¿Mojarse con la lluvia después de entrenar en un salón encerrado?

felezu

New member
¿Si me mojo con la lluvia después de entrenar en una salon encerrado catabolizo? _paraguas_
___
¿Con el ritmo cardiaco aun acelerado después de entrenar intensamente, es peligroso correr algunos minutos bajo la lluvia para llegar a casa?

2 entrenadores de GYM me dijeron que si; empezaron a contar historias de trombosis, de derrames celébrales, y concluyeron que debía esperar (o ha que se redujera la intensidad de la lluvia o que me bajara el ritmo cardiaco). Aludian al peligro del cambio abrupto de la temperatura.

1 entrenador de futbol me dice que eso es falso, que mientras mantenga el ritmo cardiaco estable (es decir, que corra sin escamparme ni parar) no hay problema. Solo que cuando llegue a la casa me quitara inmediatamente la ropa mojada y me diera una ducha con agua caliente.
 
Última edición:
Sinceramente es una de las cosas mas absurdas que leí en el foro.

La respuesta NO, corre lo que quieras.
 
joder,no te estarian tomando el pelo? que tonterias dice la gente. hay algo mas natural que correr bajo la lluvia??
 
joder,no te estarian tomando el pelo? que tonterias dice la gente. hay algo mas natural que correr bajo la lluvia??

No realmente porque habian otros asistentes al gym esperando afuera que escampara, por la misma advertencia del intructor. Yo no sabia la verdad que pensar.
 
Ni que decir si se te mete una gota por las orejas....
Ten mucho cuidado, campeon!!

(sarcasmo)
 
En fin, la gente es gilipollaaaaaas!! jajajajaajajaa que risas.
Me lo imagino asi:

Instructor: ''Chicos lo conveniente al acabar es que os tomeis el batido y vayais caminando lentamente a casa, si puede ser mejor en coche que asi haceis menos esfuerzo. NUNCA corriendo que catabolizais y perdeis lo que ganasteis hoy entrenando''.

Y ya todos ahi esperando como panolis.

Ni que fuesen competidores del Mr Olympia, bueno ni ellos hacen esas gilipolleces jajaja.

Si alguien se sintio ofendido lo siento, pero es que estas situaciones, madre mia...
 
no es malo por lo que dices,pero si es malo despues de entrenar,cuando estas caliente ir a meterte al agua fria de la lluvia,ese cambio de temperatura tan brusco hasta puede hacerte algun daño irreparable,como alguna paralisis facial por ejemplo
 
no es malo por lo que dices,pero si es malo despues de entrenar,cuando estas caliente ir a meterte al agua fria de la lluvia,ese cambio de temperatura tan brusco hasta puede hacerte algun daño irreparable,como alguna paralisis facial por ejemplo

No se si no fue claro mi mensaje. Pero esa situacion que describes es la que estoy planteando.
 
Este post lo hago desde mi mas sincera ignorancia.

Añado algo que acabo de leer:

"Si nos sumergimos en agua fría, con una temperatura elevada, nuestro organismo reacciona inmediatamente. Esta reacción puede implicar que no pase nada, o que colapse nuestro ritmo cardíaco, con el consecuente riesgo de sufrir una arritmia, que puede conducirnos hasta la muerte. Los síntomas de este shock por inmersión son: sensación de náuseas o vómitos, palidez, mareos, etc.

La explicación biológica de esta reacción del organismo está en que, tras sumergir la cabeza en el agua fría, se reduce nuestra frecuencia cardiaca. Los vasos sanguíneos más próximos a la piel se contraen para permitir que el cerebro reciba sangre y se procure mantener el calor del cuerpo."
 
Última edición:
A mi no me parece que sumergir la cabeza en agua fría, como un baño de impresión, sea lo mismo que que te llueva, pero bueno...
Tampoco veo que cuando en mitad de un partido de fútbol empieza a llover le pase nada a nadie.

Abrígate al salir y ya está, creo yo.

Aun así, el chubasquero o el paraguas, esos grandes amigos, solucionan el tema.
 
A mi no me parece que sumergir la cabeza en agua fría, como un baño de impresión, sea lo mismo que que te llueva, pero bueno...
Tampoco veo que cuando en mitad de un partido de fútbol empieza a llover le pase nada a nadie.

Podria ser cierto, pero ya dependeria de factores variables como la intensidad de la lluvia y la temperatura del lugar; diria yo.

Precisamente el entrenador de futbol fundamentaba su respuesta con la situacion de un partido de futbol, por eso decia: que mientras mantengas el ritmo cardiaco estable sin escamparse ni parar por ratos prolongados bajo la lluvia asi tengas una temperatura corporal muy elevada, no hay problema.

Pero al instructor de gym le plantearon el mismo ejemplo. Y decia que el fubol por ser un deporte al aire libre, el individuo sufria una adaptacion progresiva y natural de acuerdo a la temperatura externa que el medio planteara. Pero que salir de un gimnasio caliente a una temperatura humeda y fria inmediata, podria ser perjudicial por el shock termodiferencial decia el. Que eso era como jugar el partido de futbol efectivamente, pero llegar a la casa y meter la cabeza en la nevera para buscar un refresco. - midiendo las proporciones -

Asi que no se...
 
Última edición:
¿Si me mojo con la lluvia después de entrenar en una salon encerrado catabolizo? _paraguas_
___
¿Con el ritmo cardiaco aun acelerado después de entrenar intensamente, es peligroso correr algunos minutos bajo la lluvia para llegar a casa?

2 entrenadores de GYM me dijeron que si; empezaron a contar historias de trombosis, de derrames celébrales, y concluyeron que debía esperar (o ha que se redujera la intensidad de la lluvia o que me bajara el ritmo cardiaco). Aludian al peligro del cambio abrupto de la temperatura.

1 entrenador de futbol me dice que eso es falso, que mientras mantenga el ritmo cardiaco estable (es decir, que corra sin escamparme ni parar) no hay problema. Solo que cuando llegue a la casa me quitara inmediatamente la ropa mojada y me diera una ducha con agua caliente.

al primncipio e pensado que era un post troll pero despues e visto que lo rpeguntabas en serio , vaya tonteria cuantos años tienes?
 
Llevate abrigo para despues del gym hombre de dios. Un poco de caso a las madres
 
Atrás
Arriba