Carne de potro,q pensais?

javymad

New member
Hola a todos,soy nuevo en este foro y queria iniciarme con una pregunta,he oido hablar de la carne de potro,que tiene menos grasa(no tiene apenas) q la ternera y muchas mas proteinas,soy de Madrid y me gustaria saber buestra opinion,si seria bueno introducirla en la dieta,si conoceis algun sitio donde la vendan y su precio,muchas gracias por vuestra atencion,un saludo a todos._tragar_
 
carne de caballo? nunca eh provado eso
 
Una opción estupenda si te la puedes permitir.

No soy de Madrid, pero en los Alcampo suele haber.
 
TIENE UN GRAN VALOR NUTRITIVO DADA SU COMPOSICIÓN EQUIPARABLE A LA DE UNA RES JOVEN Y MAGRA DE VACUNO, E INCLUSO MENOS GRASA Y MÁS RICA EN HIERRO.

INTERESANTE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL

La carne de caballo es muy nutritiva y dulzona, aunque a pesar de ello, en España, por lo general no es apreciada ni consumida. Tiene un gran valor nutritivo dada su composición, equiparable a la de una res joven y magra de vacuno. Destaca por su moderado aporte calórico, en comparación con el resto de carnes, debido a un contenido en grasa inferior (1 gramo/100 gramos de producto). Debido en parte a la composición de la grasa (predominan los ácidos grasos monoinsaturados frente a los poliinsaturados), esta carne no produce la sensación de saciedad propia de la de vacuno, ya que la consistencia de la grasa es fluida.
El contenido en proteinas de la carne de caballo es ligeramente superior a la de vacuno. En cuanto a los minerales, supone la mayor fuente de hierro de origen cárnico después de despojos y vísceras (sangre, hígado), que junto a la elevada cantidad de mioglobina (pigmento) le confieren el intenso color rojo característico. Su contenido en hidratos de carbono es superior al de otras carnes, lo que le proporciona el característico sabor dulzón.
Por su característica composición, es de fácil digestión, razón por la cual se aconseja su consumo en la dieta de personas de cualquier edad, y especialmente en la alimentación de personas con anemia por carencia de hierro. Las piezas que se obtienen del caballo son prácticamente similares a las del vacuno: solomillo, lomo, cadera, tapa, contratapa, babilla, espaldilla, aguja, morcillo, aleta, pescuezo, pecho, rabo y falda. Las piezas de primera categoría se destinan principalmente a la obtención de filetes. El resto se consume como carne picada, aunque también se puede emplear en cocidos y estofados.
Si se decide por la compra y consumo de carne de caballo, asegúrese de que proceda de establecimientos autorizados para su comercialización.

Muy buena opción_vuelta_
 
Es mega wena!!! un solomillo de carne de potro joven, siempre ke te lo peudas permitir claro, pk es caro, es lomejor que hay en carnes. Nada de grasa practicamente y un 25% de proteina aprox., yo la he probado, la he comido varias veces, cunado me da el punto y la compro.

Una cosa, sabe bastante a higado, asi que sino t gusta absolutamente nada el sabor del higado no se si t gustara... ^^
 
Hola, te comento que soy de Uruguay, tengo un familiar que tiene un frigorifico de caballos aca. y exporta todo a Francia.
Me comento que es muy buena , y que la calidad de la carne es excelente... no es como la vacuna que se puede encontrar buena, regular, y mala... donde encuentres carne de caballo , y que sea "legal" por temas de salubilidad higiene etc... te recomiendo que compres porque es buenisima!
los valores en cuanto a la nutricion no estoy muy seguro pero me parece que son bastante mejores...
Un saludo!
 
Una muy buena opción
 
Atrás
Arriba