Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Aqui un caso de entrenamiento exigente y que come fundamentalmente carne de pollo. Es el caso del candidato a consumidor de creatina.
Hola.
Puedes hacerlo como lo haces, la creatina funciona como suplemento de carga, así que mientras tengas los depósitos cargados en teoría es igual cuando lo uses, no es como los bcaas que los tomas y tardan poco en llegar a sangre para sacarles rendimiento.
Los que toman suelen preferir hacerlo antes y despues del entrenamiento, y si es una sola toma, una despues del entrenamiento.
Si has hecho fase de carga con 1g cada 10K de peso te vale para mantener.
Una consulta rapida, yendo 4 dias al gimnasio y 3 a entrenar rugby como seria lo mas recomendable hacer las toma de la creatina? antes hacia 5g antes del gimnasio sea mañana o siesta y 5g despues del entrenamiento de rugby que es a la noche.
No sé, yo no bajo de 2 x semana la carne roja, pero no sé si hay algún tipo de padrón genérico. También una carne roja que sea muy delicada, puede hasta resolver el tema creatina, pero yo tengo dudas si es algo completo.
Yo pienso en mi cabeza que nosotros no sólo necesitamos músculos grandes, precisamos que tengan la calidad correosa que aguanta esfuerzos y no la blandita que se rompe de nada, precisamos ligamentos tendones y cartilagos fuertes. Y yo pienso que si comemos carnes duras, cartilaginosas, conseguimos los nutrientes que sirven para formar esas estructuras. Sí, mi razonamiento coincide con el del troglodita y probablemente gente con más formación técnica diga que estoy errado, y pueda probarlo.
No estás errado, Arturo. Si bien la industria gastronómica idolatra los cortes tiernos y magros, lo cierto es que el ser humano (y casi todos los predadores carnívoros) debería comer todo el animal. En general los nutrientes están más concentrados en las vísceras (de nuevo, observar los leones, lobos, etc. qué partes de la presa comen primero). Y luego, dejando los órganos de lado, aquellos cortes con grasa, cartílagos, tejido conectivo, etc. son más nutritivos y aportan variedad, más que un corte magro.
Y también es importante variar el tipo de carne, de ser posible ir rotando en la semana, entre vacunos, búfalo, cerdo, pescados, aves, ovejas, cabras, etc. "todo bicho que camina, va a parar al asador"![]()
El unico inconveniente de la carne mas grasa esque las sustancias toxicas (por medicamentos, contaminacion etc..) es donde se depositan.
Si se puede optar a carne "ecologica", de animales alimentados de pastos y en libertad, mejor. Si no, mejor optar por carnes mas magras.
pues prepara el bolsillo.
yo como muchos huevos a la semana, tranquilamente unos 24 o asi, y eso estando en definicion, pues estuve mirando los ecologicos los que llevan un 0 grabado en el huevo, y por cantidad de alimento es decir peso del huevo y demas, me salian cada torrilla mas del doble del precio.
12 huevos de mas de 73gr me cuestan 1.80€
6 huevos ecologicos de medianos que son 53 a 60 gramos me salian por 1.60€ o asi.
para la misma cantidad uno me sale 1.80€ por cada 4€ de los ecologicos.
al mes pasamos de 14.40€ a 32€
Y eso que has puesto el ejemplo de los huevos que es un alimento barato, probablemente con las carnes la diferencia de precio ya se dispare...
ya... yo compro la carne en una charcuteria, no en un centro comercial, ya que son mas calidad, y aun asi, el kilo de ternera de primera me cuesta como 17€ y se que esa ternera no es ecologica, pero si es mas ecologica que la ternera barata de un super.
yo gasto al mes 200€ en comida y ajustandome el bolsillo, si comiese todo eco, full calidad y pescado y demas, se me iria a 350 € sin problemas, soy de metabolismo lento, si fuese de metabolismo rapido ponle 500-600€ en volumen.
este mes me compre proteinas en polvo por el mero echo de ahorrar dinero, y si se nota, 59€ por 2.24 kilos (marca ON) y por 60€ tener cerca de 2 kilos de proteinas es un ahorro muy grande