avena y leche

Bueno, la recomendación clásica seria que metieras un carbohidrato rápido, de rápida absorción, junto con proteínas desgrasadas.

Si no tienes posibilidades de comprar suplementos como whey y eso.

Yo me comería una tortilla de claras con miel...la miel primero, y después las proteínas.
 
yo quieria decir desde cuando que la avena tampoco me va muy bien pero senti que ofenderi a muchos, tu como sustiuyes la avena, o como metes la mayoria de tus carbos?

Yo practicamente que no como carbohidratos, los que como los como en forma de apio y brocoli, hojas verdes, y de vez en cuando frutas de mañana.

Pero yo no practico culturismo, osea no estoy tratando de crecer.

La quinoa, si tienes como conseguirla es buena para sustituir la avena, pero quizas es hilar demasiado fino.

Lo que puedes hacer es seguir comiendo avena, pero agregar grandes cantidades de hojas verdes, apios, brocolis, a tu dieta.
 
a ver si he entendido bien, entonces los copos de avena duros los mezclas con agua y los bates con la batidora con lo que quedara como una masa no? y luego eso lo mezclas con la proteina en polvo?

echo la avena en el agua un par de minutos, y cuando a absorvido el agua le echo la proteina y creatina o lo que haga falta y se bate por ultimo.
pero no eches la proteina hasta el momento de batir si no se te pegara en la batidora.
y si queda un batido cremoso tipo pure. puedes jugar con la cantidad de avena para sacarle mas o menos espesor.
y yo suelo usar siempre avena de marcas blandas.
 
Hola! Sobre esto último, podrías profundizar algo más Agus? Es que parece curioso e interesante lo que planteas. Por cierto, a que te refieres con PRAL?

Un saludo!

+1 explicate mejor porfa.... por cierto entonces tu que comes ?
 
Bueno, la recomendación clásica seria que metieras un carbohidrato rápido, de rápida absorción, junto con proteínas desgrasadas.

Si no tienes posibilidades de comprar suplementos como whey y eso.

Yo me comería una tortilla de claras con miel...la miel primero, y después las proteínas.

Actualmente mezclo una cuchara de miel con la leche y dos cucharas de cola cao ademas de lo anteriormente dicho
 
Sobre las alergias

Quería hacer un comentario sobre las alergias que puede generar la leche, en algunos casos se presentan al igual que la intolerancia a la lactosa pero ya existen en el mercado productos para estos casos. Yo soy intolerante a a la lactosa y no he presentado ningún problema con estos productos, es más no tengo acumulación de grasa en el abdomen, he leído que ese problema es común pero el hacer ejercicios es de buena ayuda para evitarlo..Saludos
 
Consulta

Hola CRR quería saber si la mezcla de miel con leche y dos cucharas de cola-cao puedo hacerla con leche sin lactosa. ¿Causa el mismo resultado o no?, lo que pasa es que soy intolerante a la lactosa y tomar la leche normal me sienta fatal. Espero tu respuesta. Saludos
 
si hago una tortilla de avena con huevos y leche y proteina (como hago la proteina primero le echo agua o que? no creo que se disuelva bien con la avena y huevos porque la avena lo absorbe todo y no queda liquido para batir la proteina o no importa?)

esta bien esa tortilla que creen?? acuerdensen que la divido entre varios pedazos no es todo de una.....

serian :

un vaso de leche
200 gramos de avena
6 claras y 2 huevos completos
1 servicio de proteina
un punado de almendras

lo que me de lo dividiria entre 6 tortillas para 3 dias(2 x dia )
esta bien???
 
Hola Santiagolds, no estoy segura de que la avena se pueda cocinar, porque al calentarla también subiría su índice glucémico. En lo personal, yo siempre la tomo con leche fría. Espero te haya ayudado, Un saludo!
 
Hola Santiagolds, no nos has contado cómo os fue… como te decía sobre la avena, yo siempre la tomo con leche pero como soy intolerante uso la de Kaiku Sin Lactosa y me va muy bien… hasta he visto que existe un grupo en el Facebook This URL has been removed!
Un saludo!
 
Tampoco tomaría avena. Tiene un PRAL muy elevado. La leche genera alergias, en algunos mas que en otros, por tanto acumulación de grasa abdominal.

Interesante. Agus, ¿entonces la opción para eliminar la grasa abdominal es quitar la leche de la dieta? Es que según como lo planteas, el desayuno de leche con avena es una bomba para el cuerpo, tanto por la acidez de la avena como por las alergias de la leche

Bueno, la recomendación clásica seria que metieras un carbohidrato rápido, de rápida absorción, junto con proteínas desgrasadas.

Si no tienes posibilidades de comprar suplementos como whey y eso.

Yo me comería una tortilla de claras con miel...la miel primero, y después las proteínas.

¿Eso en qué comida? Para el postentreno lo veo bien...

Yo practicamente que no como carbohidratos, los que como los como en forma de apio y brocoli, hojas verdes, y de vez en cuando frutas de mañana.

Pero yo no practico culturismo, osea no estoy tratando de crecer.

La quinoa, si tienes como conseguirla es buena para sustituir la avena, pero quizas es hilar demasiado fino.

Lo que puedes hacer es seguir comiendo avena, pero agregar grandes cantidades de hojas verdes, apios, brocolis, a tu dieta.

Lo malo es que en España no sé dónde se puede comprar quinoa. Yo he leído las propiedades que tiene la quinoa y son superiores a las de la avena, lo malo es que la mayoría de subespecies tienen un componente tóxico.

Agus, según tú, ¿cuál sería el mejor desayuno para alguien que busca aumentar su masa muscular?

Saludos!
 
El tema es que las alergias, llevan a una mala modulacion de cortisol, cuyo indicativo corporal es la grasa abdominal, la leche tiende a ser alergica, al igual que la avena muchas veces (pero estadisticamente infimo comparado con la leche), no es que por no tomar leche vayas a marcar los abdominales, la mala modulacion de cortisol no viene de la mano sola y exclusivamente de los alimentos, tambien una vida llena de stress, no saber manejar el cortisol luego de entrenar etc...
Por la acidez sin duda, si se buscan objetivos un poco mas altos, como salud y evitar un deterioro del cuerpo...hay que leer las tablas PRAL y tenerlas muy en cuenta, si no se quiere o no se sabe hacer esto, con comer alimentos de hoja verde, lechuga, espinaca, apios, etc, en grandes cantidades por dia, alcanza.

Bueno, sobre lo del desayuno, precisas un ch simple para hacer cortar con el cortisol de la ultima etapa de sueño, ademas de una proteina, pero a eso le tendrias que sumar tus objetivos, si quieres tener en cuenta el PRAL bueno, nada de leche etc.
Todo esto partiendo de la base que tienes una buena sensibilidad a la insulina, etc, porque es como empezar mal, si se tiene una mala sensibilidad a la insulina, podrias hacer una adaptacion con una dieta cetogenica durante unas semanas para mejorarla, y ahi empezar de cero.
 
Lo malo es que en España no sé dónde se puede comprar quinoa. Yo he leído las propiedades que tiene la quinoa y son superiores a las de la avena, lo malo es que la mayoría de subespecies tienen un componente tóxico.

La lavas antes de cocinar.

En casi cualquier gran superficie la encuentras (Carrefour, Alcampo); bien en la zona de arroces y demás, bien en las estanterias de productos latinos.
 
pues yo la avena la echo en un tazon bien grande con un poco de canela i gengibre, lo remuevo para que se esparza bien y le hecho agua lo dejo reposar un poco i despues ya, si kiero con un poco de leche, o con un poco de zumo, o asi tal i como esta despues de reposar del tiron eso si la caliento un poco i cuando voi a acer eso le exo tmb un poco de miel o sacarina para endulzar i darle un toke magico a la avena :D
 
El tema es que las alergias, llevan a una mala modulacion de cortisol, cuyo indicativo corporal es la grasa abdominal, la leche tiende a ser alergica, al igual que la avena muchas veces (pero estadisticamente infimo comparado con la leche), no es que por no tomar leche vayas a marcar los abdominales, la mala modulacion de cortisol no viene de la mano sola y exclusivamente de los alimentos, tambien una vida llena de stress, no saber manejar el cortisol luego de entrenar etc...

¿Cómo se maneja el cortisol después de entrenar?

Por la acidez sin duda, si se buscan objetivos un poco mas altos, como salud y evitar un deterioro del cuerpo...hay que leer las tablas PRAL y tenerlas muy en cuenta, si no se quiere o no se sabe hacer esto, con comer alimentos de hoja verde, lechuga, espinaca, apios, etc, en grandes cantidades por dia, alcanza.

Vamos, que hay que comer ensaladas sí o sí. Lo de las tablas PRAL es la primera vez que lo oigo, será cuestión de echarles un vistazo.

Bueno, sobre lo del desayuno, precisas un ch simple para hacer cortar con el cortisol de la ultima etapa de sueño, ademas de una proteina, pero a eso le tendrias que sumar tus objetivos, si quieres tener en cuenta el PRAL bueno, nada de leche etc.

Eso sí que lo sabía, meter carbos rápidos para que el cuerpo "despierte" y el metabolismo se active. Pero también se recomienda meter carbos lentos, por eso la opción de la avena.

Todo esto partiendo de la base que tienes una buena sensibilidad a la insulina, etc, porque es como empezar mal, si se tiene una mala sensibilidad a la insulina, podrias hacer una adaptacion con una dieta cetogenica durante unas semanas para mejorarla, y ahi empezar de cero.

Buff, lo de las dietas cetogénicas me da bastante respeto, quitar los carbos de la dieta como que no lo acabo de ver muy claro.

La lavas antes de cocinar.

En casi cualquier gran superficie la encuentras (Carrefour, Alcampo); bien en la zona de arroces y demás, bien en las estanterias de productos latinos.

Lo de lavar la quinoa lo había oído, pero también he oído que no suele ser suficiente. De todas formas hay procesos industriales para quitar las toxinas, espero que la que haya en los supermercados que tú dices ya venga sin las toxinas, o en todo caso que sea de variedades que no tienen componente tóxico.

Gracias y saludos!!
 
Hola Marek, con respecto a lo de las toxinas en los supermercados, te contaré que debido a mi intolerancia a la lactosa siempre he tenido mucho cuidado al escoger los productos lácteos que he tenido que probar durante toda mi vida. Afortunadamente, ahora en el mercado hay muchas marcas que nos ayudan a elegir mejor y con más variedad. Últimamente tomo productos de la marca Kaiku Sin Lactosa Plus que me sientan muy bien. Os podría dejar la dirección del grupo que tienen en Facebook This URL has been removed! para que tengáis una mejor idea. Un saludo
 
Atrás
Arriba