Duda primera comida del dia pre entreno

iskickcc

New member
Estimados, la duda es corta, existe alguna equivalencia respecto de la primera comida del día en cuanto a lo que se entrena, considerando que la comida es pre entreno, cuando se esta en hipertrofia?
me explico por ejemplo, importa la cantidad que como en relación al volumen e intensidad del entreno? siento que con el tiempo que tengo para comer y entrenar, aveces entreno con el estomago muy lleno, o también se me repite un poco la comida jajajajajaja como se dice aca en mi pais, estaba pensando en comer solo la avena o solo los huevos y lanzarme, e incluso no comer nada, y hacerlo en ayunas y meter todo después.

*termino de desayunar tipo 5:30 am y entreno a eso de las 6:15.

el calculo aprox de calorias de todo mi desayuno son cerca de 800 calorias, y mi entreno quema segun estas apps de samsung como 700 incluyendo la bicicleta, si comiera que se yo, 400 calorias antes de entrenara y mi actividad fuese la misma, seria perjudicial en el proceso? asi como tambien hacerlo en ayunas? para la hipertrofia.
 
Puedes seguir comiendo lo mismo mientras no te siente mal,puedes reducir o inclusive probar a entrenar en ayunas,eso es a gusto del consumidor,la verdad es que pasa poco tiempo desde que desayunas hasta que entrenas,pero si no te sienta mal...No pasa nada por que desayunes menos calorias de las que gastas,luego las repones y ya.
 
Puedes seguir comiendo lo mismo mientras no te siente mal,puedes reducir o inclusive probar a entrenar en ayunas,eso es a gusto del consumidor,la verdad es que pasa poco tiempo desde que desayunas hasta que entrenas,pero si no te sienta mal...No pasa nada por que desayunes menos calorias de las que gastas,luego las repones y ya.

esa era mi duda estimado, mas que nada porque se me acomoda mas o entrenar en ayunas o con menos comida, tiendo a estar muy lleno y siento que se me va a salir todo. gracias!
 
Sintiéndose bien, está bien. No hay mucha vuelta.
Claro, si uno es un atleta que tiene que bater determinado peso en la balanza en determinada fecha y está com restricción calórica, pero igual tiene que entrenar muy pesado, lo que hace es que los carbos de más rápido aprovechamiento vayan bien cerca del entrenamiento y las proteínas después.
 
Última edición:
puedes pillarte maltodextrina que es un hidrato de rápida-medida absorción y tomar eso de pre-entreno y luego de entrenar ya comes.. lo malo de hacer un entrenamiento en ayunas (si entrenas intenso) es la baja glucosa en sangre y tal que puede hacer que tu cuerpo esté mas débil, mareos y tal.. aunque eso depende mucho de cada cuerpo, entrenamiento y tal...
 
en los ultimos dias de puro reventado, he estado entrando a las 6:00pm, duermo hasta practicamente la hora en que entro al trabajo, la rutina me ha pasado la cuenta, pero siento que no rindo como a las 6:00 am, ayer hice espalda y casi me muero con los remos de 80kg, dependera de la hora? los macros que manejo (considerando que estoy metiendo algo mas de 4g de carbos)? la comida anterior? o simple concentración? quien sabe, mañana probare entrenar en ayunas pecho, que al menos para mi, en un entreno bastante estable en todo sentido. si no resulta, probare comiendo la mitad de lo que como, si no, obligado a aplicar algún carbo rapido, finalmente habrá que experimentar. seria bueno saber que hace cada uno. independiente de la hora en que entrena.
 
Última edición:
yo en ayunas nunca entreno a no ser que no tenga posibilidad, pero como mínimo meto 40g de maltodextrina antes de entrenar y de lujo, por las tardes cuando entreno, si he comido 3 horas antes de entrenar hago lo mismo, meto 40g de maltodextrina y entreno como un toro
 
yo en ayunas nunca entreno a no ser que no tenga posibilidad, pero como mínimo meto 40g de maltodextrina antes de entrenar y de lujo, por las tardes cuando entreno, si he comido 3 horas antes de entrenar hago lo mismo, meto 40g de maltodextrina y entreno como un toro

oye jose tengo una duda brutal, no se si no leo todos tus post o algo pero no entiendo que es lo que mas te mueve, haces mas calistenia? o lo mezclas o pesas o que?

otra cosa, la malto nunca te ha ocasionado sueño repentino? por una alza de glicemia?
 
oye jose tengo una duda brutal, no se si no leo todos tus post o algo pero no entiendo que es lo que mas te mueve, haces mas calistenia? o lo mezclas o pesas o que?

otra cosa, la malto nunca te ha ocasionado sueño repentino? por una alza de glicemia?

yo soy 100% calistenia pero una vez al mes o cosa así pues tengo un amigo que le dan una invitación para su gimnasio y pues voy, al gym estuve los 3 primeros meses que entrené en mi vida xD, también tengo algo de pesas y una multipower en mi casa pero sólo los uso cuando aqui llueve, osea las pesas las tengo de sustituto jajajaja
 
también lo que hago es que en definición meto mas frecuencia de entrenamiento pero menos intensidad, entonces en definición voy 3 veces al parque y entreno 1 o 2 dias en casa a modo de fuerza, asi que en definición si se puede decir que mezclo ambas, pero en volumen solo calistenia siempre y cuando no llueva.
 
también lo que hago es que en definición meto mas frecuencia de entrenamiento pero menos intensidad, entonces en definición voy 3 veces al parque y entreno 1 o 2 dias en casa a modo de fuerza, asi que en definición si se puede decir que mezclo ambas, pero en volumen solo calistenia siempre y cuando no llueva.

pero para fuerza en calistenia te lastras o manejas el tiempo en tus movimientos? o mas explosividad, etc?
 
pero para fuerza en calistenia te lastras o manejas el tiempo en tus movimientos? o mas explosividad, etc?

para fuerza en pecho uso las pesas, para la espalda me lastro. por ejemplo cuando vaya a definir sobre septiembre-octubre lo que haré en pecho sería algo así:

lunes: calistenia a media intensidad sin lastre ninguno.

miércoles: 5x3-5 con pesas

viernes o sábado: 5x8-10

y para espalda pues simplemente me pongo lastre y redujo la rutina a la mitad..

las piernas pues las mantengo igual en todo el año
 
vamos para que quede claro xD, yo en todo el año hago calistenia, en volumen es 100% calistenia sin lastre ninguno pero cambiando de vez en cuando la rutina, ahora estoy con mucho volumen e intensidad y 3 días a la semana.. otras veces pongo menos volumen pero las flexiones las hago a 1 mano explosivas, meto muscle up, excentricas largas, etc.. osea voy cambiando los modos de entrenamiento entre volumen y "fuerza" sin lastre.. pero en definición lo que hago es rebajo la rutina de calistenia a un nivel que entrene fuerte pero sin fatigar el músculo, y meto pesas pero buscando únicamente levantar "pesado" para que el músculo se mantenga.
 
Atrás
Arriba