cuantos gramos de carbohidratos necesito al dia para aumentar de volumen??

jpg

New member
ola quisiera saber si me pueden orientar de cuantos carbohidratos necesito comer al dia para aumentar de volumen ya que estoy demasiado delgado. tengo 3 años haciendo pesas pero me enferme de los riñones y baje 10 kg y tengo 3 meses otra vez en las pesas pero no puedo subir de volumen segun mis amigos dicen que es por falta de carbohidratos y calorias. y poes quiesiera saber masomenos cuantas calorias necesito al dia para subir de volumen y cuantos carbohidratos de proteinas se que son 2.5gr de x kg. espero y me puedan ayudar

estatura 1.81 metros.
peso. 62 kg.
edad 18 años.
si se pueden fijar peso demasiado poco para mi estatura.
aa y quiero empesar a tomar una proteina que se llama cytogainer si me la recomiendan.??
 
  • 1. Calcula tu requerimiento caloricos diarios
  • 2. sumale o restale calorias dependiendo de si quieres volumen o definicion
  • 3. distribuye los macros como gustes, teniendo como regla "general" 1.5-2gr de proteinas por Kg de peso, 1gr de grasa por kg, y los carbohidratos que gustes para completar las calorias(tambien podrias subir las grasas/proteinas si lo prefieres, no hay necesidad de comer CHs)
  • 4. ahora que ya tienes tus calorias y macros, elige alimentos que te gusten y distribuyelos en cuantas comidas quieras. Nota: da lo mismo para ganar o perder peso que te metas 100gr de CHs de una pizza o de arroz integral, eso no afectara tu volumen o definicion. No Hay alimentos magicos.
 
poes segun estoy ya hice mi calculo de calorias diaria amigo. y me sale que para subir 1/2 kg a la semana debo de ingerir 3230 calorias. pero se me hace una barbaridad eso para mi peso.
 
poes segun estoy ya hice mi calculo de calorias diaria amigo. y me sale que para subir 1/2 kg a la semana debo de ingerir 3230 calorias. pero se me hace una barbaridad eso para mi peso.

Mides 181 cm y tienes 18 años. Si además haces ejercicio, las 3230 calorías para volumen no se me hacen demasiadas.
 
[*]4. ahora que ya tienes tus calorias y macros, elige alimentos que te gusten y distribuyelos en cuantas comidas quieras. Nota: da lo mismo para ganar o perder peso que te metas 100gr de CHs de una pizza o de arroz integral, eso no afectara tu volumen o definicion. No Hay alimentos magicos.[/list]

no estoy en absoluto de acuerdo con esto de hecho me parece un consejo muy arriesgado,los diferentes tipos de CHs tiene indices glucemicos diferentes This URL has been removed! cuanto mas alto sea el valor mayor es el "pico" de azucar que provoca en sangre favoreciendo el aumento de peso en forma de grasa.

ya sin valorar las grasas saturadas que la pizza lleva asociadas mientras que el azzor integral es una fuente muy recomendable de HC.

pero bueno como siempre cada uno puede buscar volumen muscular de la forma que quiera,respondiendo a la pregunta del post yo calcularía mis requerimientos caloricos y una vez hecho esto el 50% los cubriría con HC y estos serian siempre los "clásicos" (arroz,pasta,legumbre,avena...) dividiría la ingesta en 4-5 comidas diarias y entrenaría duro de 3 a 5 veces por semana.
 
Poes empezare a comer 3000cal pero esta semana me calare con 2750 haber como responde el cuerpo y el reparto será de 50% carb 30%prot y 20%grasas. Las cuales serian
345gr carb
206gr prot
61gr grasas
Igual a 2750 cal.
Estará bien empezar así e ir subiendo las calorias poco a poco conforme me responda el cuerpo??
 
Yo creo que deberias comer mas!
Yo mido 1.66 y peso 63 kg. y los dias de entreno como alrededor de 3000 calorias,los dias de no entreno bajo a 2300 y reduzco carbos.
 
Yo no calculo mucho, pero en cada comida trato de meter 100 / 150 gr de ch, 35 / 40 de protes!.

Hago 5 comidas diarias.

Entonces estoy metiendo APROX 500 a 750 Ch - 175 a 200 gr de Protes.

Mis datos son.

Edad:19
Altura: 1.73
Peso: 68kg.

Un saludo.
 
no estoy en absoluto de acuerdo con esto de hecho me parece un consejo muy arriesgado,los diferentes tipos de CHs tiene indices glucemicos diferentes This URL has been removed! cuanto mas alto sea el valor mayor es el "pico" de azucar que provoca en sangre favoreciendo el aumento de peso en forma de grasa.

