Calidad de la Glutamina?

PiuTheFerro

New member
Hola buenas,soy nuevo por aquí, me he registrado para a ver si alguien podía ayudarme con respecto este tema.

Sabemos la polémica de la calidad de productos de suplementación como por ejemplo la proteína, que se ha destapado muchas marca con la dudosa fiabilidad de su producto, e hay información sobre mas o menos a simple vista y tacto podemos observar su pureza ,o de que calidad mas o menos , de producto.

Pero en suplementos como la Glutamina no he encontrado nada al respecto, actualmente estoy tomando una glutamina "pura" sin saborizantes ni nada. El producto es blanco y nada mas contacto con el agua casi que se disuelve por completo en el agua y es insabora practicamente. Alguien habitual consumidor de glutamina tiene info al respecto, si me puede dar algunas directrices o sabe mas o menos como debe de ser la glutamina de calidad, textura disolución sabor?...... Gracias _tragar__tragar_
 
¿Para que la tomas? con la dieta generalmente se toma suficiente o incluso bastante mas de la suficiente, ademas de que se ha estudiado y excepto en casos de quemaduras de bastante % de tu cuerpo o situaciones así no aporta nada.

Y si practicamente no tiene sabor es un polvo blanco con cosistencia como la harina sin practimente sabor.
 
La glutamina es un aminoácido no esencial (tu cuerpo lo puede generar) y es indispensable para multitud de cosas, si... Dicho esto, la producción natural de glutamina del cuerpo es suficiente en la mayoría de los casos, y soy bastante escéptico de que suplementarla aporte algún beneficio real, salvo que seas profesional del deporte o entrenes a un nivel demasiado alto, y en ese caso habría que estudiar individualmente cada deportista, por que el organismo la produce en grandes cantidades para hacer posible muchos procesos metabólicos a nivel de las células.
No obstante para mi la mejor manera de saber si es de buena calidad, es ingerirla de forma natural a través de alimentos de alto valor proteico, como lácteos, frutas, carnes rojas y blancas, frutos secos y semillas entre otros.

Respondiendo a tu pregunta, tienes glutamina en péptidos, que es una presentación mucho más cara, pues tiene una biodisponibilidad más elevada. Cuanto más pura (que no haya sido mezclada con compuestos de relleno o falsos), más calidad tendrá.
Aunque dude de su beneficio real. Antes de consumirla, lee este articulo, te orientará un poco:


http://www.fitnessreal.es/glutamina/
 
Última edición:
Antes era médio ácida, nosotros tomábamos porque era una promoción que el laboratório que patrocinaba regalaba al equipo, no hacía diferencia ninguna em cuanto a energia.
 
Alguien habitual consumidor de glutamina tiene info al respecto, si me puede dar algunas directrices o sabe mas o menos como debe de ser la glutamina de calidad, textura disolución sabor?...... Gracias _tragar__tragar_

La glutamina debe ser asi como la describes,insabora,inolora y con textura harinosa,si quieres asegurarte que sea de calidad suprema debe llevar el sello KIOWA al igual que la creatina lleva el sello CREAPURE.

Solo conozco 2 que sean kiowa,la de Weider (victory) y una marca llamada Bioprox,aun que habra mas con ese sello de pureza.
 
Atrás
Arriba