Cardio en ayunas (duda)

Nariam_ref

New member
Hola a todos! A ver si me podéis ayudar...

Estoy en fase de definición.. y dudo entre dos opciones, a ver cual me recomendaríais.

Opción 1. Hacer 30 minutos de cardio en ayunas, luego llevarme un batido con una fruta, avena y leche desnatada que me lo tomaría en el gimnasio al acabar los 30 min de cardio, y ya después de tomarme el batido hacer mi rutina de pesas

Opción 2. Desayunar en casa, pesas y cardio.

Qué opinais?
 
Cuantos kg levantas en peso muerto y sentadillas

Aviso al que no le guste que se joda. Tengo todo el derecho de preguntar lo que pregunto, porque la mayoría de los casos estos processos de "definición" no corresponden.]

Así que introducirse cuidadosamente los dedos por el culo antes de escribir payasadas y muñequitos.
Talquei?
 
Si vas a comer las mismas calorías en ambos métodos entonces has lo que te parezca mas cómodo.
 
Espero que la lombriz solitária no te haya mordido los dedos, por eso dije que lo hicieras com cuidado.
 
al final la diferencia es tan minima si la cantidad de calorias son las mismas que da lo mismo si antes o despues como te sientas mas comodo.

duda, es una definición... o una bajada de peso? hay masa para definir? cual es tu nivel?
 
Soy chica, tengo una cantidad de masa muscular ya por genética buena y he estado entrenando para aumentar sobre todo en piernas y tb he trabajado bastante abdominales. Obviamente he subido de peso y ahora quiero empezar a definir obre todo pq tengo un viaje próximamemnte y me he puesto a ello ya jaja

No entiendo el primer comentario, de agomez, si el o alguien me lo puede explicar se lo agradecería.

Gracias por las respuestas!

Un saludo.
 
Última edición:
el total de la dieta es lo que va a marcar la diferencia no si haces cardio antes o despues de desayunar
 
Soy chica, tengo una cantidad de masa muscular ya por genética buena y he estado entrenando para aumentar sobre todo en piernas y tb he trabajado bastante abdominales. Obviamente he subido de peso y ahora quiero empezar a definir obre todo pq tengo un viaje próximamemnte y me he puesto a ello ya jaja

No entiendo el primer comentario, de agomez, si el o alguien me lo puede explicar se lo agradecería.

Gracias por las respuestas!

Un saludo.

Es porque la enorme mayoría usa estratégias extremas (como el famoso cardio em ayunas) que son dañinas para el cuerpo, cuando em realidad no las necessita.

Por lo que tú pones, que has subido de peso y quieres corregir eso, es fácil, basta com corregir la alimentación y los excesos de peso se corrigen.

Si em lugar de eso fueras uma atleta que va a competir, y que estando ya com um alto nível de entrenamiento y um nível normal de grasa desearas caer temporariamente por debajo del nível saludable y sustentable, entonces usarías estratégias perniciosas como cardio y otras porque hay un motivo para eso.


Y el comentário es porque hay un par de compañeros que se ponen como locos cada vez que explico esto.
 
Soy chica, tengo una cantidad de masa muscular ya por genética buena y he estado entrenando para aumentar sobre todo en piernas y tb he trabajado bastante abdominales. Obviamente he subido de peso y ahora quiero empezar a definir obre todo pq tengo un viaje próximamemnte y me he puesto a ello ya jaja

No entiendo el primer comentario, de agomez, si el o alguien me lo puede explicar se lo agradecería.

Gracias por las respuestas!

