Fueron, sin duda, las raíces indígenas las que inspiraron a Christian de May a llevar el saber de sus antepasados al ámbito del movimiento moderno. Este terapeuta deportivo, descendiente de una familia vinculada a las primeras misiones indígenas en Chile, creció en estrecho contacto con las culturas originarias de América del Sur y Central. Hoy, combina esa sabiduría ancestral sobre la energía corporal con sus conocimientos profesionales en terapia del movimiento.
Lo que podría sonar pretencioso en teoría, se traduce en la práctica en un método eficaz, accesible y sorprendentemente actual. No hace falta ser un guerrero ni una squaw para probar esta tendencia del fitness. Personas sedentarias, quienes sufren dolores articulares o musculares, o aquellos atrapados en el estrés de la vida laboral moderna, pueden aprender mucho de la serenidad y la conexión con la naturaleza que caracteriza a los pueblos indígenas.
Los nativos confían en la tierra, respetan su entorno y viven en armonía con las estaciones, los animales y las plantas. Sus movimientos son intuitivos, adaptados al entorno, seguros y, sobre todo, elegantes. Precisamente de esa elegancia y naturalidad surge Indian Balance. Christian de May ha sabido trasladar estos patrones de movimiento al mundo occidental y convertir la sabiduría ancestral en un método de entrenamiento físico y mental.
El resultado son ejercicios sencillos, tan puros y claros como la propia naturaleza. Los movimientos tienen nombres poéticos como Antorcha Voladora, Mariposa, Conejo o Arco Iris. A simple vista parecen suaves y fluidos, pero Christian de May promete un entrenamiento completo e intenso para todo el cuerpo. La clave está en la combinación de movimientos armónicos, contracciones musculares controladas y una respiración consciente. De esta manera, cuerpo y mente se entrenan al mismo tiempo, se relajan y encuentran su equilibrio interior.
Lo mejor es que zonas conflictivas clásicas como la espalda, el abdomen, las piernas o los glúteos se fortalecen y ganan flexibilidad, sin necesidad de grandes esfuerzos ni de equipamiento sofisticado, simplemente con el apoyo de la Madre Naturaleza.
Indian Balance: Movimiento, concentración y armonía
Christian de May estructura su método en tres niveles progresivos: concentración, movilización y relajación profunda. Este enfoque se adapta a las necesidades y capacidades de cada persona. Por eso, Indian Balance es apto para todo el mundo, independientemente de la edad o la condición física. Tanto principiantes como personas activas, incluso quienes se recuperan de lesiones, pueden beneficiarse de este entrenamiento.
Un componente esencial es la música especialmente compuesta para acompañar los ejercicios. Los sonidos evocan la cultura indígena y crean una atmósfera propicia para el movimiento consciente y la desconexión mental. Esta banda sonora, lejos de ser un simple adorno, refuerza la conexión entre cuerpo, mente y entorno.
Indian Balance también en los gimnasios
Indian Balance ya se ofrece en numerosos estudios de fitness y centros de bienestar. Cada vez son más los gimnasios que integran esta disciplina en sus programas, conscientes de la creciente demanda de métodos de entrenamiento suaves, efectivos y respetuosos con las articulaciones. Para muchos, Indian Balance representa la combinación ideal entre actividad física, salud mental y conexión interior.
Los entrenamientos se desarrollan en grupos reducidos, con instructores formados específicamente en esta técnica. De esta forma, se garantiza que cada participante pueda adaptar los movimientos a su nivel y progresar de manera segura y controlada. Los beneficios no tardan en notarse: mayor movilidad articular, mejor postura, reducción del estrés y, en general, una sensación de bienestar integral.
Para quienes no tienen un centro cercano o prefieren entrenar en casa, existen opciones como libros, vídeos y cursos online. El propio Christian de May ha lanzado material didáctico para que cualquier persona pueda experimentar Indian Balance desde la comodidad de su hogar. Y lo mejor: no es necesario vestirse con plumas ni accesorios folclóricos. Solo se requiere ropa cómoda, ganas de moverse y la disposición de conectar con uno mismo.
Más que una moda: un camino hacia el equilibrio
Indian Balance no es solo un entrenamiento físico, sino un recordatorio de que el movimiento puede ser una forma de reconectar con la naturaleza y con el propio cuerpo. En un mundo acelerado, donde el estrés y las exigencias diarias nos desconectan de lo esencial, este método ofrece una pausa consciente y beneficios tangibles tanto a nivel físico como emocional.
Gracias a su enfoque accesible, respetuoso y profundamente humano, Indian Balance ha dejado de ser una excentricidad para convertirse en una tendencia consolidada en el ámbito del fitness y la salud integral. Así que, si buscas una forma de entrenar que combine fuerza, flexibilidad, conciencia y armonía, quizás ha llegado el momento de probar Indian Balance.