Cadencia

Serji

chico fatness
Veo que algunos de vosotros realizais los ejercicios intencionalmente lentos a costa de no meter tanto peso, con el fin de tener el músculo "en tensión" durante más tiempo y asi, supuestamente crecer más.

En este artículo This URL has been removed! que habla sobre la fuerza explosiva niega que esa sea la mejor de las formas de producir hipertrofia:

"El entrenamiento intencionalmente lento se hizo popular recientemente en los clubes de salud, básicamente este tipo de entrenamiento se realiza moviendo una carga ligera a una velocidad intencionalmente lenta tanto durante la fase concéntrica como durante la excéntrica, lo cual se cree que causa un mayor reclutamiento de unidades motoras. Los entusiastas de los movimientos intencionalmente lentos creen que en el tiempo en que el músculo está bajo tensión se mejora tanto la fuerza como la hipertrofia. Frecuentemente este tipo de entrenamiento se realiza en una sola serie. Aunque, actualmente hay poca información en lo que respecta a los efectos del entrenamiento con movimientos intencionalmente lentos sobre la hipertrofia, algunos estudios sugieren que si bien se puede producir la misma hipertrofia, esta no es tan extensiva como la que se obtiene como resultado del entrenamiento con altas cargas (Keeler et al 2000)."
 
Intencionalmente lenta puede que no, pero se necesita cierto control, sobretodo en la parte excéntrica, eso lo sabemos todos. Yo empleo tanto cadencia controlada, como explosiva. Yo creo que lo mejor es combinar. Asi se emplean todos los tipos de fuerza, y creo que se afectará a mas fibras de forma distinta no?. Si empleas cadencia muy lenta, no hace falta disminuir los pesos.

Se disminuyen las repes, y sigues empleando el mismo peso. Si haces 10 repes con cadencia explosiva, pues haces 5 con cadencia lenta. Y se gana fuerza muy rapido con una serie al fallo (despues de un calentamiento progresivo), y cadencia controlada, sobre la hipertrofia, creo que una cadencia media 2-1-3 o 2-0-2 es lo mejor para hipertrofia. Para ganar explosividad y fuerza a nivel neuromuscular o como lo quieras llamar, pues ya hay otros tipos de entrenamientos. Quizás al hacer explosividad, aumentas las fibras de contracción rapida del musculo no? Dependerá tambien del tipo de fisonomía de cada uno.. ante la duda, yo hago de las dos cosas jej.

Ahora, si alguien hace 10 dominadas, pesando 90 kg, y lastrandose con 10, con cadencia 2-1-3, con cadencia explosiva y sin peso añadido, podrá hacerse muchas mas no?
 
Faiton dijo:
creo que una cadencia media 2-1-3 o 2-0-2 es lo mejor para hipertrofia. Para ganar explosividad y fuerza a nivel neuromuscular o como lo quieras llamar, pues ya hay otros tipos de entrenamientos.

En ese párrafo del articulo habla de hipertrofia, no de fuerza explosiva. En resumidas palabras dice que por ejemplo es mejor hacer un ejercicio con 100 kg para 8 repes y sin cadencia intencionalmente lenta (haciendo el ejercicio controlado claro, pero no más lento de lo necesario) que hacerlo con 95 kg para 8 repes con cadencia, por mucho que congestiones o mantengas en tensión.
 
Las razones son, entre otras, el evitar lesiones, y el permitir una buena "fase excéntrica", que se supone muy productiva para fuerza e hipertrofia.

Aunque la fuerza explosiva fuera mas productiva, seguiría siendo menos segura.

Esa idea también la tenía Arthur Johnes en el HIT original. La efectividad depende del peso, el recorrido, y la velocidad... Y otras teorías aluden al Time Under Load como factor más importante...
Así vamos, hechos un lío, jejeje.

Hasta pronto.
 
Pues si, opiniones sobre ese tema hay para llenar el foro.. hay quien ni siquiera tiene opinión sobre eso.. y le va bien jaja! Asi que, cada uno que siga lo que mas cree que le conviene. A mi hacer HIT con una cadencia lenta, no me sirve siempre, para mi es importante tambien explosividad.

En ese párrafo del articulo habla de hipertrofia, no de fuerza explosiva. En resumidas palabras dice que por ejemplo es mejor hacer un ejercicio con 100 kg para 8 repes y sin cadencia intencionalmente lenta (haciendo el ejercicio controlado claro, pero no más lento de lo necesario) que hacerlo con 95 kg para 8 repes con cadencia, por mucho que congestiones o mantengas en tensión.
Curioso, pero tambien hay fuentes que citan lo contrario, entonces.. con que me quedo? Pues con todo y a tomar por.. :p
 
Hace ya tiempo que en diferentes artículos de revistas y de la red, en foros, etc, se repite una y otra vez que el tiempo bajo tensión es un factor muy importante para desarrollar hipertrofia, siendo el tiempo de cada serie ideal entre los 40 y 60, incluso más, trabajando entre 8 y 12 repeticiones.

No sé muy bien el motivo. Creo entender que comentan un aumento de los hormona del crecimiento, y una mayor concentración de lactato en el músculo, que a la postre, provoca una supercompensación de glucógeno, que producirá la hipertrofia, en este caso sarcoplasmática.

Yo por ahora, sigo realizando la fase concéntrica rápida en todos los ejercicios básicos, y si acaso la ralentizo en los de aislamiento.
 
Atrás
Arriba