Mango, fruta post-entreno

axydemas

Crossfit Athlete
Buenas a todos, vereis ya me cansé todos los dias de repetir tras hacer ejercicio de tomar siempre la misma fruta con alto indice glucemico (platano) para recuperar energias. El sabor no me disgusta pero tantas veces repitiendo acaba por cansarte el sabor, asi que decidí pasar por la fruteria y me fije en esta fruta. Una vez la probé me gustó tanto el sabor que decidí buscar en internet información sobre ella, para ver si podía rotarla tras el ejercicio con el platano. Aqui os dejo un articulo que encontré:

Fruta tropical, de forma redonda, ovalada o arriñonada; de piel verde, escarlata o amarilla, con una pulpa dulce y bastante pegajosa. Describir al mango es descubrir diversas características de placer para los sentidos. Es refrescante y quién degusta un mago, sin duda alguna querrá más. Pero, ¿a qué sabe el mango? Es un sabor cercano a la piña y al melocotón, único, de una exquisitez sin igual!
Comer un mango podrá resultar una tarea complicada, pues no es tan sencillo pelarlo y degustarlo sin mancharse; pero vale la pena disfrutar de su textura sedosa, suave y jugosa, aún resbaladiza…Su pulpa fresca es de fácil digestión y el organismo absorbe fácilmente los beta carotenos que contiene y transformarlos a su vez en vitamina A.
Además del placer de comer el mango como fruta, se incluye en infinidad de preparaciones culinarias. El mango fresco y maduro, se disfruta como postre de manera solo o en helados, macedonias, mousses, tortas, entre otros. Además en mermeladas o jaleas; pero a su vez, ocupa un lugar preferencial en platillos salados por su sabroso sabor que aporta un gusto afrutado a las recetas. Es ideal para elaborar salsas y combina de maravilla con ensaladas verdes, pollo, pescado, cerdo o camarones. Asimismo con alimentos ahumados y salados. Es un ingrediente ideal para preparar salsas que combinan con infinidad de comidas. Sin olvidar el tradicional chutney o bebida lassi a base de yogur y mango, como preparaciones culinarias de la India.
La selección del mango, precisa buscar que tenga la piel lisa, de colorido amarillo, verde y rojo; aunque se considera que tiene un mejor sabor si tiene un matiz amarillo. Se refleja la frescura si la piel cede ligeramente con la presión y si están ligeramente suaves, estarán listos para ser comidos. La piel no es comestible, por lo que hay que pelarlos. La fruta verde madura en pocos días y si está maduro, se puede conservar un par de semanas en refrigeración.

Aparte os pego la informacion nutricional:

Por cada 100gr (1/2 mango)
Calorias: 60Kcal
Proteinas: 0.6gr
Carbohidratos: 12.5
Grasas: 0.4gr
Indicie Glucemico: 50

Espero que os haya servido, ya me direís si a vosotros os gusta. Opinad y comentad _cocinero_
 
La fruta que contiene más proteínas es el aguacate, seguido del plátano. Y el plátano contiene altos contenidos en magnesio y potasio, y un indice glucemico que es el más alto de la mayoría de frutas convencionales. Por tanto el plátano es la fruta más completa. Yo seguiría comiendo plátano, aunque el mango no es una mala elección.
 
Atrás
Arriba