¿Es compatible el culturismo con otros deportes?

shotta09

Angel SIEMPRE CON NOSOTRO
Una de las preocupaciones que muchas veces se plantean es si los practicantes del culturismo, o más bien, todos aquellos que llevan una rutina y una dieta acorde con un plan de entrenamiento acorde a crecimiento e hipertrofia muscular, pueden practicar otros deportes y si está práctica les afecta en su preparación.
Está claro, más allá de la duda razonable, que es posible y de hecho una práctica habitual, solo hay que pensar en la de jugadores de fútbol que se pasan luego horas y horas en el gimnasio creando músculos.


Si bien esto es cierto, debemos ser conscientes de que cualquier práctica deportiva tiene unos resultados y unos efectos sobre nuestro cuerpo, y que de igual forma podemos tenerlos si combinamos dos deportes. Por ejemplo, y siguiendo el tema del fútbol, lo que nos haría un entrenamiento de dos días a la semana de fútbol, sería estar algo más definidos, pero se puede tranquilamente entrenar incluso en fases de crecimiento.


Lo que hablaba sobre los efectos: quizá si notes que pesas más (normal) y que entonces pierdas velocidad, por eso mismo, los practicantes de maratón son más bien poco musculosos, y en cambio los lanzadores de piedra lo son más.

La cuestión es adaptar tus rutinas y entrenos a tus objetivos, cosa que de hecho, con el propio diseño de la rutina y la dieta ya estás haciendo. Jamás debes tener miedo a practicar más deporte, ya que es más sano, pero todo deporte tiene sus transferencias, de igual forma, por ejemplo, sería una pérdida de tiempo entrenar piernas si haces deportes como el alpinismo, ya que normalmente los gemelos suelen ser la parte más desarrollada.

La combinación por tanto, es posible, pero siempre adaptándola y siendo consciente de ello. No hay que obsesionarse nunca, mejor combinar las cosas de forma sabía, al fin y al cabo, lo importante es divertirse, y en caso de tener que entrenar profesionalmente un deporte concreto, los verdaderos profesionales del físico ya te haría unas rutinas y dietas especiales.



Pues en definitiva si se ajustan las cosas no veo ningun deporte incomplatible y menos preocuparse si no se vive de esto un saludo a todos los foreros ;)
 
estoy de acuerdo contigo..yo pase de culturismo a triatlon y he visto beneficios tanto desde las pesas al tria como viceversa..

ademas de los beneficios cardiovasculares y de definicion que te aporta el hacer otro deporte (siempre estan preguntando dietas de definicion, el hiit, etc), yo he visto que comiendo mas que en volumen, mantengo un %graso bien bajo

el unico problema es que no se puede entrenar piernas como culturista si estas corriendo o dando pedal en la bici todos los dias..pero no importa, porque no es que descuides las piernas sino que las entrenas de otra forma.

para quien quiere competir en culturismo tal vez no sea la mejor idea combinarlo con otro deporte...pero para la mayoria de la gente de aca que busca un cuerpo mas bien tipo fitness (y para los que se llaman pre-playas tambien) es una muy buena forma de complementar el trabajo de musculacion
 


Lo que hablaba sobre los efectos: quizá si notes que pesas más (normal) y que entonces pierdas velocidad, por eso mismo, los practicantes de maratón son más bien poco musculosos, y en cambio los lanzadores de piedra lo son más.


dimelo a mi me e echando encima casi 20 quilos y con 2 carreras me ahogo jugando a futbol_comorr_
 
sabia q iba a encontrar x aca a la compi Kinasa =D...muy cierto el culturismo o mejor, la forma como uno se enfrenta a el va de acuerdo a los objetivos, por ejemplo el mio es mejorar en los deportes q practico natacion, bici y atletismo y el entrenamiento debe ir acorde con eso, no me parece para nada incompatible, mas bien necesario
 
Yo antes jugando fútbol era una máquina, corría para acá y para allá...
Con estos casi 6 Kg que e aumentado desde que empezé el gimnasio me cuesta todo
 
Si preguntas por el ''culturismo'' a un nivel muy estricto, mi respuesta es no.
Si por culturismo entiendes estar muy grande, o muy en forma, o proporcionado, simetrico, y con un nivel normalito-medio-tirando a grande, pues te diría si.

Si hablas de culturismo como para especializarte en ese campo, no creo que sea compatible.
El cuerpo requeriria de una alimentación, de unos periodos de descanso, y de una preparación tan intensa que añadir otro deporte a la cesta sería contraproducente (que no es lo mismo que irte un domingo por ahi y echarte un tenis o un voley playa, sino practicarlo regularmente y a un nivel alto )
 
si se habal de culturismo , concursos etc, sabemso q ejericio cardio es un buen factor, pero por lo regular no practican otros deportes, se deben enfocar al 100,

si lo hablamos x el lado de "nosotros" q hacemos pesas para ganar musculo, definicion, etc, es una excelente fuente de fuerza, rapidez, para algun deporte que practicamos sin duda, es muy compatible
 
No es compatible en absoluto.

El entrenamiento con sobrecargas, sí que lo es, siempre y cuando esté claro el orden de prioridades.
 
si se habal de culturismo , concursos etc, sabemso q ejericio cardio es un buen factor, pero por lo regular no practican otros deportes, se deben enfocar al 100,

si lo hablamos x el lado de "nosotros" q hacemos pesas para ganar musculo, definicion, etc, es una excelente fuente de fuerza, rapidez, para algun deporte que practicamos sin duda, es muy compatible

+100000
 
Atrás
Arriba