Diario de Platón

Create una cuenta para acceder a todas las secciones.

Lo he hecho, y el foro tiene buena pinta.
Casi siempre me da la impresión de que este tipo de foros, cuanto más pequeños, mejor. En cuanto empiezan a crecer, se llenan de basura y es imposible encontrar nada útil.
 
Una duda que se me acaba de ocurrir... ¿para hacer énfasis en los dorsales, mejor agarre pronado o supinado?

Pues yo sin leer articulos ni nada, creo que mejor pronado, puesto que con supino entra mas en juego el biceps, y tiras menos de dorsal.
 
Pues yo sin leer articulos ni nada, creo que mejor pronado, puesto que con supino entra mas en juego el biceps, y tiras menos de dorsal.

Creo que al ser supino tiraba mas del dorsal ancho.
Pero que este nos lo aclare nuestro querido y bien ponderado platon.
 
Pues yo sin leer articulos ni nada, creo que mejor pronado, puesto que con supino entra mas en juego el biceps, y tiras menos de dorsal.

Yo creo que ambos están bien para la amplitud (dorsal). Aunque todo es probar.

PD: lo malo del foro que pasó Thyr es el color, cuando lo quitas se te queda la visión mal :S

Por lo demás, muy buena info!
 
Última edición:
Que te parece esto platon

Es interesante, pero tengo que contrastarlo y buscar más fuentes que lo acrediten. De ser cierto, hubiera logrado mis progresos asimilando mucha menos proteína de la que pensaba, lo que tampoco parece cuadrar con los resultados.

Veré si encuentro algo.
 
Creo que al ser supino tiraba mas del dorsal ancho.
Pero que este nos lo aclare nuestro querido y bien ponderado platon.


Los agarres que más implican al dorsal y menos al bíceps, en orden de menor (el que más implica a bíceps y/o antebrazo a mayor (el que más aisla el dorsal):

-- Agarre en supinación
- Agarre en semipronación
+ Agarre en pronación
++ Agarre falso en pronación

La supinación hacer intervenir decidicamente al bíceps. El agarre pronado falso es el que mejor aisla el dorsal.
 
Los agarres que más implican al dorsal y menos al bíceps, en orden de menor (el que más implica a bíceps y/o antebrazo a mayor (el que más aisla el dorsal):

-- Agarre en supinación
- Agarre en semipronación
+ Agarre en pronación
++ Agarre falso en pronación

La supinación hacer intervenir decidicamente al bíceps. El agarre pronado falso es el que mejor aisla el dorsal.

TOOOOMAAAAAA
Tenia yo razon, jaja.
Es que es pura logica.
 
Declaración de Lou Ferrigno en 1990:

""Despite the fact the I weight 270 pounds in hard condition, I only eat about 150 grams of protein per day. and yet i 'm able to make progress on this relatively small amount."

"What i try to do is make SURE that the protein comes ONLY from HIGH- QUALITY sources:eggs,fish,chicken nonfat milk products and amino acid capsules".

De todos modos, consideremos que debía llevar en la sangre media farmacia.
 
Última edición:
Platon que es el agarre falso en pronacion?

Posicionar la mano con la palma mirando hacia el suelo, y los dedos de esta forma:

DSC000981-300x248.jpg


El pulgar no rodea la barra como en el agarre convencional.
 
Recuerda un poco, pero como dice Marcos no es lo mismo.

Si alguien quiere probar el dorsal Platón, que haga una serie a unas 12-15 repeticiones por lado, con contracción de un segundo, al terminar la sesión de espalda. Yo todavía estoy dolorido. :)

Es bastante curioso lo del dorsal platón. Hablaban de que sería como trepar una cuerda más o menos, a mí la primera idea que me vino a la cabeza fue la del movimiento de tirar de una cuerda de un pozo o_O.

Una lástima que en mi gimnasio no haya ese tipo de barras para el agarre y probar :( Como mucho con la normal de jalones y agarre pronado.
 
Es parecido, pero no lo mismo.
Un brazo tira y el otro empuja.

Me he dado cuenta después de ponerlo jaja. Es un ejercicio extraño.

Recuerda un poco, pero como dice Marcos no es lo mismo.

Si alguien quiere probar el dorsal Platón, que haga una serie a unas 12-15 repeticiones por lado, con contracción de un segundo, al terminar la sesión de espalda. Yo todavía estoy dolorido. :)

¿Y el curl Platón, ha quedado en el olvido?
El dorsal Platón tiene pinta de congestionar bien, mándaselo a Bret Contreras para que haga pruebas EMG con él.

Es bastante curioso lo del dorsal platón. Hablaban de que sería como trepar una cuerda más o menos, a mí la primera idea que me vino a la cabeza fue la del movimiento de tirar de una cuerda de un pozo o_O.

Una lástima que en mi gimnasio no haya ese tipo de barras para el agarre y probar :( Como mucho con la normal de jalones y agarre pronado.

Puedes probar también con otros agarres, aunque pueda ser un poco más incómodo.

Saludos.
 
Una lástima que en mi gimnasio no haya ese tipo de barras para el agarre y probar :( Como mucho con la normal de jalones y agarre pronado.

Puede hacerse con cualquier agarre, con cuerda, e incluso en la polea sentado. Lo importante es mantener la estructura del movimiento: espalda siempre en tensión y contracción alterna de dorsales.
Al alternarse cada dorsal, el rango de movimiento (y por tanto la contracción de cada dorsal) es mayor que en las variantes convencionales con movimiento simultáneo de los brazos.
 
Última edición:
¿Y el curl Platón, ha quedado en el olvido?

El curl Platón lo estoy incluyendo en programas que hago para algunos amigos. Por ahora no me sirve porque es una ejercicio para hacer a altas repeticiones, para volumen-resistencia, pero mientras esté perdiendo grasa necesito ejercicios pesados y directos. Quizás en el día láctico.

El dorsal Platón tiene pinta de congestionar bien, mándaselo a Bret Contreras para que haga pruebas EMG con él.

Como sabemos, el EMG no significa mucho por sí solo, pero puede ser buena idea. ;)

Con el dorsal Platón obtengo muy buenas congestiones en la espalda, mejor que con el pull-over en polea alta, y esto es difícil de conseguir.
 
De disoluta nada, señor Platón.


Aquí vengo yo con mi látigo a dejarte saludines... _latigo2__latigo2__latigo2_
 
Atrás
Arriba