Básculas bioimpedancia vs Calípero [Probado]

vicious2

Insert Coin []
Tenía curiosidad por comprobar la fiabilidad de las básculas de impedancia desde hace algunos meses así que hoy he hecho una prueba bastante exhaustiva. Consistía en:

1.- pesarme en ayunas dos veces seguidas en una de estas básculas para ver si había variación en el % de grasa corporal en las mediciones en escaso lapso de tiempo, para ver que la descarga es siempre la misma y está bien limitada para que los valores no fluctuen y sea un timo. Así pues, me he pesado a las 10:00a.m y justo un minuto despues y he comprobado que los resultados han sido los mismos, 9,1% grasa corporal con 61,000Kg de peso (con esto tambien he comprobado que el "efecto turrón" se nota, pero eso es otro tema xD)

2.- al acabar las mediciones con bioimpedancia, ir a la farmacia y usar el calípero para determinar el % de grasa y contrastar resultados. Me han medido 7 u 8 pliegues 3 veces cada uno para hacer media y me ha salido 9,3% de grasa corporal.

3.- desayunar como un campeón (100gr de avena, 3 yogures desnatados y una manzana, más algo de agua) para volver a la báscula de bioimpedancia a las 11 y ver que resultado salía. Los datos han sido 61,800kg de peso y un 12,2% de grasa. Si hubieran salido unos resultados parecidos a los anteriores habría acabado la prueba pero como me ha chocado he seguido xD.

4.- volver a la farmacia (lol) y enseñar los resultados a la farmacéutica (es amiga de mi madre y me conoce desde siempre así que hay confianza y no me ha visto como un loco u obsesionado..). Como soy cabezota me he hecho de nuevo la medición con calípero, aún sabiendo y diciendome ella que saldría lo mismo que media hora antes. Resultado, el mismo, 9,3% grasa corporal.

5.- pesarme de nuevo (parecía ya cachondeo) en la báscula de bioimpedancia, pero esta vez la de la farmacia (las anteriores veces me había pesado en la del centro comercial precisamente para no parecer un loco en la farmacia..). Con meada de por medio (no escatimo datos que es una prueba exhaustiva xD), resultado 61,500Kg y 11,4% de grasa.

Conclusiones: despues de hablar con la farmacéutica de los resultados y de la fiabilidad de la bioimpedancia, se ha concluido que las básculas solo son fiables en ayunas ya que todo lo que ingieras lo cuenta como grasa. Un detalle importante es que despues del desayuno, pesando 800 gramos más que en ayunas, había aumentado la medición en unos 2kg de grasa. ¿Como se entiende esto? Según creo es que aparte de contar lo ingerido al 100% como grasa, se deben liberar enzimas digestivas que antes de liberarse contaban como músculo y despues como grasa. A ver si conoce la explicación científica y la detalla que sería interesante.

Estaría bien que alguien hiciera una prueba igual o similar para contrastar datos :)
 
Incluso en ayunas tienen fallos. Casi un 1% de diferencia entre mear y no mear... sin contar con que puedes haber sudado mas o menso por la noche,e star mas o menos hidratado....

Tampoco el Calipero es exacto. Es muy dificil medir con un calipero la grasa intervisceral, solo da datos exactos de la grasa subcutanea.

recuerdo que vi una pagina una vez en la que se hacia un estudio de la diferencia entre diversos metodos de calculo de % de grasa (tetrabioimpedancia e impedancia dual, densiometria por rayos X, Plicometrias, UWW o pesaje hidrostatico, haz de luz de proximo a infrarojo y pletismografia por desplazamiento de aire.) Habian hecho medidas a los mismos tios con cada metodo y TODOS los metodos dieron distintos resultados :). A ver si la vuelvo a encontrar, ahora me arrepiento de no haberla marcado


Sobre todo en caso de mediciones muy extremas (muy poco % de grasa, o mucho % de grasa) los metodos varian muchisimo el resultado.
 
A mí en una báscula de esas de farmacia me daba distintas mediciones según si iba descalzo o con zapatillas. Yo la verdad no les veo mucha utilidad a estas máquinas, el espejo es mucho mejor indicador, y más en un deporte donde lo que se busca es la imagen corporal.
 
quizas no sean del todo exactas, quizas no, seguro. pero son muy utiles para nosotros en cuanto a ver los progresos, pq si te pesas siempre en ayunas y en las mismas condiciones, puedes ver si ganas 1kg, cuanto es de grasa, agua o musculo igual q si lo pierdes, es decir que no es exacto pero te da una muy buena referencia d lo que esta pasando con tu cuerpo.
 
quizas no sean del todo exactas, quizas no, seguro. pero son muy utiles para nosotros en cuanto a ver los progresos, pq si te pesas siempre en ayunas y en las mismas condiciones, puedes ver si ganas 1kg, cuanto es de grasa, agua o musculo igual q si lo pierdes, es decir que no es exacto pero te da una muy buena referencia d lo que esta pasando con tu cuerpo.

Cierto, realmente están bien calibradas y en ayunas te dan un % muy parecido que el calípero, luego ya.. Dentro de un par de semanas haré de nuevo lo mismo y las seguiré usando, son rápidas y útiles.
 
A mí en una báscula de esas de farmacia me daba distintas mediciones según si iba descalzo o con zapatillas. Yo la verdad no les veo mucha utilidad a estas máquinas, el espejo es mucho mejor indicador, y más en un deporte donde lo que se busca es la imagen corporal.

Eso es porque pasa la corriente por la base metalica de la pesa
si te mides calzado, o calzado pero con un hilo de cobre de tobillo a tobillo, tambien te mide distinto.
 
A ver, claro que no es del todo fiable, pero algo ayuda. Yo tengo un impediancímetro, y en las instrucciones pone que debes usarlo 2 o 3 horas después de haber comido y/o haber practicado deporte. Es entonces cuando más fiable es. Lo que pasa es que si te pesas siempre en le mismo momento del día habiendo comido más o menos lo mismo y tal, puedes hacer un seguimiento aunque no sean con los valores reales, pero sabes si has subido o bajado. Yo me pesé el otro día para ver como habían ido las vacaciones y me decía que había perdido unos 4 o 5 kilos de músculo y había aumentado casi ese peso en grasa, cosa muy poco probable la verdad... al día siguiente después de hacer deporte ya había recuperado quilos de músculo y bajado en grasa... :p Claro que esos valores no son reales, pero si eres constante y te pesas siempre en la misma hora, verás que los resultados son siempre muy parecidos a los del día anterior a esa misma hora habiendo hecho lo mismo, y como mi báscula te guarda los valores de los demás días, puedes ir comparando el progreso.

Saludos
 
Está claro que no hay un método exacto... haciendo la prueba comiendo, sin comer, etc... así falla hasta la báscula. Si me peso en ayunas no voy a pesar lo mismo que después de desayunar... lo que nunca falla es el espejo... Si estás definido se ve y si no estás definido, aparecen los michelines. El % de grasa corporal es una ayuda... pero no lo es todo.

Esta moda del % es reciente y parece que nos obsesiona... me incluyo, ojo. Antes no había tanta historia y todo el mundo se definía y sabía si estaba gordo sin problemas... solo es cuestión de ser sincero con uno mismo... y eso a veces tampoco es muy fiable.
 
Eso es porque pasa la corriente por la base metalica de la pesa
si te mides calzado, o calzado pero con un hilo de cobre de tobillo a tobillo, tambien te mide distinto.

Pues entonces vaya fiabilidad, para eso prefiero el espejo, que enseña lo que hay.
 
Atrás
Arriba