Mi dietaa.. Echa por mi preparador... Como la veis?

Os comportais como macarrillas de instituto desprestigiando al que en verdad se informa, que no os gusten las formas tiene un pase pero de ahi a criticar a la gente por leer estudios.

Hay que tener un poco de sentido del humor raskolnikov, para dar un poco de vidilla al foro. Yo valoro a Geotop porque se informa y habla con fundamento. Además, estudia medicina y está en Evonutrición (el foro más serio y profesional que existe sobre nutrición). Allí la gente está acostumbrada a leer y poner estudios, y preguntas como si la carne de cordero se considera roja, allí no existen. Tal vez por eso le choquen muchas cosas que se comentan aquí, porque son demasiado obvias para él y ya no sabe ni cómo responderlas. Ojo, no quiere decir que siempre tenga que tener la razón pero, personalmente, si me dieran a elegir, preferiría que hubiera más como Geotop en este foro.
 
Última edición:
Sí,puede resultar cargante pero eso no es culpa suya,si no que la gente sigue haciendo las mismas gilipolleces una vez tras otra y el solo intenta que las dejen de hacer a pesar de parecer pesado,que como he dicho,más pesada es la gente que no se para a leer y pregunta y hace lo mismo de siempre.




Mira,entreno en un gimnasio que cada metro hay un entrenador personal.
Y te aseguro que pocos de ellos tienen idea de nada.Te lo aseguro,que si han llegado donde han llegado ha sido porque han sabido a grandes rasgos que tenían que comer para crecer y comer menos para definir.
Pero claro,han hecho gilipolleces tan grandes durante los procesos que creen que esas cosas han sido partes cruciales de su beneficio,y que sin ellas no habrían conseguido estar así nunca.
Eso es lo malo de las experiencias de la gente,que se creen que lo saben todo y que lo suyo es único y están completamente equivocados.
Geotop,como muchos otros que ya pasan de comentar porque aquí reinan los Cletus,se basa en la ciencia,y a quien le guste pues bien y quien se quiera engañar pues bien también,una bolsa de chuches para el.



Que guay eres eh??

Como me carga que el foro se haya llenado de gente así.
Colegas,si no creeis nada de lo que ha dicho Geotop,no lo creais,sereis vosotros los que perdereis dinero,en cambio si quereis ver fotos de alguien que no ha comido más de 3 veces diarias en cuanto comida sólida,alguien que se ha metido 300 gr de pasta a las 12 de la noche pasándose por el forro de los huevos el IG,pasaos por la última página de mi diario.
Esto viene a que no sé que chulito de vosotros a comentado que todo lo que dice Geotop se tenía que sustentar con fotos.
Yo hago prácticamente lo que comenta por aquí porque vamos,siempre he creído en la lógica y no en la magia.

Venga chulitos,calmaos un poco y aprended que soys jóvenes!

benga que si.. todo bien ;) jaja
 
Hay que tener un poco de sentido del humor raskolnikov, para dar un poco de vidilla al foro. Yo valoro a Geotop porque se informa y habla con fundamento. Además, estudia medicina y está en Evonutrición (el foro más serio y profesional que existe sobre nutrición). Allí la gente está acostumbrada a leer y poner estudios, y preguntas como si la carne de cordero se considera roja, allí no existen. Tal vez por eso le choquen muchas cosas que se comentan aquí, porque son demasiado obvias para él y ya no sabe ni cómo responderlas. Ojo, no quiere decir que siempre tenga que tener la razón pero, personalmente, si me dieran a elegir, preferiría que hubiera más como Geotop en este foro.

Si soy el primero en darle vidilla, pero me gusta más darsela en general y diarios, no se son secciones que se prestan más a bromas.

cletus¿?¿?¿

200px-Cletus.GIF


Molesta cuando somos el objeto de mofa??
 
no es por los pubmed,es por la actitud que tiene antes de ponerlos.
primero intenta divagar en los conocimientos del forero en cuestion,luego saca a relucir su soberbia para dejarle como ignorante por que no sabe lo que el y por ultimo pone el estudio que por cierto muchos no lo son,son 5 parrafos o estudios hechos con 6 personas.

1. primero intento ver que tipo de "conocimiento" previo tiene el creador del hilo.
2. Luego empiezo por cuestionar sus "conocimientos" y le hago ver que presenta muchas fallas.
3. Finalmente le muestro evidencia que contradice lo que "cree" y respalda lo que le digo.
4. Aca se pone divertido, hay algunos (pocos) que son abiertos a otras ideas y son capaces de aprender algo, pero otros son mas tercos que un testigo de jehova y empiezan a atacar e insultar __meparto_

PD: siempre pongo el "abstract" del articulo y el enlance al articulo en pubmed, donde cualquiera con 1 neurona podria encontrar el full-text o tan solo pedirmelo.
 
