Entrenar 1500m

JesusBoss

New member
Buenas,pues necesito para las opos de bombero una marca de 4.25s en los 1500m para el 10.Se que es mucho,pero quiero estar lo mas proximo posible,o al menos en 5.30 para el 5...
Como he de entrenar los 1500?Me podeis guiar mas o menos si primero hacer varios kilometros para ganar resistencia,no es necesario...la verdad es que estoy bastante perdido en este tema...
Gracias de antemano!
 
Buenas,pues necesito para las opos de bombero una marca de 4.25s en los 1500m para el 10.Se que es mucho,pero quiero estar lo mas proximo posible,o al menos en 5.30 para el 5...
Como he de entrenar los 1500?Me podeis guiar mas o menos si primero hacer varios kilometros para ganar resistencia,no es necesario...la verdad es que estoy bastante perdido en este tema...
Gracias de antemano!

ves al gym y se lo explicas al isntructor que te prepare.. va a ser l omejro y no vas a perder el tiempo...
antes era menos recorridoo... xd
 
ise atletismo desde los 8 años... puedo alludarte.
1- 3 km de trote para calentar.
2- elongar arto, y hacer ejercicios de activacion
3- 6 asenciones de 100 m.
TODO ESO ES CONSIDERADO CALENTAMIENTO.
....... AHORA EL ENTRENAMIENTO EN SI:

-REPETICIONES DE 500 M x 1 DESCANSO X 6
DESCANSAS 10 MIN, SUELTAS UN POCO Y LE DAS DE NUEVO:

- REPETICIONES DE 1000 M x 1 DESCANSO X3
..PUEDES IR VARIANDO EL VOLUMEN..400 M X 10, O 500 M x 1 MINX 3 X DESCANSO DE 5 MIN, LE DAS DE NUEVO A 500X 1MIN X 3... ASI VARIAS EL VOLUMEN Y LA INTENSIDAD DE CADA REPETICION RESPECTO A QUE CANTIDAD DE DESCANSO TE ESTES TOMANDO O AL NUMERO DE SERIES.

LA IDEA ES IR CORRIENDO A UNA INTENSIDAD DE UN 70%... SI NO PUEDES TERMINAR LAS REP. , NO IMPORTA, AQUI LO IMPORTANTE ES LA INTESNIDAD, NO LA CANTIDAD.
RE IMPORTANTE ES EL TIEMPO DE DESCANSO, SI DESCANSAS MAS DE LO DEVIDO T ABRAS RECURADO DEMACIADO Y NO SERA TAN EFECTIVO EL ENTRENAMIENTO..SI DESCANSAN MUY POCO, T TERMINRAS CANSANDO MUY RAPIDO Y NO ARAS EL ENTRENAMIENTO ADECUADO PARA 1500..
 
* mientras corres anda cronometrandote , para saber si vas mas lento que en la buelta anterior, asi tratas de mantenerte lo mas posible.
 
Buenas,pues necesito para las opos de bombero una marca de 4.25s en los 1500m para el 10.Se que es mucho,pero quiero estar lo mas proximo posible,o al menos en 5.30 para el 5...
Como he de entrenar los 1500?Me podeis guiar mas o menos si primero hacer varios kilometros para ganar resistencia,no es necesario...la verdad es que estoy bastante perdido en este tema...
Gracias de antemano!

Bueno esas marcas me las hago ahora fácil y sin entrenar demasiado pero para una persona que no entrena son algo estratosféricas, más teniendo en cuenta que deberás pasar más pruebas.

Primero antes de todo, haría una planficación priorizando los deportes que peor se te den. Para preparar un 1500 lo haría en 3-4 días de entrenos por la semana teniendo en cuenta que aún tienes más cosas que entrenar.

Depende del tiempo que tengas para prepararlo:

SI TIENES TIEMPO y acabas de empezar y no tienes base aeróbica los primeros 2-3 meses me dedicaría a hacer rodajes suaves y medio con algún día de cambios de ritmo muy suaves como por ejemplo 4min rápidos-3min lentosX3.
Después vendría un período en el que metería los rodajes de antes, días de cuestas cortas y pesas de piernas(fuerza-resistencia y algo de hipertrofia).
En el tercer período metería farlecks ya algo durillos con subidas y bajadas y mantendría lo anterior. Y empezaría a introducir series(de vez en cuando) para irte habituando como por ejemplo 1000X6(recuperación 2 min entre series) o pirámides 1000-500-500-1000-500-1000
Y en el último período(unos 3 meses antes) tocaría afinar a tope. De esos 3-4 días metería 1 día de series cortas (con rodaje suave previo) como 2X800(recuperación 6min) y otro día 1000X3+500(recuperación 10min) y el tercer día de cambios(que no vayas ahogado a un 85% los fuertes) y si haces un cuarto que sea rodaje suave de 30-40min. En este último período es donde toca afinar, las series tienen que ser casi a tope y las recuperaciones largas para que recuperes, las series siempre en progresión. Y en las últimas semanas para comprovar si la marca es asequible puedes hacer series rotas como por ejemplo si quieres hacer 5min en 1500 dividir el 1500 en las partes que quieras y hacerlas a ritmo(no sé si me explico) por ejemplo 500X3 a 1.40 el 500s y recuperación de 30 segundos.

