evitar el Efecto Rápido al Entrenamiento (ERE).

5) Martes, jueves, sábados y domingos son días de descanso. Un cardio liviano (20 a 40 minutos) puede hacerse en los días de descanso. La caminata intensa en cinta puede ser una buena opción.

6) Cada entrenamiento debe ser completado usando los pesos designados aún si los músculos están levemente adoloridos del entrenamiento anterior. Es importante conocer la diferencia entre una lesión y un ordinario dolor muscular. NUNCA entrenar un músculo que esta en riesgo de lesionarse. Siempre calentar para evitar lesiones.

7) Las series son limitada a 1-2 por ejercicio. No hay problema con hacer una simple serie por parte corporal siempre y cuando esta sea con un máximo esfuerzo y/o el tiempo de la repetición y forma este estrictamente controlada o el peso se extremadamente pesado impidiendo futuras series.
 
Última edición:
UP

¿que pasa que si hay que leer mas de 2 parrafos ya la gente pasa? Enserio nadie conoce este metodo?
 
Lo conoce muchisima gente porque el método es del año 2000 o así. Me parece muy buen método, pero una rutina fullbody 3 veces por semana es excesivo. Para gente principiante está bien pero para intermedios y avanzados es mejor dividir los grupos en más dias. A ver quien es el valiente que se hace sentadillas, peso muerto, press banca, dominadas, press militar, remo con barra, curl de biceps, press frances y elevacion de gemelos cada 48 horas...
 
yo solo tengo 3 dias para entrenar por semana, por lo que llevo mucho tiempo entrenando solo 3 dias y por eso busco rutinas de 3 dias, asi que si decís que este método va bien lo añadire a mí lista de rutinas.
Javirex como va? aunque supongo que es pronto para que puedas obtener algun resultado, pero no lo habias provado anteriormente?

1 Saludo!
 
yo solo tengo 3 dias para entrenar por semana, por lo que llevo mucho tiempo entrenando solo 3 dias y por eso busco rutinas de 3 dias, asi que si decís que este método va bien lo añadire a mí lista de rutinas.
Javirex como va? aunque supongo que es pronto para que puedas obtener algun resultado, pero no lo habias provado anteriormente?

1 Saludo!

Yo en realidad no estoy siguiendo la rutina como tal.
La parte de las repes a x15 no la he hecho porque se puede empezar a x10 si se lleva tiempo entrenando y tal, estaba probando con esa.
A la de 5x5 puedo llegar en ciertos ejercicios porque arrastro lesiones.

Lo que sí que hago es la división y el volumen: 3 días / semana y tal y como dice la rutina de series / repes.
En realidad eso no es más que una fullbody más, y eso lo llevo haciendo años a diferentes rangos, ya sea fuerza (lo que más), resistencia o hipertrofia.

Lo interesante de esa rutina es la progresión de cargas, que incorpora ciclos de resistencia, hipertrofia y fuerza y acaba con la semana de "desacostumbramiento", que es en realidad una semana de descarga sin tener que cambiar de rutina.

A mi me parece un buen programa si te gusta la alta frecuencia.
 
Yo en realidad no estoy siguiendo la rutina como tal.
La parte de las repes a x15 no la he hecho porque se puede empezar a x10 si se lleva tiempo entrenando y tal, estaba probando con esa.
A la de 5x5 puedo llegar en ciertos ejercicios porque arrastro lesiones.

Lo que sí que hago es la división y el volumen: 3 días / semana y tal y como dice la rutina de series / repes.
En realidad eso no es más que una fullbody más, y eso lo llevo haciendo años a diferentes rangos, ya sea fuerza (lo que más), resistencia o hipertrofia.

Lo interesante de esa rutina es la progresión de cargas, que incorpora ciclos de resistencia, hipertrofia y fuerza y acaba con la semana de "desacostumbramiento", que es en realidad una semana de descarga sin tener que cambiar de rutina.

A mi me parece un buen programa si te gusta la alta frecuencia.

Muchas gracias me es de mucha utilidad tu opinion!! Yo he usado una progresión parecida basandome en esta para unos usuarios de mi gimnasio, los cuales solo les interesa ganar volumen "sarcoplasmatico" o estético. Primer día a 12 rep, segundo a 10 rep y tercero a 8 rep. --> 1 mesociclo de 8 semanas dividido en 2 microcilos de 4. Creo que les ira bien si son constantes con la dieta tambien =)
 
A mi la verdad es que me gusta bastante la HST, en todos los sentidos.
La semana de x15 es más de adaptación que otra cosa (al menos la primera, una vez se acaba el ciclo completo y se pasa ala semana de desacostumbre sí puede venir muy bien y, además, puede parecer que no, pero es dura) y si se lleva tiempo entrenando se puede obviar.

Creo que es una rutina bastante recomendable y que, incluso sin seguirla, se le puede sacar utilidad (por ejemplo, semanas en las que sólo puedes entrenar 2 días. Una intensidad alta y compensas el bajo volumen de esos dos días)
La dieta por supuesto, como con todo, es fundamental.