Hola, Kal

Da igual el pico de insulina que genere. Si comes más, cogerás volumen y, si no, no. Si te comes 4 kilos de pan integral, con un índice muy bajo, engordarás más que si comes 200g zanahorias, que tienen un índice muy elevado. Por no hablar que variará dependiendo cómo lo prepares, con qué lo acompañes,...

Es más, para volumen puede ser interesante crear picos de insulina para asimilar mejor las proteínas. El índice glucémico es interesante sólo a la hora de entrenar. En deportes de resistencia, conviene no comer alimentos con IG alto antes de entrenar, pues el pico de insulina puede provocar una bajada de los niveles de azúcar a valores más bajos que antes de la ingesta. Por el contrario, interesa que dicho IG sea alto en lo que comes después para poder asimilar antes lo que comes.

El resto del día, ni fú ni fá.
Saludos.
 
Hola, Kal

Da igual el pico de insulina que genere. Si comes más, cogerás volumen y, si no, no. Si te comes 4 kilos de pan integral, con un índice muy bajo, engordarás más que si comes 200g zanahorias, que tienen un índice muy elevado. Por no hablar que variará dependiendo cómo lo prepares, con qué lo acompañes,...

Es más, para volumen puede ser interesante crear picos de insulina para asimilar mejor las proteínas. El índice glucémico es interesante sólo a la hora de entrenar. En deportes de resistencia, conviene no comer alimentos con IG alto antes de entrenar, pues el pico de insulina puede provocar una bajada de los niveles de azúcar a valores más bajos que antes de la ingesta. Por el contrario, interesa que dicho IG sea alto en lo que comes después para poder asimilar antes lo que comes.

El resto del día, ni fú ni fá.
Saludos.

Hola
pues la verdad me desconcierta un poco lo que comentas,¿las nuevas teorías van encaminadas a que da igual el tipo de hidrato que comas siempre y cuando exista un superávit calorico?no lo digo de manera sarcastica ,simplemente me sorprende que cada vez las tendecias en el "culturismo" aficionado sean tan opuestas a las que han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo,sera que me estoy haciendo viejo jeje
de todas maneras supongo que no refieren a CHs adosados a cantidades ingentes de grasa como patatas fritas o pizza no?
un saludo garnacho¡ y perdón por el interrogatorio pero cada vez estoy mas desinformado con las nuevas tendencias me temo
 
poes vere como responde mi cuerpo con ese reparto de nutriente si veo que no subo de volumen ire subiendo las calorias, empe con 2800 ´porque si subo a las 3200 de jalon pienso que ganare grasa por eso mejor poco a poco. otra pregunta quisiera saber si me recomiendo el ganador de peso cytogainer me lo recomendaron mucho y la levadura de cerveza en pastillas dicen que con eso ganare volumen pero no se si comprarlo porque me da miedo subir de volumen pero sacar barriga ustedes que me recomiendan.
 
Hola
pues la verdad me desconcierta un poco lo que comentas,¿las nuevas teorías van encaminadas a que da igual el tipo de hidrato que comas siempre y cuando exista un superávit calorico?no lo digo de manera sarcastica ,simplemente me sorprende que cada vez las tendecias en el "culturismo" aficionado sean tan opuestas a las que han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo,sera que me estoy haciendo viejo jeje
de todas maneras supongo que no refieren a CHs adosados a cantidades ingentes de grasa como patatas fritas o pizza no?

No sé a qué van encaminadas las nuevas teorías. El problema no son las grasas, sino los excesos de las mismas y, sobre todo las grasas trans (al freir de forma incorrecta puedes generarlas). Y sobre el índice glucémico, más allá de lo que te comento, lo que indica es la rapidez de asimilación del mismo, no el grado de dicha asimilación. Así, si comes carbos de IG bajo en cantidades excesivas, éstos se irán asimilando poco a poco pero, según se asimilen se convertirán en grasa.

Por lo tanto, después de entrenar, interesan alimentos de IG alto... o eso o que hayas comido alimentos de IG bajo unas horas antes de forma que los mismos los tengas disponibles después del entreno.

Y esto no son nuevas teorías, es lo que se sabe desde hace mucho tiempo. Las nuevas tendencias son las que malinterpretan lo que sabemos del índice glucémico de los elementos y su asimilación (Motignac & Cia.).

Saludos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba