Culturismo, el deporte más fácil del mundo…

LuisFer89

New member
He escuchado innumerables veces a muchos compañeros, amigos, conocidos y familiares, mencionar que ir al “Gym” es el deporte más fácil del mundo, si es que puede catalogarse como deporte…

Curiosamente, más de la mitad de las personas que me comentaban que el “Gym” era fácil, ya habían ido a uno, sin embargo no permanecieron en él, al no ver “resultados”… Esta parte se me hace sumamente importante, Bien relata Erick Fromm en su libro el arte de amar que la sociedad occidental esta tan acostumbrada a obtener las cosas cada día mas rápida, vivir a prisa, sin parar, como si estuviéramos en automático, no nos damos tiempo de reflexionar, meditar y sobre todo el ser paciente, el saber esperar, en cualquier ámbito de la vida misma, el culturismo, requiere esto mismo, ser paciente y perseverante; si tienes la bendición de tener estos valores, agradece a tus padres, a la vida y a ti mismo, que tienes unas buenas bases, no solo para el culturismo, sino para todo lo que te propongas hacer, si no los tienes, nunca es tarde para empezar...

Es impresionante la cantidad de amigos que van al gimnasio para gustarle a determinada chica o para presumir su figura a alguien más, irónicamente, estos compañeros, no duran más de tres meses en el gimnasio para no volver a regresar… ¿Qué te motiva a correr en esa banda después de una dura sesión de cardio? Ó ¿O de pedalear en una bicicleta que no te llevara a ninguna parte?, ¿Qué te motiva a pararte del cómodo sillón junto a la t.v. para ir a sudar como puerco en el gimnasio?... Johnmarshall Reeve en su libro motivación y emoción, plantea que existen dos tipos de motivación, la intrínseca que es la que viene de la propia persona, de su propio pensamiento, razonamiento o deseo, y la extrínseca que se da por un estímulo exterior (como en el caso de mi compañeros… tener un cuerpo de 10 para gustarle a esa chica deseada)… Para su mala fortuna, la motivación que viene de nosotros mismos es mucho más potente y duradera que la motivación generada por un estímulo exterior (y que cualquier pre entreno jeje)… y así entendí, porque mis camaradas no regresaron al “gym”, siempre he pensado que es de mucha ayuda reflexionar por qué hacemos lo que hacemos…

Cuando preguntaba porque consideraban que el culturismo no era un deporte normalmente respondían que sí lo era a un nivel profesional donde existe una competencia y jueces que designan a un ganador, pero que al nivel que ellos y un servidor entrena no lo era, porque no existía quien designara a un ganador… Como si fuera muy fácil competir contra uno mismo tratando de superar el peso a levantar de la semana anterior, mejorar la técnica con la que se realizan los movimientos o el tiempo que se hace de cardio…

Creo que para poder practicar este hermoso deporte y mantenerlo como un estilo de vida, son necesarios muchos factores, cualidades, valores, hábitos, motivaciones y de más, como los mencionados anteriormente, que no son comunes en la sociedad (cuando menos en la que se vive hoy en día en mi país), así que, un reconocimiento a todos ustedes amigos foreros levantadores de hierro, porque de fácil no tiene nada, saludos…
 
Lo importante no es llegar a la cima si no mantenerse...
 
yo te hablo desde mi punto de vista personal.para yo poder practicar triatlon o para hacer un media marathon o para escalar un 6a te requieren de una dedicacion mucho mas profunda que para mover hierros.
yo hago 40 minutos al doa de pesas 3 veces a la semana como bien y descanso y en 1 mes notas resultados y sabes que estas haciendo deporte.
hechale el mismo tiempo a correr y acabaras arrastrandote con la lengua llena de tierra.aparte las pesas son.comodas por el entorno.creo que es a eso a lo que se refieren.
otra cosa es a nivel competicion...
Enviado desde mi ricace1108_v73_hjy2a5 usando Tapatalkt
 
Pero es que el culturismo no es un deporte,que cansina la gente con llamarlo deporte. Poned en google definicion de deporte y lo vereis. El culturismo es una disciplina,y mientras la gente no lo vea como tal,se seguiran diciendo tonterias.


Enviado desde mi Iphone usando la mierda de Tapatalk.
 
Claro, es que la gente ijjjjjnorante dice ( todos ): si yo me metiera eso también estaría así.

Nuestra respuesta a esa afirmación siempre es:

1317567954.svg


Y respecto al tema de deporte o no deporte, yo estoy en la mitad de la opinión. Si bien cabe decir como global, es una disciplina, pero para llegar a tus mejores resultados, necesitas de ese deporte mínimo ( pesas, correr, saltos a cuerda... )

SAlu2
 
ya veo que ni aun asi distinguimos entre deporte y ejercicio xD


Enviado desde mi Iphone usando la mierda de Tapatalk.
 
ya veo que ni aun asi distinguimos entre deporte y ejercicio xD


Enviado desde mi Iphone usando la mierda de Tapatalk.