Si una vez pasado el verano (porque en verano entreno 2 días, paso de ir más, no le saco mucho más beneficio y suelo estar a mantenimiento) puedo, es muy posible que, si sigo con fullbodys (lo más seguro), me ponga a seguirla en serio.
 
El This URL has been removed! es uno de los que más resultados me ha dado en el tiempo que llevo entrenando, era bastante novato cuando lo probé (llevaba unos 8 meses) pero el cambio fue espectacular, hasta el punto de ver cambios en mi cuerpo semana a semana en el espejo.

Opino que sobre todo funciona si vienes de una rutina de baja frecuencia, ya que el contraste es brutal. Eso sí, como siempre digo, es bastante exigente para las articulaciones ya que se repiten los ejercicios 3 veces por semana. A pesar de los resultados, no he vuelto a hacerla por eso mismo, prefiero tener la libertad para cambiar de entrenamiento de vez en cuando.

Saludos
 
Bueno, como veo que os gusta HST, esta tarde os subire unas cuantas cosas que traduje hace tiempo de las FAQS de HST. Seguro que os gustan ;)
 
Una duda que tengo es que si la rutina consta de 3 entrenos semanales, y estan distribuidos cada día en un nº diferente de repeticiones (15,10 y 5). Los que habeis suprimido el día de 15 repeticiones como os queda la rutina?
 
Creo que yo también voy a hacer esta, vengo de una torso-pierna.
No se si hacer la fase de 15 repeticiones... Es mejor que lo haga?
 
Última edición:
Bueno, como he dicho, os iré dejando cosas traducidas sobre las FAQs de HST poco a poco, para no sobrecargaros ;):

RAPIDEZ DE LAS REPETICIONES

Básicamente, durante los dias de 15 repeticiones deben comenzar de manera lenta y luego acelerar el ritmo cuando usted sienta que la quemazón comenzar a agotar su fuerza. Después de todo, el objetivo es quemar el músculo con ácido láctico.

Durante los dias de 10 repeticiones hay que ir más lento cuando el peso es ligero. De esta forma seguirá siendo difícil completar la serie. A medida que el peso se pone más pesado simplemente aumentar el ritmo para asegurarse de que completa la serie. Tenga cuidado de no llegar demasiado mal al final de la serie. Se trata de utilizar un poco de impulso para mover el peso durante los 10s.

La primera semana de 5 repeticiones debería ser lento en el descenso del peso, pero aún bastante explosiva en el ascenso. Luego, como el peso se aproxima a sus 5RM, no tienen un control real sobre la rapidez con que mueve el peso. Por lo general, irá lento, simplemente porque es muy pesado.

Durante el ciclo de negativas, se debería bajar el peso en unos 2-3 segundos. Esto puede parecer demasiado rápido a la mayoría de los tradicionalistas. Las investigaciones han demostrado que si va demasiado lento durante la contracciones excéntricas usted no recibe el mismo estímulo de crecimiento. Empieza a parecerse a la efecto de isometría si van demasiado lento. Esta es una razón por la cual el viejo principio de "tiempo bajo tensión" no es tan simple como sólo tiempo. La acción del músculo mientras desciende la carga es muy importante tratando de producir un efecto específico.

Ha habido mucha controversia en torno a la cantidad óptima de peso que debe utilizarse durante el trabajo excéntrico. En lugar de argumentar que es correcto y que está mal, sólo recordar que si un movimiento es demasiado rápido, por ejemplo 1 segundo o menos, no bastantes fibras participarán para obtener un buen crecimiento. Si el movimiento es demasiado lento, usted comienza a hacer casi movimientos isométricos, lo que no es suficiente para inducir a las microtraumas. Se le puede preguntar, "¿cuánto peso debo usar?". Esa pregunta se responde por la cantidad de tiempo que usted debe tomar para llevar a cabo la repetición excéntrica. Si es demasiado pesada usted no será capaz de frenar el peso lo suficiente, si el peso es demasiado ligero usted se encontrará "bajando" el peso aun cuando usted pudiera parar el peso de la caída.
 
Última edición:
VOLUMEN E INTENSIDAD

HST no requiere que usted se entrene al fallo, ya que le impide entrenar con suficiente frecuencia. Es mejor entrenar de acuerdo a la recuperación del músculo (48 horas) que hacerlo con arreglo a la recuperación del SNC (hasta una semana o más).

Por último, HST no utiliza inútiles técnicas y métodos empujados por revistas de culturismo como "confusión muscular", "pre-agotamiento", e "intensidad", orientados al entrenamiento con pesas, todos los cuales están afectando al SNC y no al propio tejido muscular.

En este momento, lo que usted desea es saber es cuántas series tiene que utilizar para hacer crecer sus músculos. Si usted entiende los principios que se han señalado anteriormente, usted ya sabrá la respuesta a esa pregunta. Si quiere investigación sobre el asunto, los estudios sobre carga-mecánica muestran que un músculo puede ser cargado por días o semanas sin ser descargado y experimentar un enorme crecimiento.