Un saludo.

la pregunta de agomez globalmente responde a saber cual es tu nivel atletico, te pregunta cuanto peso levantas en ejercicios basicos, lo cual supone de cierto modo que nivel tienes. algunos estan deacuerdo, otros no, por eso aca veras muchas veces ese comentario por parte de el, y tambien muchas respuestas a ello. yo le encuentro razón de cierto modo, pero es algo totalmente personal.

por otro lado, el tema del cardio en ayunas, es tan parecido a tomarse un te de una ramita de matico y dar 5 pasos al levantarse mirando el norte (me refiero que finalmente no marca la diferencia en una dieta de definición, es mas bien una de esas cosas que se hablan entre el mundo que no entiende mucho de esto, el mundo que cree en la pastillita magica, que bajo 3 kilos en la primera semana y realmente creen que bajaron de peso y no agua, se creen lo del cardio en ayunas a ciegas por la sencilla relación que al tener las reservas de glucogeno un poco mas deficientes, el principal recurso energetico a utilizar es la grasa, pero eso no es tan asi)

finalmente lo que marca la diferencia en realidad es la sumatoria total de lo que hagas, hagas cardio o no en ayunas, o en definitiva si haces cardio o no, incluso nisiquiera es necesario hacerlo si tu dieta es optima, puede si tu dieta es muy deficiente el cardio puede contribuir a desgastar mas aun tus musculos en un momento en donde ya hay un deficit, organizalo como quieras, si a ti te gusta hacer cardio, hazlo, si te gusta hacerlo en ayunas, hazlo, si te gusta hacerlo con desayuno, hazlo, finalmente, si tus calorias van en función de tu objetivo, va a funcionar. lo principal para un cuerpo bien definido en relación a tu masa muscular, es la paciencia al hacer este proceso.

seria bueno que pusieras tus datos para ver si realmente hay masa o algun nivel deportivo ahi.

altura, peso, % de grasa, asi se ayuda mas concientemente y no en base a conjeturas, puede que lo tuyo sea algo mucho mas sencillo, lo cual suele suceder con casi el 90% de personas que se presentan aca a preguntar algo.
 
Perfecto, gracias por aclararlo. Entonces si estoy de acuerdo, el cardio en ayunas saludable saludable... ya se que no es.

Y evidentemente por mucho cardio en ayunas que se haga, si la dieta no es hipocalórica lógicamente no se va a bajar de peso, pero no tenía claro hasta que punto podría ayudar a nivel práctico. En mi caso sería poco tiempo (me pillo el toro y el viaje este es dentro de poco), vamos, que solo sería para acelerar un poco los resultados. De todas formas, creo que finalmente no lo haré:p jjjj.

Yo mido 165, peso 53 kilos con un porcentaje de grasa aprox. de un 22,5% mas o menos. (mi báscula a veces da una cosa y a veces otra... pero rondando ese porcentaje)

Definir podría definir sobre todo a nivel abdominal, que realmente, de momento y tal y como estoy ahora es lo que me gustaría marcar mas (si tengo abdominales, incluso cuando no los trabajaba tanto, pero están medio tapados!) ademas de que la grasa se me acumula sobre todo en esa zona. (nivel abdomen y cartucheras). Yo no quiero bajar de 49-50 kilos como mucho, no se si con ese margen podré conseguir lo que quiero. Sé que tengo que aumentar bastante mas mi masa muscular, mi idea era seguir con volumen mas tiempo pero me surgió el viaje este y tuve que adelantar el proceso jeje

Gracias a todos.
 
Y evidentemente por mucho cardio en ayunas que se haga, si la dieta no es hipocalórica lógicamente no se va a bajar de peso, pero no tenía claro hasta que punto podría ayudar a nivel práctico.

Mejor, pero todavia errado.

Em realidad, si hay exceso de peso, es porque la alimentación habitual está mal. Em cantidad con certeza, y casi seguramente en calidad también. Corrigiendo eso (que sería dieta hipocalórica para el peso actual, pero normocalórica para el peso saludable) se corrige el exceso de peso y de gordura.

El objetivo no es "perder peso" sino estar saludable y con uma nutrición adecuada. Claro, como consecuencia se pierde peso, pero no pongamos la carreta delante de los bueyes. Forzar la perdida de peso (sea con radicalismo de dieta o con exceso de ejercicio) no es um processo adecuado. Unicamente comprensible en situaciones puntuales, como por ejemplo el actor que tiene que quedar con determinada imagen para uma película o el desportista que tiene um limite de peso de categoria.
 