DEPORTE: Pasatiempo, gratle. al aire libre. 2 Juego o ejercicio en que se hace prueba de agilidad, destreza o fuerza. adj.-com, deportista: adj deportivo, va rel. - que se ajusta a las normas de corrección que deben observarse en la práctica de los deportes.

Acabo de cojer el diccionario de la rae que he tenido siempre desde pequeño, lo he buscado y lo he pegado. Creo que sobran las palabras no dyzzy?

Esto ya se ha debatido alguna vez. Está más que claro.
 
no se de donde has sacado esa definicion colega,el deporte es un pasatiempo al aire libre? y en cerrado no se puede practicar un deporte entonces. La wikipedia te lo explica bastate bien,pero tienes otras definiciones de DEPORTE que tambien incluyen el requisito de competitividad.



Enviado desde mi Iphone usando la mierda de Tapatalk.
 
no se de donde has sacado esa definicion colega,el deporte es un pasatiempo al aire libre? y en cerrado no se puede practicar un deporte entonces. La wikipedia te lo explica bastate bien,pero tienes otras definiciones de DEPORTE que tambien incluyen el requisito de competitividad.





Enviado desde mi Iphone usando la mierda de Tapatalk.

Diccionario VOX REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Prologado por D. Manuel Alvar.

Déjate de wikitetias y tonterías. Algún día te darás cuenta de las chorradas que llegan a poner ahí.
 
Pues no es por tocar los webos pero tu diccionario dice otra cosa que las definiciones que he mirado,y tb son definiciones de diccinarios,no pretendo discutir por esta tontada,asi que cada uno lo llame como quiera.


Enviado desde mi Iphone usando la mierda de Tapatalk.
 
yo te hablo desde mi punto de vista personal.para yo poder practicar triatlon o para hacer un media marathon o para escalar un 6a te requieren de una dedicacion mucho mas profunda que para mover hierros.
yo hago 40 minutos al doa de pesas 3 veces a la semana como bien y descanso y en 1 mes notas resultados y sabes que estas haciendo deporte.
hechale el mismo tiempo a correr y acabaras arrastrandote con la lengua llena de tierra.aparte las pesas son.comodas por el entorno.creo que es a eso a lo que se refieren.
otra cosa es a nivel competicion...
Enviado desde mi ricace1108_v73_hjy2a5 usando Tapatalkt
Primero que para comparar de esa manera tendrías que hacer los 40 min de pesas sin parar en una especie de circuito con ejercicios básicos donde llegues casi al fallo en todas las series, ahí si vamos a ver con cual quedas mas muerto, otra cosa, de esos 40 minutos de pesas, cual es tu rutina? Haces progresiones llevando anotadito todo lo que haces e intentando hacer al menos una rep mas o mantener las reps y aumentar el peso manteniendo el descanso? Eso si es duro mi amigo y no dudo que el triatlón lo sea, pero si entrenas de verdad, dejanto todo en un entrenamiento de pesas no dirías eso.
 
No hablamos en forma rigurosa. Estrictamente, culturismo es un evento de belleza en el que se puntúa con determinadas normas. Tiene organizaciones, ganadores y perdedores, y lo que importa es lo que se muestre en el evento, no importando si se construyó con pesas, electroestimulación o si vino de nacimiento así.
Popularmente, mucha gente le dice culturismo a "hacer pesas" sin tener una preocupación exclusiva en competencia de levantamiento o como complementación a otro deporte o actividad. Es decir, el tipo que va al gimnasio para estar fuerte sano y tener una buena apariencia. Como la mayoría de la gente de este foro. Es una disciplina para un objetivo, si ese objetivo es permanente, pasa a ser un modo de vida. Que también puede ser llevado en forma más o menos comprometida.
 
exacto. Y solo en competicion se le puede llamar deporte


Enviado desde mi Iphone usando la mierda de Tapatalk.
 
yo te hablo desde mi punto de vista personal.para yo poder practicar triatlon o para hacer un media marathon o para escalar un 6a te requieren de una dedicacion mucho mas profunda que para mover hierros.
yo hago 40 minutos al doa de pesas 3 veces a la semana como bien y descanso y en 1 mes notas resultados y sabes que estas haciendo deporte.
hechale el mismo tiempo a correr y acabaras arrastrandote con la lengua llena de tierra.aparte las pesas son.comodas por el entorno.creo que es a eso a lo que se refieren.
otra cosa es a nivel competicion...
Enviado desde mi ricace1108_v73_hjy2a5 usando Tapatalkt