Así que haga cualquier número de series que usted pueda hacer en una sesión de ejercicios, incluso 1 hora de carga constante. Por lo tanto, preguntando si debería hacer 1 o 2 series, no es realmente relevante a menos que usted esté simplemente interesado en cómo configurar su rutina. Por lo que respecta a crecimiento muscular, más tiempo bajo tensión supone mayor estímulo de crecimiento.

Una vez más, si usted entiende los principios de hipertrofia, usted debe estar pensando, "Mi SNC nunca podría manejar la carga muscular durante 30 minutos en un período de sesiones y todavía permitírme entrenar de nuevo en 48 horas." Así que, usted debe encontrar la cantidad de volumen que usted pueda manejar y aún así entrenar de manera efectiva en 48 horas. Para alguien que no está entrenado, 1 - 2 series por ejercicio (~ 3-6 series / semana) es suficiente para provocar el crecimiento muscular. Si han estado entrenando durante muchos años (5 +), entonces podría tomar más tiempo bajo tensión. Esta persona, o tendrá que realizar un entrenamiento más largo para acomodar más series por ejercicio, o tendrá que dividir su entrenamiento en dos sesiones, entrenándo dos veces por día, o 6 días por semana. Así es como los chicos como yo, Blade, Boris, y otros entrenamos. He estado entrenando más de 25 años, y se tarda un poco más de tiempo y esfuerzo superar años de RBE. ¿Significa esto que los principios de carga y tiempo bajo tensión han cambiado para mí, en oposición a un culturista principiante? Absolutamente NO!

La tensión es lo que hace mis músculos crecer. Es lo que hace que los músculos de un principiante crezcan. La diferencia? RBE. RBE hace a mis músculos más resistentes a la tensión, por lo tanto, tengo que, o bien aumentar la tensión, o bien aumentar el tiempo que mis músculos están bajo tensión. Aquí están las limitaciones:

1) Mi nivel de fuerza limita el aumento de tensión.
2) La capacidad de mis tejidos de soportar la tensión.
3) Mi SNC limita el tiempo que mis músculos pueden ser tensionados.

Por lo tanto, debo trabajar dentro de estas limitaciones para seguir creciendo con el tiempo. Mi única opción es utilizar la testosterona, que reducirá la necesidad de producir tanta la tensión, y tanto tiempo bajo tensión. Pero como culturista natural, yo prefiero manipular mi entrenamiento aprovechando al máximo los principios del entrenamiento HST. El método que resulta de estas manipulaciones se denomina HST, cuando el crecimiento es el principal objetivo.

COMO HACER MÁS VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO

Teniendo la libertad de entrenarse dos veces por día y/o diario se abre la posibilidad de aumentar considerablemente el volumen de entrenamiento.

Mientras una persona “muy acondicionada al entrenamiento” permanece dentro de sus límites de la tolerancia al ejercicio, haciendo más volumen, generalmente significa mejores ganancias en tamaño muscular. No quiero decir más fatiga, me refiero a más repeticiones con una carga dada ... Se parece pero no es lo mismo. Para entendernos, considerar el "esfuerzo" (activación del SNC, o incluso "intensidad" de su terminología incorrecta HIT) que necesita para hacer la 1 ª en comparación con las últimas repeticiones de sus 10 repeticiones máximas. La tensión producida por el tejido no cambia a partir del 1 de repeticion hasta la última. Lo único que cambia es la cantidad de activacion del SNC necesario para contraer los músculos con una determinada carga.

De esta manera, más repeticones, no significa necesariamente más fatiga si usted puede conseguir suficiente descanso entre series. Para obtener más y más de descanso, basta con hacer 2 sesiones de entrenamiento separadas por varias horas. He a aquí, el valor de entrenar dos veces al día.

Otra ventaja es poder hacer más por volumen parte corporal durante un período de sesiones. También puede dividir el cuerpo en 2 mitades y entrenar la mitad por la mañana y la otra mitad por la tarde. En esencia, esto le permitirá duplicar la cantidad de volumen por parte corporal entre sesiones.

Mis comentarios acerca del entrenamiento dos veces por día, 3 veces por semana, es una excelente opción que permite aumentar el volumen de trabajo por parte corporal, y sigue teniendo suficiente descanso entre sesiones. (por ejemplo, M, W, F).
 
Hmm he leído buenas reviews sobre esta rutina. Alguno de los entendidos, cual recomendaría, la HST o una fullbody liviano/medio/pesado como esta?
 
Gracias por el aporte Hiperius, pero aun no habeis contestado mi duda, Si quitais el día de 15 repeticiones que haceis? ciclais un dia a 10 y otro a 5?
 
Acabo de terminar la HST, esta semana es de descarga, volveré a calcular mis máximos y hacerla de nuevo. Me dio buenos resultados, sobre todo en pierna.
 
Atrás
Arriba