1. primero intento ver que tipo de "conocimiento" previo tiene el creador del hilo.
2. Luego empiezo por cuestionar sus "conocimientos" y le hago ver que presenta muchas fallas.
3. Finalmente le muestro evidencia que contradice lo que "cree" y respalda lo que le digo.
4. Aca se pone divertido, hay algunos (pocos) que son abiertos a otras ideas y son capaces de aprender algo, pero otros son mas tercos que un testigo de jehova y empiezan a atacar e insultar __meparto_

PD: siempre pongo el "abstract" del articulo y el enlance al articulo en pubmed, donde cualquiera con 1 neurona podria encontrar el full-text o tan solo pedirmelo.



por lo visto un estudio hecho con 6 personas es mas que suficiente para demostrarme que lo que yo pueda sentir con algun suplemento es puro efecto placebo o algo similar?
unos parrafos puestos en internet no van a cambiar mi manera de pensar hacia segun que cosas ( tal vez otros si ) pero tratar eso que pones como evidencia de la mas absoluta verdad en todos los campos de los que hablas me hacen sonreir en ocasiones.
 
mas nos desprestigia el dando a entender como que somos tontos
Hazme caso, el no es quien lo da a entender. Ahora piensa...

Como alguien puede mofarse del que intenta aprender leyendo y estudiando?
Tan raro lo veis?? sera por que sois...
 
por lo visto un estudio hecho con 6 personas es mas que suficiente para demostrarme que lo que yo pueda sentir con algun suplemento es puro efecto placebo o algo similar?
unos parrafos puestos en internet no van a cambiar mi manera de pensar hacia segun que cosas ( tal vez otros si ) pero tratar eso que pones como evidencia de la mas absoluta verdad en todos los campos de los que hablas me hacen sonreir en ocasiones.


Acaso has planteado tu punto de vista de una forma seria y coherente,a poder ser con estudios perfectamente válidos o símplemente te has reido de lo que ha dicho Geotop?
Ese es tu problema y demás macarrillas que han comentado aquí,aunque bueno,no se podía esperar mucho mas si algunos no tienen ni puta idea de escribir.
 
esto es un estudio cientifico que respalda y evidencia lo que dice geotop,pero por favor si es mas fiable lo que ponga en mens healt...




[h=1][Comparación de los valores nutricionales entre el arroz y el arroz blanco].[/h]
[Artículo en portugués]
Callegaro Mda D , J Tirapegui .
[h=3]Fuente[/h]Departamento de Tecnología e Ciência dos Alimentos-CCR-Universidad Federal de Santa Maria, RS.

[h=3]Abstracto[/h]Los cereales son considerados una fuente importante de nutrientes, tanto en alimentación humana y animal. En este valor nutricional de papel de arroz integral se compara con la de arroz blanco en relación a los nutrientes. Los resultados muestran que a pesar de un mayor contenido de nutrientes del arroz en comparación con el arroz blanco, experimental datas no proporciona evidencia de que la dieta arroz integral es mejor que la dieta a base de arroz blanco. Los posibles factores antinutricional presente en el arroz integral tiene efectos adversos sobre la biodisponibilidad de los nutrientes de este cereal.

PMID: 9302338 [PubMed - indexado para MEDLINE]


[h=3]Tipos de publicación, términos MeSH, sustancias[/h]
 
y yo me creo antes esto del arroz integral:


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]A simple vista, el arroz integral presenta un cierto tono marrón, ya que mantiene su capa de afrechillo o salvado. Su principal característica, que lo diferencia del arroz blanco, es que posee mucha más fibra que éste.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Se trata de un arroz al que se le ha quitado la cáscara externa, fibrosa y no comestible conocida como cascabillo pero que conserva la mayor parte de la cutícula o salvado que cubre al grano.

Se considera que es más natural y que su aporte de fibra, vitaminas y minerales es superior a otros alimentos. De hecho, son propiedades que se pierden si se come arroz refinado, el popular arroz blanco, considerado más astringente que la variedad integral.


[/FONT]

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]El valor nutritivo del arroz integral es considerable porque aporta agua, proteínas, hidratos de carbono, minerales (sodio, potasio, fósforo, calcio, hierro…) aceites vegetales, provitamina A, vitamina B1 (tiamina), vitamina B3 (niacina) y vitamina B12 (riboflamina). Asimismo, es de los pocos alimentos que contienen por sí mismos los doce aminoácidos esenciales para el cuerpo humano. Su contenido en grasas es bajo y por sus porcentajes de albúmina se recomienda su ingesta a la hora de eliminar líquidos.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]A pura fibra[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Su aportación de fibra lo convierte en un elemento imprescindible para la salud, especialmente a la hora de regular el funcionamiento intestinal, reducir los niveles de colesterol y prevenir el cáncer de colon.

