Cuando uno debe usar cinturon para sentadilla?

quasares

New member
Para sentadilla que es en maquina, se debe igual usar cinturon, o es a partir de cierto peso que se levanta?

porque veo que algunos usan, y otros no. _comorr_
 
Yo uso cinturon en la sentadilla solo para probar maximos (para una repeticion), pero aun asi no muevo los pesos suficientemente altos como para preocuparme por eso. Segun me han dicho lo mejor es cuando superas 1,5 veces tu peso corporal

Sentadilla siempre libre, sin maquina. Nuestro cuerpo se comporta como una maquina, y si la sacas de sus patrones de movimiento (todos tenemos un patron de sentadilla, igual que de peso muerto, desde pequeños sabemos hacer esos movimientos para agacharnos o levantar cajas) el cuerpo se comporta mal.

Por ejemplo hacerlas en barra guiada impide bajar de la paralela (bueno no es que no se pueda, es que no se debería), por la palanca que se crea en las rodillas.

Por el cinturon puedes no preocuparte, salvo que notes dolor en las lumbares al hacer la sentadilla (dolor no es lo mismo que notar la tension del ejercicio)
 
yo uso el cinturón a partir del 95% del máximo... si voy a serie pues lógicamente si mi máximo para 5 repes es de 110 kg la usaría a partir de los 104-105 kg

P.D: En sentadilla libre, en máquina sencillamente no lo veo
 
Coincido con lo expuesto por aqui, lo pongo cuando manejo pesos extremadamente altos, vease 5, 6 repes. Sino, no me lo pongo, el motivo esque me molesta al respirar al hacerme presion
 
En mi opinión no es necesario nunca, si la técnica es buena, el peso correcto, y no estás lesionado.

He llegado a trabajar con 220kg sin cinturón ni rodilleras, y sigo vivo. :)
 
Última edición:
En mi opinión no es necesario nunca, si la técnica es buena, el peso correcto, y no estás lesionado.

He llegado a trabajar con 220kg sin cinturón ni rodilleras, y sigo vivo. :)

Hombre, necesario necesario...., es un material de prevencion diria yo. Tambien supongo que tendra que ver la morfologia de la persona, sobre todo la capacidad osea. Ya que hay estructuras oseas y estructuras... podeis comprobar como no todo el mundo es igual de fuerte en cuanto a los huesos se refiere/articulaciones. Hay tobillitos de patitas de pajaro, rodillas que parecen una cabeza, manos grandes y gordas, torsos grandes... quizas una persona con una estructura delgadita y por consiguiente un tronco algo mas fragil, si covendria un poco de soporte.

Supongo platon, que tu tendras una estructura osea importante. Yo tambien he hecho burradas entrenando como nadie, a dia de hoy no se porque no me he lesionado ni una vez en mi vida, bueno si, mi tobillo por ejemplo es el cuadriceps de mucha gente.
 
Hombre, necesario necesario...., es un material de prevencion diria yo

en esto estás equivocado y también como lo argumentas con la morfología (que te hace puede hacer mejor o peor en un levantamiento, pero no que necesites sustento)

El uso de cinturón no es salvaguardar, es ayudar a mantener la presión intra-torácica que es lo que te ayuda al levantamiento. Por eso me suelo partir de risa/cabrear cuando veo a la gente usar el cinturón... la mayoría no tiene ni puta idea de como se usa
 
en esto estás equivocado y también como lo argumentas con la morfología (que te hace puede hacer mejor o peor en un levantamiento, pero no que necesites sustento)

El uso de cinturón no es salvaguardar, es ayudar a mantener la presión intra-torácica que es lo que te ayuda al levantamiento. Por eso me suelo partir de risa/cabrear cuando veo a la gente usar el cinturón... la mayoría no tiene ni puta idea de como se usa

Siempre es bueno aprender algo mas sobre cinturones, pero yo nunca note ninguna ayuda extra al levantamiento provisto del cinturon. Vaya, si te digo la verdad, no noto nada, solo falta de aire, cosa que me toca las narices y motivo del que no me lo ponga nunca
 
Siempre es bueno aprender algo mas sobre cinturones, pero yo nunca note ninguna ayuda extra al levantamiento provisto del cinturon. Vaya, si te digo la verdad, no noto nada, solo falta de aire, cosa que me toca las narices y motivo del que no me lo ponga nunca

A mi me da unos cuentos kilos en levantamientos máximos
 
Es fantástico ver a gente que se pone el cinturón cuando entra en la sala y ya no se lo quita haga el ejercicio que haga.
 
En mi opinión no es necesario nunca, si la técnica es buena, el peso correcto, y no estás lesionado.

He llegado a trabajar con 220kg sin cinturón ni rodilleras, y sigo vivo. :)

+1.

Nota especial para las rodilleras y vendajes compresivos: si bien alivian la tensión sobre el tendón rotuliano, aumentan la presión sobre el cartílago (condromalacia rotuliana a la vista)
 
Es fantástico ver a gente que se pone el cinturón cuando entra en la sala y ya no se lo quita haga el ejercicio que haga.

En mi gim hay uno que se lo pone expresamente para hacer Press francés. No me preguntes por que.
 
Atrás
Arriba