Yo corro perfectamente 40 min 3 veces a la semana y no acabo arrastrándome. Todo depende de la intensidad que le metas al entreno. Te apuesto que si en esos 40 min haces press de banca, sentadilla, peso muerto y dominadas a 4x5, 3 días a la semana, acabas arrastrándote...
 
se ve que no explicado bien,con el movil es dificil.
a ver para el comentario de mas arriba,perdona pero no veo el nombre el tapatalk este. e competido en culturismo asi que lo de.los 40 minutos segidos en circuito lo e hecho alguna vez.....bueno alguna unas 40 mil hasta que la boca me a sabido a hierro y me.e mareado y caido al suelo despues de acabar, asi que tienes toda la razon del mundo.
a lo que me refiero es que las pesas son un deporte muy agradecido en el que inviertiendo poco tiempo te da muchisimo mas beneficio que ningun otro deporte si lo haces bien
a ver si con un ejemplo os muestro como.estamos hablando de lo mismo:
pepito quiere hacer una via de escalada necesita invertir un tiempo en ir ala pared ponerse el arnes.pies de gato.que el compi lo asegure hacer la via luego va el total tiempo invertido toda una tarde.
aniceto quiere hacer 50 kilometros en bici no competitiva vamos deporte salud tiene que revisar el vehiculo preparar agua geles dinero de emergencias casco dni etc etc mae 50 kilometros a una media de 20 kilometros hora 2.30 mas lo otro 3 horas.
gustavo de basica tiene el gym a 10 minutos de casa hoy le toca dorsal triceps 40 minutillos mas 20 de cardio total 1 hora 20 ahora come bien descansa bien y en un mes inviertiendo esa hora 30 se le ven beneficios y ojo que hay quien entrena en menos
no se si me e explicado...
Enviado desde mi e1108_v73_hjy2a5 usando Tapatalk
 
se ve que no explicado bien,con el movil es dificil.
a ver para el comentario de mas arriba,perdona pero no veo el nombre el tapatalk este. e competido en culturismo asi que lo de.los 40 minutos segidos en circuito lo e hecho alguna vez.....bueno alguna unas 40 mil hasta que la boca me a sabido a hierro y me.e mareado y caido al suelo despues de acabar, asi que tienes toda la razon del mundo.
a lo que me refiero es que las pesas son un deporte muy agradecido en el que inviertiendo poco tiempo te da muchisimo mas beneficio que ningun otro deporte si lo haces bien
a ver si con un ejemplo os muestro como.estamos hablando de lo mismo:
pepito quiere hacer una via de escalada necesita invertir un tiempo en ir ala pared ponerse el arnes.pies de gato.que el compi lo asegure hacer la via luego va el total tiempo invertido toda una tarde.
aniceto quiere hacer 50 kilometros en bici no competitiva vamos deporte salud tiene que revisar el vehiculo preparar agua geles dinero de emergencias casco dni etc etc mae 50 kilometros a una media de 20 kilometros hora 2.30 mas lo otro 3 horas.
gustavo de basica tiene el gym a 10 minutos de casa hoy le toca dorsal triceps 40 minutillos mas 20 de cardio total 1 hora 20 ahora come bien descansa bien y en un mes inviertiendo esa hora 30 se le ven beneficios y ojo que hay quien entrena en menos
no se si me e explicado...
Enviado desde mi e1108_v73_hjy2a5 usando Tapatalk
Eso va a ser relativo a como se tome cada disciplina cada persona, porque para comparar, se tendría que comparar de forma competitiva, no hay otra.
 
Pero es que os emperrais en comparar cosas diferentes, no es lo mismo mtb que spinnig ni es lo mismo el culturismo que el atletismo, no se puede comparar además ¿para que?

cada uno practica lo que le apetece y le gusta, si todos hicieran lo mismo el mundo seria aburridísimo
 
Lo que hace la inmensa mayoría de la gente que va al gym no es culturismo, es entrenar con pesas.

Practicar culturismo implicaría hacer definiciones serias, deshidratarse y demás. La esencia del culturismo está más del lado del punto de secado que del tamaño general.

Entrenar con pesas a nivel de aficionado/mantenimiento puede resultar cómodo si no se aplica una intensidad elevada. Practicar culturismo es algo extremo que poco o nada tiene que ver con el deporte.

Por último, todo el mundo "barre para casa" y dice que su deporte o actividad es lo más duro, una forma de vida, que los demás no entienden y bla bla bla. Siempre es lo mismo.
 
Atrás
Arriba