La fibra es una combinación de sustancias de diferente naturaleza entre las que se encuentran celulosas, pectinas, hemicelulosas, alginatos, mucílagos, almidón y lignina. Para facilitar el efecto beneficioso de la fibra conviene beber agua en abundancia.
[/FONT]

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]El arroz integral es un cereal muy completo, energético y de fácil digestión, por eso se recomienda para todas las edades, especialmente niños, ancianos y celíacos, es decir, aquellas personas que requieren dietas sin gluten.

Muy eficaz en el caso de enfermedades renales, cardíacas y vasculares, afecciones hepáticas y úlceras, también se recomienda en las curas de adelgazamiento, porque es un carbohidrato de absorción lenta que proporciona al cuerpo la sensación de estar saciado durante mucho más tiempo. Por otra parte, su aporte en potasio y su bajo contenido en sodio resultan indicados en los casos de presión arterial.
[/FONT]

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Valores nutricionales por cada 100 gramos[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]360 calorías[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]77,4 % de hidratos de carbono[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]7,5 % de proteínas[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]1,9 % de grasas (de todos los cereales, es el más pobre en grasas)[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]0,9 % de fibra[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]32 mg de calcio[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]1,6 mg de hierro[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]9 mg de sodio[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]212 mg de fósforo[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]214 mg de potasio[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Vitaminas B1, B2, B3[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]No contiene colesterol[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Decir que un alimento “no engorda” es una falacia. Todos los alimentos tienen la capacidad de “engordarnos”, pero algunos son más ricos en calorías (o energía) que otros. El arroz integral tiene tantas calorías como el blanco. Pero al no ser refinado se digiere más lentamente (lo que aumenta el gasto energético del organismo) y produce mayor sensación de saciedad.


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Aunque a nivel mundial los porcentajes consumidos de arroz blanco pulido superen a los de integral, lo cierto es que el valor nutritivo de ambos es semejante y los dos contienen proteínas de excelente calidad. Sin embargo, se diferencian en los tiempos de cocción, más prolongados en el caso del integral porque se trata de un arroz más duro. Se recomienda lavarlo y, aún mejor, ponerlo unas horas a remojo. Se puede cocinar en olla a presión o bien en una cazuela de tapa, que permite ver cuando el grano se ha abierto, sin que llegue a deshacerse. Nunca debe de quedar duro porque su digestión sería muy pesada.


[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]A la hora de cuidar el organismo, aquellas personas que padecen problemas de colesterol o presentan intolerancia al gluten encuentran en el arroz un alimento excelente para incluir en sus dietas. Situado en la base de la pirámide alimenticia, se trata de un cereal muy nutritivo que se digiere con facilidad y cuyo componente principal es el almidón. Rico en vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina) B3 (niacina), contiene minerales como el fósforo (indicado para los huesos y cerebro), hierro (antianémico), potasio, magnesio (favorece la actividad muscular) y calcio y además dispone de los ocho aminoácidos esenciales para el cuerpo humano.


[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]En el arroz también se encuentra un 7% de proteínas, superior al de otros cereales, un bajo porcentaje en sodio y grasas (0,2%) y pocas calorías. De hecho, menos del 1% de las calorías provienen de grasa y no contiene colesterol, por lo que es un excelente alimento para ser incluido en cualquier tipo de dieta.


[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Por sus propiedades, está especialmente indicado en casos de hipertensión, enfermedades renales y dietas de adelgazamiento. Los expertos recomiendan tomar varias veces a la semana este carbohidrato, especialmente indicado para aquellas personas que realizan esfuerzos físicos en su trabajo o para deportistas

. Sin embargo, no conviene consumirlo en exceso porque conlleva estreñimiento. En este sentido, ingerir arroz descascarillado de manera abundante puede provocar un déficit de vitamina B que, en casos extremos podría desembocar en el beri-beri, una enfermedad endémica hasta bien entrado el siglo XX en muchas poblaciones de escasos recursos en Asia Oriental, cuya dieta se restringía a un elevado consumo de arroz.