QUÉDATE CON ÉSTO: Lo que se trata es de que llegues a la prueba lo más fresco posible y en el pico de forma, como ves poco a poco se incrementa la intensidad para que llegue al punto máximo en la prueba de nada sirve empezar metiendo series ya que llegará un momento en que te lesiones por no estar habituado a ellas o llegará un momento en que tu rendimiento baje como es lógico.
 
Bueno esas marcas me las hago ahora fácil y sin entrenar demasiado pero para una persona que no entrena son algo estratosféricas, más teniendo en cuenta que deberás pasar más pruebas.

Primero antes de todo, haría una planficación priorizando los deportes que peor se te den. Para preparar un 1500 lo haría en 3-4 días de entrenos por la semana teniendo en cuenta que aún tienes más cosas que entrenar.

Depende del tiempo que tengas para prepararlo:

SI TIENES TIEMPO y acabas de empezar y no tienes base aeróbica los primeros 2-3 meses me dedicaría a hacer rodajes suaves y medio con algún día de cambios de ritmo muy suaves como por ejemplo 4min rápidos-3min lentosX3.
Después vendría un período en el que metería los rodajes de antes, días de cuestas cortas y pesas de piernas(fuerza-resistencia y algo de hipertrofia).
En el tercer período metería farlecks ya algo durillos con subidas y bajadas y mantendría lo anterior. Y empezaría a introducir series(de vez en cuando) para irte habituando como por ejemplo 1000X6(recuperación 2 min entre series) o pirámides 1000-500-500-1000-500-1000
Y en el último período(unos 3 meses antes) tocaría afinar a tope. De esos 3-4 días metería 1 día de series cortas (con rodaje suave previo) como 2X800(recuperación 6min) y otro día 1000X3+500(recuperación 10min) y el tercer día de cambios(que no vayas ahogado a un 85% los fuertes) y si haces un cuarto que sea rodaje suave de 30-40min. En este último período es donde toca afinar, las series tienen que ser casi a tope y las recuperaciones largas para que recuperes, las series siempre en progresión. Y en las últimas semanas para comprovar si la marca es asequible puedes hacer series rotas como por ejemplo si quieres hacer 5min en 1500 dividir el 1500 en las partes que quieras y hacerlas a ritmo(no sé si me explico) por ejemplo 500X3 a 1.40 el 500s y recuperación de 30 segundos.

QUÉDATE CON ÉSTO: Lo que se trata es de que llegues a la prueba lo más fresco posible y en el pico de forma, como ves poco a poco se incrementa la intensidad para que llegue al punto máximo en la prueba de nada sirve empezar metiendo series ya que llegará un momento en que te lesiones por no estar habituado a ellas o llegará un momento en que tu rendimiento baje como es lógico.
Me quito el sombrero contigo tío!1000 gracias,además de bien explicado,voy a hacerte caso que se ve que sabes del tema,ya te comentaré mis avances,gracias por dedicarme un poco de tu tiempo tio,muchas gracias!!!!
 
Me quito el sombrero contigo tío!1000 gracias,además de bien explicado,voy a hacerte caso que se ve que sabes del tema,ya te comentaré mis avances,gracias por dedicarme un poco de tu tiempo tio,muchas gracias!!!!

De nada, realmente soy corredor no sé que hago en este foro jajaja Lástima que ahora ande lesionado...

Sobretodo la carga tiene que ser progresiva y planificártelo por encima, no hace falta que planifiques día día ya que habrá días que por fatiga, compromisos. no tengas ganas, no puedas hacer el entreno. Yo apuesto por una "anarquía planificada" por meses. Hay otros tipos de métodos que juegan con el volumen pero este creo que es el más efectivo y el más fácil de realizar.
A ver si en septiembre empiezo de nuevo y logro bajar los 35.XX en 10km.

Ya me contarás tus avances!!! Me he dejado una cosa importante y supongo que sabrás antes de cada sesión calienta,estira y al terminar haz 4-5 rectas rectas de 100-150mts en progresión(acabando al 85% o así no a tope) para soltar un poco la musculatura. Suerte en las oposiciones...
 
Atrás
Arriba