Mejor, pero todavia errado.

Em realidad, si hay exceso de peso, es porque la alimentación habitual está mal. Em cantidad con certeza, y casi seguramente en calidad también. Corrigiendo eso (que sería dieta hipocalórica para el peso actual, pero normocalórica para el peso saludable) se corrige el exceso de peso y de gordura.

El objetivo no es "perder peso" sino estar saludable y con uma nutrición adecuada. Claro, como consecuencia se pierde peso, pero no pongamos la carreta delante de los bueyes. Forzar la perdida de peso (sea con radicalismo de dieta o con exceso de ejercicio) no es um processo adecuado. Unicamente comprensible en situaciones puntuales, como por ejemplo el actor que tiene que quedar con determinada imagen para uma película o el desportista que tiene um limite de peso de categoria.

Tené en cuenta que es una chica, que su porcentaje graso es más alto que el de un hombre 22% es un porcentaje saludable para una mujer (equivale a un 15% en un hombre) lo que ella necesita si su porcentaje de grasa es el que dice (porque las balanzas no son exactas) es ajustar las tuercas para verse más marcada. El objetivo no es perder peso, está bien, el objetivo es perder grasa para verse lo más marcado posible.
 
Bueno, pero eso es diferente si tiene um exceso de grasa que puede perder en forma permanente, que es um processo que no le va a prejudicar, por el contrario es uma alimentación mejor y mejor salud, o si se tiene que forzar para alcanzar um padrón tipo para competir o para fotos o cosa así, lo que sería temporário.
 
La alimentación la llevo muy controlada.
Ahora estuve comiendo mas porque quería aumentar en volumen, de hecho gané peso y también algo de grasa. Yo necesito una alimentación hipocalórica. Mi peso actual y porcentaje de grasa es totalmente saludable y necesito restricción calórica para poder bajar de peso y como consecuencia disminuir el % de grasa corporal, que es lo que quiero. Básicamente quiero marcar abdomen y mantenerlo así, pero no para competir ni nada de eso, simplemente para verme mejor.
 
Lo que passa es que vas a tener que decidir si lo que buscas es algo temporário o permanente.

Yo primero corregiría los excesos para llegar a lo permanente que tiene que ver con mi organismo próprio. Y si no me gusta y quiero por lo menos tener uma foto con algo más radical, entonces haría um proyecto temporário para eso y volvería después a lo sustentable.
 
Te entiendo. Pues ahora haré un esfuerzo extra para definir un poco mas, y claro después a mi me gustaría mantener ese físico mas definido.

De todas formas, el problema que tengo es que tengo 4 kilos de margen para bajar porque si no llegaría a 48 kilos y me parece muy poco peso para mi estatura, se me vería la cara demasiado delgada etc. Si cuando llegue a esos 49 kilos todavía veo que me sobra grasa abdominal volveré a hacer volumen para intentar aumentar mas masa muscular y así pesar mas, y luego definir otra vez sin quedarme en un peso tan bajo. En fin, un rollo, porque tengo partes del cuerpo con muy poca grasa y en el abdomen y cartucheras se me concentra mas. A ver lo que sale, jaja muchas gracias.
 
Es que no se trata de "inflar y desinflar" sino de que si se quiere um cambio de forma real, hay que hacer um cambio de performance atlética real. Esto no es algo obligatorio para todo el mundo, todos somos um poco fuleiros y nos conformamos porque no somos modelos. Pero si uno quiere um aspecto de atleta, entonces tiene que ser atleta. Por eso fue que pregunté lo que pregunté. Estar saludable, con um nível de grasa saludable, todos lo podemos hacer cuidandonos en la comida y haciendo algún tipo de ejercicio.

Pero si queremos câmbios de imagen significativos, entonces la performance tiene que aumentar MUCHO.

Digamos, además, que muchas de las musas que aparecen en internet o similares son cirujeadas. No se las puede tomar como padrón.
 
Atrás
Arriba