[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Por sus propiedades, está especialmente indicado en casos de hipertensión (el aporte de potasio, unido a sus bajos contenidos en sodio ayudan a regular la presión arterial), enfermedades renales y dietas de adelgazamiento. Asimismo, tanto en grano como en agua de arroz mejora los problemas gastrointestinales, porque asienta el estómago. También contribuye a eliminar líquidos. Además, las cataplasmas hechas con harina de arroz alivian las inflamaciones cutáneas como el acné, el sarampión o problemas de quemaduras.[/FONT]

  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Es el grano que contiene más vitaminas del complejo B y las más fáciles de digerir.[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Es beneficioso para el sistema nervioso.[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Está compuesto por dos capas externas: la primera, de color dorado, rica en proteínas, sustancias minerales y vitaminas; la otra, el germen. De su permanencia resulta el rico y saludable arroz integral.[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]El mejor no presenta granos verdes. Hay diferentes calidades: el grano largo (blue bonnet), el yamaní (para muchos, el mejor), el muti, más pequeño y redondo, recomendado en platos dulces.[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Produce mayor saciedad y retarda la aparición del hambre.[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Se recomienda no lavarlo, salvo cuando trae impurezas.[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Para hervirlo, calcular una taza de arroz por 3 tazas de líquido.[/FONT]
  • [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Como todo cereal, incorporar la sal al final.[/FONT]

[/FONT]
 
Abstracto

Abstracto

...


:

me lo has puesto a huevo por que eso es lo que tu cuelgas;

[h=3]abstracto, ta[/h]
  • p. p. irreg. de abstraer.
  • adj. No concreto, que no tiene realidad propia:
    ideas abstractas.
  • De difícil comprensión:
    su exposición ha sido un poco abstracta.
  • [Arte o artista] que no pretende representar cosas concretas, sino que atiende exclusivamente a elementos de forma, color, proporción, etc.:
    pintura abstracta.
  • en abstracto loc. adv. En general, sin aplicación concreta:
    nos habló de su proyecto en abstracto.
 
ya me acorde porque te tenia en lista de ignorar, no se ni para que te saque.... el aburrimiento tal vez.

ahora resulta que esta porqueria carente de sustento (This URL has been removed!) tu "articulo" > evidencia cientifica real.


PD: la traduccion "real" de "abstract" vendria a ser resumen en este contexto por lo que tu post carece de sentido, aparte si no te da para ver eso, te tengo malas noticias cletus.



[Lista de Ignorar]

:D
 
Hazme caso, el no es quien lo da a entender. Ahora piensa...

Como alguien puede mofarse del que intenta aprender leyendo y estudiando?
Tan raro lo veis?? sera por que sois...

haber si te crees que nosotros no leemos ni estudiamos.. y que pesados sois!! no hacéis mas que insinuar que somos tontos.. pero sabes que? que me da igual lo que podais pensar de mi si soy tonto o no por escribir bien o mal o por no argumentar lo que digo yo solo se que como lo hago me va de lujazo y no hay mas!! me gustaría saber lo bien que os va a todos vosotros.. yo creo que perdeis todo vuestro tiempo en estudiar y os olvidáis de las cosas importantes.
 
This URL has been removed!
aki teneis una foto de 4 meses y media pa ser esactos de gim... volumen ahora mismo .... aver ke os parece.. aver si mi preparador me lleva bien o mal

Evidentemente ni llevas 4 meses ya que llevas registrado casi 2 años y no me cuentes historias de que te registraste por que te gustaba mirar etc,por que no ,todos los que nos registramos aquí vamos al gym y nos registramos para aprender mas de lo poco que sabemos, ni tu entrenador te lleva bien diciendo que la glutamina ayuda para la hipertrofia.
 
ya me acorde porque te tenia en lista de ignorar, no se ni para que te saque.... el aburrimiento tal vez.

ahora resulta que esta porqueria carente de sustento (This URL has been removed!) tu "articulo" > evidencia cientifica real.


PD: la traduccion "real" de "abstract" vendria a ser resumen en este contexto por lo que tu post carece de sentido, aparte si no te da para ver eso, te tengo malas noticias cletus.


[Lista de Ignorar]

:D


OKAY









This URL has been removed!
 
haber si te crees que nosotros no leemos ni estudiamos.. y que pesados sois!! no hacéis mas que insinuar que somos tontos.. pero sabes que? que me da igual lo que podais pensar de mi si soy tonto o no por escribir bien o mal o por no argumentar lo que digo yo solo se que como lo hago me va de lujazo y no hay mas!! me gustaría saber lo bien que os va a todos vosotros.. yo creo que perdeis todo vuestro tiempo en estudiar y os olvidáis de las cosas importantes.


Te repito,pásate por mi diario,puede que me vaya mejor que atí,y además se escribir.
 
Atrás
Arriba